Video

Yensy Uribe, un cafetero de El Tambo, Cauca

Etiquetas

La Agencia Nacional de Tierras y Mercy Corps, continúan haciendo realidad el sueño de los campesinos colombianos, ser propietarios de su tierra. En este video, conocerá la historia de Yensy Uribe, un campesino de El Tambo (Cauca), quien recibió su título de propiedad. Más #TierrasConLegalidad​ para las familias de los municipios PDET del país.

Más tierras para la reforma agraria a familias rurales de Cauca y otros departamentos

Etiquetas

Habla Julio Lis Hílamo, líder del resguardo indígena Páez de Corinto: “La tierra que ha comprado el Gobierno Nacional es, más o menos, esta parte donde yo le estoy señalando hacia arriba”. “Me llena de alegría escuchar esta noticia tan positiva y, de antemano, me llena de alegría, no sabré cómo decirle (llora)”.

La historia de la lucha por la tierra, resumida en la vida de Misael López Baquero

Etiquetas

Las zonas de reserva campesina son un reconocimiento más que al campesinado, al territorio, para permitir que exista un equilibrio entre la producción y conservación, pero también la posibilidad para el desarrollo autónomo de las comunidades. Ahora todo es diferente con el presidente Gustavo Petro y esta Agencia Nacional de Tierras, donde le dan la importancia a la tierra en manos del campesino, ese es el mejor camino a la paz total”, reconoció don Misael.

La lucha campesina y el diálogo intercultural, se entrelazan en la Zona de Reserva Campesina La Tuna

Etiquetas

La Zona de Reserva Campesina La Tuna está ubicada en el municipio de Santa Rosa, en el departamento del Cauca. El proceso de constitución de la ZRC de La Tuna se consolidó luego de doce años de diálogo interétnico y concertación entre comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. La Zona de Reserva Campesina La Tuna es un ejemplo de paz total para el país
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.