Noticias

un-grupo-de-personas-posando-para-una-foto-frente-a-una-gran-audiencia
5 Junio 2025
Como parte de la implementación de la Reforma Agraria en el departamento del Chocó, la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a través de su Unidad de Gestión Territorial (UGT) Chocó, ha fortalecido su presencia en el territorio con importantes avances en organización comunitaria y gestión predial.
un-grupo-de-personas-parados-frente-a-un-edificio
5 Junio 2025
Se trata de 17 predios que pasarán a 310 familias, quienes esperaron más de 40 años para ser reparadas de las más crueles acciones del paramilitarismo en el municipio de Puerto Boyacá, corazón del Magdalena Medio, que fuera cuna y epicentro del paramilitarismo en Colombia. El Gobierno de Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, comenzó a escribir una nueva historia para estas familias campesinas.
un-grupo-de-personas-parados-frente-a-un-edificio-que-sostiene-globos
4 Junio 2025
A la orilla del rio Vaupés se encuentra el caserío de Miraflores, Guaviare, un pequeño pueblo atravesado por una historia pasada de dolor y tráfico de estupefacientes, donde la pista de aterrizaje divide al centro poblado, un lugar que conserva vivos vestigios de viejas épocas en las edificaciones que se mantienen en pie. Nadie puede pasar por alto lo que representó en algún momento este lugar, desde la caza de tigrillos, el caucho, la coca y la resistencia de sus habitantes para transformar el territorio.
una-mujer-sosteniendo-una-bandeja-de-huevos
4 Junio 2025
En el desarrollo de las conmemoraciones sobre el Día Nacional Campesino, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Unidad para las Víctimas invitan a toda la ciudadanía de Pereira y del departamento de Risaralda a asistir a ‘Memoria campesina, legado de resistencia’, una feria que reunirá lo mejor del campo, la memoria y la dignidad de quienes, pese a las adversidades que les ha tocado a causa del conflicto armado interno, han continuado sembrando vida.
un-grupo-de-personas-parados-frente-a-un-letrero-que-dice-la-llama
3 Junio 2025
El Catatumbo, subregión históricamente golpeada por el conflicto armado, el abandono estatal y los cultivos de uso ilícito, empieza a escribir una nueva historia gracias a los avances de la Reforma Agraria. Hasta la fecha, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— ha realizado 603 levantamientos topográficos en 67 veredas de los municipios de Ocaña, Ábrego, Tibú, Hacarí y San Calixto, en Norte de Santander.
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-con-funcionarios-ant
3 Junio 2025
El municipio de Venecia, Cundinamarca, continúa impulsando la implementación de la Reforma Agraria, con un fuerte componente de participación comunitaria y liderazgo femenino. En la más reciente sesión del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA), se destacó la presencia activa de 14 integrantes, de los cuales 12 son mujeres rurales que representan a distintas veredas, procesos comunitarios y sectores sociales del territorio.
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-con-una-computador
3 Junio 2025
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— en articulación con la Asociación Campesina del Catatumbo (ASCAMCAT), llevó a cabo la sesión n. o 33 de la Mesa Técnica creada en el marco del cumplimiento de la Sentencia T-052 de 2017, la cual ordena realizar las acciones preparatorias para la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Catatumbo, en los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Teorama y Tibú, en el departamento de Norte de Santander.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.