Noticias

 Nombre un-grupo-de-personas-parados-en-un-escenario-con-titulos-de-propiedad-en-las-manos
15 Agosto 2025
¡Esta tierra sí es mía!, proclaman con orgullo más de 2.000 campesinos y campesinas de Boyacá, tras recibir, después de más de 40 años de espera, sus títulos de propiedad en una histórica entrega encabezada por el presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz; y el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, acto que congregó a más de 6.000 personas en el parque principal del municipio de Sotaquirá.
una-mujer-con-un-sombrero-sostiene-un-palo-de-madera
14 Agosto 2025
Durante siglos, la mujer campesina en Colombia ha enfrentado el rezago social y la violencia, resistiendo con valentía para defender sus derechos. La concentración de la tierra en manos de gamonales y su acaparamiento por organizaciones criminales y clanes políticos la convirtieron en víctima directa del conflicto armado. Gracias a su perseverancia, empieza a recibir el reconocimiento y la dignidad que le otorga el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
un-grupo-de-personas-posando-para-una-foto-en-un-escenario
14 Agosto 2025
La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a través de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Cundinamarca, acompañó la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) en el municipio de Tenjo, en una jornada de diálogo abierto con la comunidad rural. En esta oportunidad, las mujeres fueron protagonistas gracias a su amplia participación y liderazgo durante el encuentro.
tres-mujeres-sosteniendo-bolsas-de-cafe-en-una-mesa
11 Agosto 2025
En un hecho histórico para la Reforma Agraria en el departamento del Tolima, y con la participación de 400 campesinos en el corregimiento El Limón, del municipio de Chaparral, el director de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, Juan Felipe Harman Ortiz, encabezó la primera Audiencia Pública para la constitución de la Zona de Reserva Campesina Chaparral, Tierra, Vida y Paz. Esta iniciativa integra a 88 veredas, 3 corregimientos y cerca de 73.000 hectáreas, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo rural, la protección del territorio y la construcción de paz en el departamento.
un-grupo-de-personas-parados-en-un-escenario-que-tiene-certificados
11 Agosto 2025
La Reforma Agraria se consolida como el gran legado que el presidente Gustavo Petro deja al pueblo colombiano en sus tres años de Gobierno. Esta vez, desde el municipio de Tierralta en el departamento de Córdoba, y ante más de 3.000 personas, el mandatario de los colombianos entregó una extensión que supera las 6.500 hectáreas de tierra a más de 1.000 familias de campesinos y víctimas del conflicto en el departamento, como parte de una apuesta decidida por la reparación histórica de las comunidades rurales y el fortalecimiento del campo.
tres-personas-sentadas-en-una-mesa-con-una-pantalla-de-presentacion
9 Agosto 2025
La Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras (OIGT) de la ANT, ante la reciente circulación de información sobre un presunto "cartel de tierras" en el departamento del Cesar, se dirige a la opinión pública para ofrecer claridad y reafirmar su postura institucional:
grafico-sobre-alertas-de-estafas
9 Agosto 2025
La Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras (OIGT) de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a cargo de César Libardo Santoyo Santos, informa que ha interpuesto varias denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación (FGN) contra un presunto falso tramitador, señalado de cometer múltiples actos de estafa en perjuicio de campesinos y comunidades vulnerables en el Caribe colombiano.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.