Galerías

Galería - Con registro de título a favor de la ANT, es asegurada estabilidad para familias desplazadas de Bellacruz

Imagen
dos-personas-paradas-una-al-lado-de-la-otra-en-una-mesa-con-fruta
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-en-sillas-y-un-arbol
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-en-un-banco

La zozobra finalizó para las 139 familias agremiadas en la Asociación de Campesinos Desplazados al Retorno (Asocadar), con la compra del predio El Amparo, de 1.080 hectáreas, hecha por la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, para brindarles la seguridad jurídica de que no volverán a ser desplazadas de las tierras que ocupan, de forma legítima, desde hace poco más de 14 meses.

Galería - Agencia Nacional de Tierras cumple sueños de propiedad rural en comunidades de Unguía y Nuquí, en el Chocó

Imagen
cinco-personas-que-tienen-certificados-frente-a-una-cerca
Imagen
tres-personas-con-certificados-frente-a-una-cerca
Imagen
una-mujer-que-sostiene-un-certificado-frente-a-los-arbustos
Imagen
una-mujer-que-sostiene-un-documento-verde-y-blanco
Imagen
una-persona-sosteniendo-una-bolsa-con-un-letrero-ant

Dentro de la implementación de la Reforma Agraria en el departamento del Chocó, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— continúa cumpliendo el sueño de familias campesinas de convertirse en propietarias legítimas de sus tierras.

Galería - En Bolívar, inicia convocatoria para la elección de representantes del Comité de Selección de beneficiarios de la Reforma Agraria

Imagen
convocatoria_representantes_comite_seleccion_bolivar_agencia_nacional_de_tierras
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-con-una-computadora

La Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Gobernación de Bolívar extendieron invitación a todas las organizaciones campesinas y de mujeres rurales, para conformar el Comité de Selección ante el Programa Especial de Dotación de Tierras a favor de la Población Campesina para la producción de Alimentos.

Garlería - Con caracterización a 70 familias, la Reforma Agraria avanza en el municipio de Cabrera, Cundinamarca

Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-con-un-hombre

El equipo jurídico y social de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Cundinamarca, de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, adelanta la caracterización a 70 familias en el municipio de Cabrera, principalmente conformadas por madres cabeza de hogar, quienes por fin lograrán formalizar sus tierras después de años dedicadas a cultivarlas.

Galería - Guaca, Santander, constituyó su Comité Municipal de Reforma Agraria

Imagen
un-grupo-de-personas-posando-para-una-foto-frente-a-una-mesa
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.