Acuerdo No. 58: Baldios Inadjudicables
Aprobación del Acuerdo “Por el cual se fija el reglamento para el otorgamiento de derechos de uso sobre predios baldíos inadjudicables”
- DESCARGAR (904.05 KB)
Aprobación del Acuerdo “Por el cual se fija el reglamento para el otorgamiento de derechos de uso sobre predios baldíos inadjudicables”
Aprobación del Acuerdo “Por el cual se constituye y delimita la Zona de Reserva Campesina de los Montes de María en los municipios de el Guamo, Zambrano, San Juan Nepomuceno y Córdoba en el departamento de Bolívar.”
Por el cual se establece el reglamento para que la Agencia Nacional de Tierras – ANT, administre los predios baldíos de la Nación que hacen parte de la Hacienda Bella Cruz, hoy Hacienda La Gloria, y en tal virtud, celebre un contrato de aprovechamiento para la explotación de dichos predios y se dictan otros disposiciones.
Por medio del cual se aprueba el Anteproyecto de Presupuesto Anual de la Agencia Nacional de Tierras para la vigencia 2019
Por el cual se amplía el Resguardo Indígena Pijao La Tutira Bonanza, sobre un (1) predio del Fondo Nacional Agrario en jurisdicción del municipio de Coyaima, departamento del Tolima”.
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Chenche Zaragoza, de la etnia Pijao, con cuatro (4), predios del Fondo Nacional Agrario – FNA – localizado en jurisdicción del municipio de Coyaima, departamento del Tolima
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena San José, de la etnia Yanacona, sobre tres (3) predios del Fondo Nacional Agrario divididos en tres (3) globos de terreno, localizado en jurisdicción del municipio de Isnos, departamento del Huila
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Awa Mayasquer de la etnia Awa, sobre un (1) predio del Fondo Nacional Agrario, localizado en jurisdicción del municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Muisca de Cota de la etnia Muisca, sobre un predio, correspondiente a dos globos de terreno propiedad de la comunidad indígena, localizado en jurisdicción del municipio de Cota, departamento de Cundinamarca
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Chenche Angostura, de la etnia Pijao, con cuatro (4), predios del Fondo Nacional Agrario – FNA – localizado en jurisdicción del municipio de Coyaima, departamento del Tolima
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Embera Katio de Sohaibado, sobre un terreno baldío, localizado en jurisdicción del municipio de El Bagre, departamento de Antioquia
Por el cual se amplía el Resguardo Indígena Embera Chami Hermeregildo Chakiama, sobre un (1) predio del Fondo Nacional Agrario en jurisdicción del municipio de Ciudad Bolívar, departamento de Antioquia
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Senu los Almendros, sobre un (1) predio del Fondo Nacional Agrario localizado en jurisdicción del municipio de San Juan de Urabá, departamento de Antioquia
Por medio del cual se aprueba el Programa Anual Mensualizado de Caja PAC, de los recursos propios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para la vigencia fiscal 2018”.
Por el cual de se aprueban los Estados Finacieros de la Agencia Nacional de Tierras-ANT correspondientes al cierre del periodo contable 2017
Por medio del cual se Aprueba el Plan Operativo para la vigencia 2018 de la Agencia Nacional de Tierras
Por el cual se constituye el resguardo Indígena La Laguna Pejendino, con veintiún (21) predios propiedad del cabildo, localizados en jurisdicción del municipio del Pasto, departamento de Nariño”
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Karabijua, de la etnia Emberá Chamí, sobre un (1) predio del Fondo Nacional Agrario localizado en jurisdicción del municipio de Calarcá, departamento del Quindío».
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Nasa de Cerro Tijeras, con siete (7) predios propiedad del cabildo, localizados en la jurisdicción del municipio de Suárez, departamento del Cauca”
Por el cual se constituye el resguardo indígena Altos del Tigre, de la etnia Senu, con un (1) predio dividido en dos globos de terreno adquirido por la comunidad indígena Altos del Tigre, localizado en jurisdicción del municipio de Cáceres, departamento de Antioquia.
“Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Nanurco, de la etnia Pijao, con un (1), predio del Fondo Nacional Agrario – FNA -, localizado en jurisdicción del municipio de Natagaima, departamento del Tolima
Por el cual se constituye el Resguardo Indígena Puerto Bélgica, de la etnia Zenu, con un (1), predio del Fondo Nacional Agrario – FNA -, localizado en jurisdicción del municipio de Cáceres, departamento de Antioquia
Por el cual se constituye el Resguardo indígena Nuevo Espinal, sobre cuatro (4) predios del Fondo Nacional de Agrario, localizados en jurisdicción del municipio de Barrancas, departamento de la Guajira”.