Transparencia y acceso a la información pública
En esta sección los ciudadanos interesados podrán acceder a la información pública de la Agencia Nacional de Tierras – ANT de conformidad con la Ley 1712 de 2014 «Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones».
De esta manera informamos a la ciudadanía en general que esta sección ha sido reestructurada con el propósito de publicar y divulgar la información de la ANT, según los lineamientos emitidos por MinTIC y establecidos en la Resolución 1519 de 2020 “Por la cual se definen los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y se definen los requisitos materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital, y datos abiertos”
Contexto Ley de Transparencia
- 1.1 Misión, visión, funciones y deberes
- 1.2 Estructura orgánica
- 1.3 Mapas y cartas y descriptivas de los procesos
- 1.4 Directorio institucional
- 1.5 Directorio de servidores públicos
- 1.6 Directorio de entidades
- 1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
- 1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
-
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
- Proceso Apoyo – Administración de Bienes y Servicios
- Proceso Apoyo – Adquisición de Bienes y Servicios
- Proceso Apoyo – Apoyo Jurídico
- Proceso Apoyo – Gestión Financiera
- Proceso Apoyo – Gestión de Talento Humano
- Proceso Estratégico – Comunicación y Gestión con Grupos de Interes
- Proceso Estratégico – Direccionamiento Estratégico
- Proceso Estratégico – Inteligencia de la Información
- Proceso Evaluación y Control – Seguimiento, evaluación y mejora
- Proceso Misional – Acceso a la Propiedad de la Tierra y los Territorios
- Proceso Misional – Administración de Tierras
- Proceso Misional – Evaluación del impacto del ordenamiento social de la propiedad
- Proceso Misional – Gestión de la Información
- Proceso Misional – Gestión del Modelo de Atención
- Proceso Misional – Planificación del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural
- Proceso Misional – Seguridad Jurídica sobre la Titularidad de la Tierra
- 1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
- 1.11 Calendarios de actividades y eventos
- 1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
- 1.14 Publicación de hojas de vida
- 2.1 Normativa de la entidad o autoridad
- 2.2 Búsqueda de normas
- 2.3. Proyectos de normas para comentarios
- 3.1 Plan anual de adquisiciones
- 3.2 Publicación de la información contractual
- 3.3 Publicación de la ejecución de los contratos
- 3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras
- 3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
- 4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
- 4.2 Ejecución presupuestal
-
4.3 Plan de acción
- Plan de acción
- Informes de gestión al plan de acción
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Plan Estratégico Institucional
- Plan Estratégico Sectorial
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información
- Plan Institucional De Gestión Ambiental
- Plan Institucional de Capacitaciones
- Plan anticorrupción y de atención al ciudadano y mapa de riesgos de corrupción
- Plan anual de vacantes
- Plan de Incentivos Institucionales
- Plan de Previsión de Talento Humano
- Plan de Riesgos de seguridad y privacidad de la información
- Plan de participación ciudadana
- Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información
- Plan institucional de archivos
- Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST
- 4.4 Proyectos de inversión
- 4.5 Informes de empalme
-
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría
- Evaluación independiente del estado del sistema de control interno
- Informe al Archivo General de la Nación
- Informe de gestión
- Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
- Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República
- Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo
- Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
- Informes de Seguimiento
- Informes de auditorias internas
- Planes de mejoramiento
-
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
-
Informes a Organismos de Inspección vigilancia y Control
- Derechos de autor de software
- Evaluación del control interno contable
- Evaluación por dependencias
- Información litigiosa del estado – ekogui
- Mecanismos de participación ciudadana
- Medición del desempeño institucional – MDI (FURAG)
- Obligaciones a las responsabilidades de los representantes legales de las instituciones públicas que se integren al SIGEP
- Participación femenina en cargos directivos
- Plan anticorrupción y de atención al ciudadano y mapa de riesgos de corrupción
- Plan de austeridad en el gasto
- Plan de mejoramiento archivístico
- Programa de gestión documental
- Rendición de cuentas anual consolidada
- Vigilancia a la atención prestada a PQRS
-
Informes a Organismos de Inspección vigilancia y Control
- 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
- 4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
-
7.1 Instrumentos de gestión de la información Publicar la información sobre gestión documental
- Costos de Reproducción
- Esquema de publicación de la información
- Inventarios documentales
- Política de Gestión Documental
- Programa de gestión Documental
- Registro de Publicaciones
- Registros de activos de información
- Sistema Integrado de Conservación – SIC
- Tablas de retención documental
- Tipos de datos o información clasificada o reservada
- Índice de información clasificada y reservada
- Banco terminológico de tipos, series y sub-series documentales
- 7.2 Sección de datos abiertos
- 8.1 Información para niños, niñas y adolescentes
- 8.2 Información para mujeres
- 8.3 Informe para población vulnerable
- 8.4 Información para grupos étnicos
- 8.5 Enfoque Diferencial Ciclo Vital – Jóvenes