Perfiles directivos

Retrato de Juan Felipe Harman Ortiz. Director General

Juan Felipe Harman Ortiz

Director General

Extensión: 1205

Ingeniero civil, con estudios en maestría en Ambiente y Desarrollo, y cursa maestría en Estudios Políticos e Internacionales, Especialista en Gestión de Ciudad y Territorio, Especialista en Gobernanza y Desarrollo Territorial, y profesor universitario.

Felipe Harman Ortiz fue alcalde de Villavicencio de 2020 a 2023, donde trabajó por mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. También fue concejal de la capital del departamento del Meta entre 2016 y 2019, siendo el más joven en ocupar ese cargo en Colombia.

Su trayectoria política comenzó en su juventud, cuando fue líder juvenil social, cofundador del movimiento estudiantil Siervo Sin Tierra y de la organización social Proyecto Gramalote.

Además, se desempeñó como investigador en organizaciones como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y Censat Agua Viva.

Como catedrático universitario, ha publicado diversos trabajos sobre temas minero energéticos y ambientales, con experiencia en estudios petroleros de la Orinoquia colombiana.

Harman se enorgullece de su familia y especialmente de su madre, quien, como maestra, sacó adelante su hogar y se convirtió en su mejor ejemplo de superación y amor.

Retrato Ángela Lorena Ortiz Rosero. Secretaria General

Ángela Lorena Ortiz Rosero

Secretaria General

angela.ortizr@ant.gov.co

Es economista con maestría en Economía. Se ha desempeñado en labores administrativas y financieras en el Departamento Nacional de Planeación, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio y la Empresa de Acueducto de esa ciudad, entre otras entidades.

Su experiencia en lo público y privado durante más de 15 años le han brindado conocimientos del ejercicio de la función pública, y la manera operativa para llevar a cabo procedimientos y procesos.

Ángela Ortiz Rosero afirma que su reto en la ANT es acompañar a la Dirección General en la meta de entregar, este año, 1.400 hectáreas de tierra y trabajar en el rediseño institucional con el convencimiento de que hacer parte de la formalización laboral llevará a la entidad al cumplimiento de los logros.

Andrea Silva Porras

Directora Gestión de Ordenamiento
Social de la Propiedad

andrea.silva@ant.gov.co

Es bogotana, Abogada de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina de la misma institución. Trabajó en la Universidad Nacional, Alcaldía de Bogotá y Ministerio de Minas y Energía.

En la Agencia empezó el 4 de julio de 2023, su objetivo es lograr que la entidad ejecute directamente las tareas de ordenamiento social de la propiedad rural que venía haciendo mediante socios u operadores.

Con el liderazgo de Andrea, la ANT viene transfiriendo conocimiento a sus unidades de gestión territorial para que ellas hagan los próximos barridos prediales masivos. La transición, estima la subdirectora, durará unos dos años, por lo que se espera que en 2025 toda esta operación la apliquen las unidades de gestión territorial.

Pero el barrido predial no es la única actividad de la Subdirección de Planeación Operativa, Andrea lidera un equipo profesional que formula los planes de ordenamiento social de la propiedad rural.

Astolfo Aramburo Vivas

Director de Asuntos Étnicos

astolfo.aramburo@ant.gov.co

Extensión: 1371

Abogado y especialista en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Occidente, fue posesionado en la ANT el pasado 14 de febrero de 2023. Posee estudios en Derecho y Ciencias Políticas de la Corporación Universitaria Republicana, cuenta con una Licenciatura en Humanidades de la Universidad del Magdalena, y también tiene una Licenciatura en Teología y Ciencias Religiosas de la Iglesia Católica Cristiana.

Retrato de Ana Jimena Bautista Revelo. Directora de Gestión Jurídica de Tierras

Ana Jimena Bautista Revelo

Directora de Gestión Jurídica de Tierras

Extensión: 1212

Abogada con especialización en Derecho Constitucional y con maestría en Derechos Humanos y Democracia en América Latina. En el sector público se ha desempeñado como asesora en el Congreso de la República en temas de conflictos territoriales, como asesora de la delegada en asuntos agrarios de la Procuraduría General de la Nación y como profesora universitaria. En el sector privado ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y con centros de estudio en temas relacionados con tierras, derechos del campesinado y enfoques diferenciales.

