Galerías

Galería - ¡Pilas! Propietarios de tierras podrán ofertar sus predios para la Reforma Agraria en La Jagua de Ibirico, Cesar

Imagen
funcionaria-ant-hablando-en-un-salon
Imagen
funcionarios-ant-atendiendo-a-comunidad-campesina

El auditorio de la Alcaldía Municipal de La Jagua de Ibirico será escenario, el próximo martes 23 de septiembre, de la quinta rueda de negocios dirigida a propietarios de tierras de la región, quienes podrán ofrecerlas a los funcionarios de la ANT. Las tierras adquiridas pasarán a manos de asociaciones campesinas del Cesar. Con estas jornadas el Gobierno Nacional continúa ampliando el inventario de tierras postuladas y entregadas para la Reforma Agraria.

Galería - Campesinos de Santander celebran la entrega de 442 hectáreas durante la jornada histórica ´10.000 hectáreas por Colombia´

Imagen
campesinos-del-campesinos-felices-con-punos-al-aire

En un hecho sin precedentes, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, llevó a cabo la entrega de tierras más grande en la historia del país durante la jornada “10.000 hectáreas por Colombia”, considerada un hito al consolidarse como la mayor acción de recuperación, entrega y titulación de tierras en la memoria nacional.

Galería - Agencia Nacional de Tierras entrega resolución al pueblo Kankuamo que demarca su territorio ancestral

Imagen
dos-mujeres-con-ropa-tradicional-sentadas-juntas
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-en-una-cabana
Imagen
un-hombre-con-una-camisa-blanca-y-un-sombrero-hablando-con-la-gente

Con la presencia de las autoridades del pueblo Kankuamo, uno de los cuatro que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, la Agencia Nacional de Tierras –ANT- hizo entrega de la resolución que delimita el territorio ancestral para el desarrollo de sus creencias, cultura y cosmovisión.

Galería - ANT inició proceso de microbarridos prediales en Villanueva y Hatonuevo, La Guajira

Imagen
gente-reunida-alrededor-de-una-mesa-con-un-mapa
Imagen
una-mujer-con-un-mapa-y-gente-a-su-alrededor
Imagen
un-grupo-de-personas-de-pie-alrededor-de-una-mesa-con-un-mapa
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa-en-una-habitacion

Con el objetivo de fortalecer la actualización catastral y mejorar la planificación territorial, del 4 al 11 de abril se llevó a cabo la fase 1 (viabilidad) del proceso de microbarridos prediales en los municipios de Villanueva y Hatonuevo, en La Guajira.

Galería - Con éxito se realizó la segunda sesión del Comité Municipal de Reforma Agraria de Riohacha

Imagen
un-grupo-de-personas-en-una-habitacin-con-un-hombre-que-da-una-presentacion
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-las-mesas-en-una-habitacion
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-las-mesas-en-un-salon
Imagen
un-grupo-de-personas-sentadas-alrededor-de-una-mesa
Imagen
un-hombre-con-una-camisa-blanca-que-apunta-a-una-tabla-de-notas

En el Distrito Especial Turístico y Cultural de Riohacha, capital de La Guajira, se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA), con la participación de líderes campesinos, comunidades étnicas y agremiaciones que representan a familias rurales de diferentes corregimientos y veredas de la zona.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.