Noticias

un-grupo-de-personas-vestidas-con-camisas-blancas-y-sombreros
16 Octubre 2025
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, este 15 de octubre, el director de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, Juan Felipe Harman Ortiz, lideró la entrega de 1.600 hectáreas a más de 215 mujeres y sus familias de los municipios Ciénaga de Oro, Montería y Planeta Rica, Córdoba. Estas se suman a las 7.639 hectáreas entregadas a mujeres rurales en todo el territorio nacional.
director-ant-junto-a-un-grupo-de-personas-paradas-sosteniendo-documento-de-tierras-ant
12 Octubre 2025
Este 12 de octubre, Colombia celebra su diversidad étnica y cultural, una riqueza que se expresa en los territorios, las lenguas y las memorias de los pueblos indígenas, afrodescendientes y raizales que le dan vida a la nación. En esta fecha, el Gobierno del presidente Gustavo Petro destacó los avances históricos en el reconocimiento de sus derechos territoriales.
un-grupo-de-personas-parados-frente-a-un-edificio-que-tiene-un-letrero
7 Octubre 2025
En un hecho sin precedentes, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, llevó a cabo la entrega de tierras más grande en la historia del país durante la jornada “10.000 hectáreas por Colombia”, considerada un hito al consolidarse como la mayor acción de recuperación, entrega y titulación de tierras en la memoria nacional.
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-con-papeles
7 Octubre 2025
En una jornada de dos días, la Agencia Nacional de Tierras – ANT- en cabeza de su director Juan Felipe Harman, se reunió con más de 300 campesinos parameros del Norte de Boyacá, Santander y Tolima, con el ánimo de adelantar una mesa jurídica y reconocer a las comunidades de alta ladera y páramo, como aliadas estratégicas en la defensa de los ecosistemas, así como establecer garantías jurídicas, productivas y territoriales para su permanencia en un entorno donde se brinde protección ambiental y la producción agrícola campesina no afecte los ecosistemas.
dos-hombres-dando-pulgares-en-un-salon-de-clases
7 Octubre 2025
Más de 60 campesinos y campesinas de los 48 Comités de Reforma Agraria constituidos en el departamento de Boyacá, se dieron cita durante dos días en el Encuentro Departamental de Comités Municipales de Reforma Agraria que se adelantó en Tunja y que logró promover la participación activa de los integrantes de los comités en la construcción de una política agraria inclusiva, sostenible y participativa.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.