Retrato de Jairo Leonardo Garcés Rojas. Jefe de Oficina Jurídica

Jairo Leonardo Garcés Rojas

Jefe de Oficina Jurídica

jairo.garces@ant.gov.co

Extensión: 1353

Jairo Leonardo Garcés Rojas, jefe de la Oficina Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras, es abogado, especialista en Derecho Contractual, Administrativo, magíster en Derechos Humanos y cursa doctorado en Derecho Público.

Garcés Rojas, inició su trayectoria profesional siendo auxiliar judicial en el Tribunal Superior de Villavicencio, ciudad en la que, también, se desempeñó como juez segundo Administrativo del Circuito y jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía.

El jefe de la Oficina Jurídica de la ANT, quien además fue abogado asesor en el Tribunal Administrativo del Meta,  es apasionado por la lectura y en sus ratos libres toca guitarra.

“Estar en la ANT representa la posibilidad de contribuir a la defensa jurídica de la entidad y aportar mi grano de arena para trabajar por la Reforma Agraria”, enfatiza Garcés Rojas.

Retrato Lizeth Lorena Flórez Canaria. Jefe de Oficina de Planeación

Lizeth Lorena Flórez Canaria

Jefe de Oficina de Planeación

Jefe de Oficina de Planeación

Lizeth.florez@ant.gov.co

Extensión: 1228

Lizeth Lorena Flórez Canaria, jefa de la Oficina de Planeación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), es ingeniera Catastral de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y especialista en Planeación y Gestión del desarrollo Territorial, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja (Boyacá).

Tiene trayectoria profesional en la Secretaría de Planeación de los Territorios, en la Unidad de Restitución de Tierras. Ahora, en la Agencia Nacional de Tierras, Flórez Canaria busca integrar las comunidades en el marco de las necesidades de  campesinos y étnicos para desarrollar acciones que permitan el cumplimiento de las metas y la implementación de Reforma Agraria.

La jefa de la Oficina de Planeación de la ANT  considera que enfocándose en metas que beneficien a la sociedad en su totalidad, se puede contribuir a la construcción de un mejor futuro para todos. Esto implica trabajar en equipo, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la planificación y ejecución de las metas, y garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso.

“Cumplir metas no solo para la entidad, sino también para el pueblo, es un compromiso que debe guiar la acción de los líderes y decisiones en la planificación y ejecución de políticas y programas que beneficien a la sociedad en su conjunto”. Concluye la jefa de la Oficina de Planeación.

Retrato de César Santoyo Santos Jefe de Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras.

César Santoyo Santos

Jefe de Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras

Jefe de Oficina de Control Interno (E)

cesar.santoyo@ant.gov.co

Extensión: 1360

Es sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), magíster en formación en Derecho Público y defensor de DD. HH. en Colombia.

Tiene amplia experiencia en el sector público, donde se ha desempeñado como director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras Despojadas en Meta y Guaviare.

César Santoyo Santos es uno de los fundadores de la Corporación Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, organización donde fue director ejecutivo. Integró el Comité de Impulso del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE). También hizo parte de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) como vocero.

Entre sus logros sobresale el acompañamiento a algunos procesos de diálogo para la paz en Colombia; y la visibilización del drama de las comunidades campesinas, étnicas y víctimas de la guerra, la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales en el país.

Retrato Diana Lucía Herrera Riaño. Subdirectora de Sistemas de Información de Tierras

Diana Lucía Herrera Riaño

Subdirectora de Sistemas de Información de Tierras

dianalucia.herrera@ant.gov.co

Extensión: 1225

Ingeniera de Sistemas, magister en Dirección y Administración de Empresas, especialista en transformación digital y Administración de Empresas. 

Tiene experiencia como jefe de tecnologías de la información en entidades del sector salud y justicia, auditoría de riesgos informáticos en el sector Hacienda, también como directora de servicio al ciudadano y asesora en tecnologías y telecomunicaciones. 

Diana Herrera, tiene como propósito en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) liderar el proceso de transformación digital de la entidad y la consolidación de un equipo multidisciplinario para la automatización de los procesos misionales permitiendo la formalización y asignación de derechos de forma ágil y oportuna para la consolidación de la Reforma Agraria. 

“Hacer parte de la ANT significa un reto personal y profesional en el cual puedo ver materializados mis conocimientos y habilidades con resultados que impacten de forma positiva  al desarrollo de agro Colombiano”, concluye la funcionaria.  

