Noticias

Imagen de apoyo al boletin de prensa llamado: Congreso Sistema Reforma Agraria. En la imagen se encuentran reunidos el señor Presindente de la Republica, con la ministra de agricultura, el director general de la ANT y otros funcionarios
Foto: Ricardo Báez - ANT
16 Mayo 2024
Todas las entidades del Sistema Nacional de Reforma Agraria se congregaron en el Hotel Tequendama de Bogotá para hacerle seguimiento a le ejecución de la reforma, una de las principales políticas del Gobierno del Cambio. El encuentro lo lideraron el presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y el director de la Agencia Nacional de Tierras – ANT –, Felipe Harman.
Entrega Emberá
Fotos: Presidencia de La República
9 Mayo 2024
El presidente Gustavo Petro Urrego entregó 30 hectáreas para la constitución del resguardo Indígena Karabi Drua, en el municipio de Balboa, Risaralda. En Supía, Caldas, la Agencia Nacional de Tierras aprobó la constitución del resguardo La Trina por más de 2 hectáreas. Ambos pueblos fueron víctimas del conflicto armado y los nuevos territorios permitirán la conservación de las culturas ancestrales, la protección de recursos ambientales y la producción agrícola controlada.
Entrega a familias campesinas.
Foto: Daniel Castaño - ANT
4 Mayo 2024
Las beneficiarias de esta nueva acción de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio son 32 familias de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia – ANUC. A ellas la Agencia Nacional de Tierras les entregó la finca Santa Helena, que fue de Jeovany Pedraza Peña, señalado en su momento como jefe de finanzas del bloque Mojana de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Entrega en el Atlántico
Foto: Marianela Méndez - ANT
26 Abril 2024
La Agencia Nacional de Tierras – ANT – compró tres predios en el corregimiento Hibácharo de Piojó que, sumados, miden 213,3 hectáreas. Este viernes la entidad les entregó esta tierra a 20 familias de la ANUC. Además, Baranoa fue el escenario de la primera Asamblea Popular Campesina del Atlántico, en la que centenares de campesinos conversaron con la ANT y otras entidades acerca de sus necesidades en cuanto a tierras.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.