Noticias

Campesino con titulo de tierra en sus manos
22 Diciembre 2024
El Gobierno del Cambio, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha materializado la formalización de 1.253.374 hectáreas de tierra en el territorio nacional en tan solo dos años y medio, mientras que en los cuatro años de Duque se formalizaron tan solo 1.072.519, y en el de Santos 265.088 hectáreas. En el departamento de Arauca, se titularon este año 2.377 hectáreas y se tramitaron 368 expedientes en el Registro de Ordenamiento RESO.
Evento en caceres antioquia USAID
20 Diciembre 2024
Con más de 8.800 hectáreas entregadas a organizaciones campesinas de municipios como Caucasia, Zaragoza, Cáceres, Necoclí, Arboletes, Puerto Berrío, Yondó, entre otros, Antioquia finalizó el 2024 como uno de los departamentos líderes en la consolidación de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno nacional, cerrando el año con resultados históricos desde la Agencia Nacional de Tierras.
Funcionarios de ant en cordoba
20 Diciembre 2024
Córdoba se convirtió en el departamento referente en el país en 2024 por cuenta de la implementación de la Reforma Agraria, logrando varios hitos que destacan el compromiso del Gobierno nacional por saldar la deuda histórica con el campesinado, al disponer de tierras para la producción agrícola, el restablecimiento del derecho como sujeto de especial protección y el acceso a la propiedad rural, aspectos consagrados en el Punto 1 del Acuerdo de Paz.
campesinos-del-campesinos-felices-reciben-tierras-formalizadas
20 Diciembre 2024
El Gobierno del Cambio en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha materializado la formalización de 1.253.374 hectáreas de tierra en tan solo dos años y medio, se han adquirido cerca de 300.000 hectáreas para comunidades campesinas, negras e indígenas, estas son 6 veces lo adquirido por gobiernos anteriores.
campesinos de samaca y ventaquemada felices por  nueva zona de reserva campesina
20 Diciembre 2024
Se trata de 7.877 hectáreas reconocidas como un territorio de paz en armonía con la preservación de los recursos naturales, que fueron aprobadas la sesión 104 del consejo directivo de la Agencia Nacional de Tierras, como la Zona de Reserva Campesina Santuario de Rabanal, ubicada en los municipios de Samacá y Ventaquemada, que impacta a siete veredas en el departamento de Boyacá.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.