Retraro Ricardo Arturo Romero Cabezas. Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica

Ricardo Arturo Romero Cabezas

Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica

ricardo.romero@ant.gov.co

Extensión: 1460

Abogado, especialista en Instituciones Jurídico Penales y con estudios de Maestría en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Formación profesional adelantada mediante beca del Programa de Mejores Bachilleres del País, de dicha Universidad en la ciudad de Bogotá.

Es padre de Damián, esposo de Catalina, y cuarto hijo de una familia de clase media del municipio de Duitama (Boyacá).

Su vida profesional se ha desarrollado entre entidades del sector rural y distintos operadores judiciales; se desempeñó como Oficial Mayor de Juzgado Penal en el municipio de Leticia (Amazonas), Secretario del Juzgado Promiscuo Municipal de Tausa (Cundinamarca), y recientemente como Sustanciador y Profesional Especializado de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y determinación de Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz, dependencia en la que estuvo vinculado por más de tres años.

En el sector rural, fue Coordinador Jurídico de la Oficina Territorial de Apartadó (Antioquia) de la Unidad de Restitución de Tierras, Asesor de la Subdirección de Acceso a Tierras por Demanda y Descongestión y, de la Dirección de Gestión Jurídica de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras, así como Subdirector de Seguridad Jurídica de la misma entidad. También fue responsable de la implementación del Decreto 578 de 2018, en la Superintendencia de Notariado y Registro.

Retrato de Glenis Medina Subdirectora de Talento Humano.

Glenis Astrid Medina Velásquez

Subdirectora de Talento Humano

glenis.medina@ant.gov.co

Extensión: 1511

Es abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, magíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, y actualmente aspirante a magíster en Derecho Digital y de la Ciberseguridad de la Universidad de Valencia.

Con amplia experiencia en el sector público y privado, se ha desempeñado durante más de 12 años en diferentes empleos tales como: Profesional Universitario, Asesora de Despacho, Secretaría Privada, Secretaria de Gobierno y Posconflicto, Directora de Atención Integral a Victimas y Jefe Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Villavicencio, así como también Secretaria General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, desarrollando funciones en áreas de contratación pública, control interno disciplinario, cobro coactivo y gestión del talento humano, entre otras. Adicionalmente, cuenta con cinco años de experiencia como docente universitaria en diferentes instituciones de educación superior.

Glenis Medina tiene como propósito en la Agencia, liderar la gestión del talento humano para mejorar la calidad de vida y el desarrollo de competencias y habilidades de los servidores públicos, con el ánimo de contribuir a un buen adelanto de la reforma agraria.

Retrato de Olinto Quilindo Subdirector de Asuntos Étnicos.

Olinto Rubiel Mazabuel Quilindo

Subdirector de Asuntos Étnicos

olinto.mazabuel@ant.gov.co

Extensión: 1342

Es administrador público con especialización y maestría en Gobierno y Políticas Públicas, especialización en Legislación Rural y Ordenamiento Territorial y diplomado en Contratación Pública, además participante en diferentes eventos, foros, cursos y talleres de nivel nacional e internacional.

Se ha desempeñado como Gobernador del Resguardo Indígena de Puracé en tres ocasiones, técnico y coordinador del Programa Económico Ambiental y Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, asesor político y orientador técnico de comunidades indígenas, líder de planeación de la Asociación Indígena del Cauca – AIC. A su vez, se ha vinculado con diferentes entidades públicas del Gobierno Nacional como Parques Nacionales Naturales, Ministerio del Interior, INCODER y la Agencia Nacional de Tierras.

Argemiro Palacios Roberto

Subdirector de Planeación Operativa

argemiro.palacios@ant.gov.co

Es ingeniero catastral y geodesta, especialista en Sistemas de Información Geográfica, y en Avalúos. Magister en Geografía, Doctorando en Agrimensura y se ha desempañado en labores de gestión, adquisición y negociación predial en proyectos de infraestructura vial en la Agencia Nacional de Infraestructura, así como en avalúos comerciales y masivos, además de procesos de formación, actualización y conservación de catastro multipropósito en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital.

El subdirector de Planeación Operativa, también, participó en procesos de ordenamiento territorial, plusvalía y valorización con otras entidades municipales y nacionales y cuenta con experiencia de más de 25 años en lo público y privado, lo que le ha brindado conocimientos en la ejecución de diferentes actividades prediales y catastrales, que abordan aspectos físicos, jurídicos, sociales y económicos con relación al ordenamiento del territorio.

Afirma que entre sus retos en la ANT está apoyar, impulsar y consolidar uno de los pilares fundamentales del Acuerdo de Paz: la Reforma Rural Integral. Esto, a partir de optimizar los procesos y procedimientos de la formalización e implementación del ordenamiento social de la propiedad rural, facilitando a las comunidades rurales el acceso a tierras, para estimular la producción agraria y mejorar las condiciones de bienestar.

«De esta manera lograremos que Colombia, por medio del campo, sea potencia mundial de la vida», afirma Palacios Roberto.

Retrato de Edwar Murillo Linares Subdirector Administrativo

Edwar Arbey Murillo Linares

Subdirector Administrativo y Financiero

edwar.murillo@ant.gov.co

Extensión: 1357

Es contador público, especialista en Gerencia Tributaria, con más de 10 años como líder financiero en entidades privadas y públicas.

En el sector público, se ha desempeñado como director técnico de Contabilidad en la secretaria de Hacienda del Municipio de Villavicencio, en donde se logró el fenecimiento de la cuenta luego de 27 años, en labor conjunta. También laboró como subgerente Administrativo y Financiero en la ESE Municipal de Villavicencio.

“Es un privilegio ser parte de la ANT y poner a disposición del país mi conocimiento y experiencia para contribuir en la Reforma Agraria”, afirma Edwar Murillo, enfatizando su compromiso con los colombianos.

Retrato de Lina María Salcedo Mesa Subdirectora de Administración.

Lina María Salcedo Mesa

Subdirectora de Administración de Tierras de la Nación

lina.salcedo@ant.gov.co

Extensión: 1552

Abogada especialista en Derecho de Tierras, con experiencia en el área de derecho notarial, registral y urbanístico, así como también se ha desempeñado en gestión predial en el marco de proyectos estratégicos de ordenamiento y desarrollo del territorio, en dotación de equipamientos, programas de vivienda, acceso a servicios públicos e infraestructura vial.

Como objeto en la subdirección de Administración de Tierras de la Nación, Lina María Salcedo Mesa propone atender de manera diligente las líneas misionales de la dependencia en aras de permitir aprovechamiento adecuado de los inmuebles y propender porque la administración de estos esté dirigida al mejoramiento de las condiciones de vida en la ruralidad colombiana, y así aportar a la construcción de país desde la implementación de la Reforma Agraria.

Retrato de Javier Andrés Linares Rodríguez Subdirector de seguridad jurídica.

Javier Andrés Linares Rodríguez

Subdirector de Seguridad Jurídica

javier.linares@ant.gov.co

Es abogado egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Derecho Administrativo y magíster en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás.

Dentro de su experiencia laboral se ha desempeñado como abogado litigante, asesor externo de la Oficina Asesora Jurídica del despacho del alcalde de Villavicencio, asesor de la Unidad de Trabajo Legislativo en la Comisión V de la Cámara de Representantes, entre otros.

Como subdirector de Seguridad Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras, Javier Andrés Linares Rodríguez espera contribuir con la formalización de siete millones de hectáreas en área rural, enmarcadas en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz, y así cooperar con el ordenamiento social y territorial de la propiedad.

Funcionarios niveles directivo y asesor

Líderes de las UGT

Oriente | Villavivencio

Luz Mila Vásquez Casas

luz.vasquezc@ant.gov.co

Extensión: 2607

Centro | Bogotá

Jesus Bayro Muñoz Felix

jesus.munoz@ant.gov.co

Extensión: 1332

Caribe | Santa Marta

Damian Alfonso Marañon Romer

damian.maranon@ant.gov.co

Extensión: 1701

Suroccidente | Pasto

Gerardo Eugenio Mesías Méndez

gerardo.mesias@ant.gov.co

Extensión: 2700

Nororiente | Cúcuta

Javier Alonso Santiago Velasquez

javier.santiago@ant.gov.co

Extensión: 4000

Noroccidente | Montería

Gustavo Adolfo Gonzalez Geraldino

gustavo.gonzalezg@ant.gov.co

Extensión: 4301

Occidente | Popayán

Diana Patricia Herrera Velasquez

diana.herrerav@ant.gov.co

Extensión: 1701

Amazonía | Florencia

Luis Gonzalo Agudelo Hernandez (E)

luis.agudelo@ant.gov.co

Extensión: 4201

Antioquia, Chocó y Eje Cafetero | Medellín

María Patricia Bedoya Henao (E)

maria.bedoya@ant.gov.co

Extensión: 2006

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.