Gracias a las jornadas en cuatro municipios del departamento, se recibieron más de 110 inscripciones de campesinos que requieren la legalización de sus predios. En total ya son 700 solicitudes recibidas.
La Gran Rueda de Servicios, convocada por la Agencia Nacional de Tierras – ANT –, se desarrolló con éxito en este municipio del sur del Huila. Unas 20 entidades estuvieron a disposición de los campesinos que asistieron.
31 de los títulos entregados por la Agencia Nacional de Tierras formalizan predios de instituciones educativas, centros médicos, parques y canchas de fútbol, entre otras.
En Bosconia, la Agencia Nacional de Tierras – ANT – entregó 12 títulos de propiedad rural: 10 a familias campesinas de Bosconia, Valledupar y Tamalameque y dos a la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI. Sumados, los 12 predios titulados miden 71,3 hectáreas.
La Agencia Nacional de Tierras entrega 37 títulos que representan 4 hectáreas + 5707 m2 en las veredas de Betulia y La Apartada Betulia, de Pueblo Nuevo. Este proceso se realizó gracias al apoyo de la empresa Hocol a la Reforma Agraria para beneficiar a familias que se dedican a la producción de alimentos.
De las 49 familias beneficiadas, 40 de ellas son víctimas del conflicto armado que retornaron a las tierras que hoy se les titulan. Allí se dedican a la cría de animales y cultivar ají, caña, cacao, café y otros alimentos. La entrega la realizó la Agencia Nacional de Tierras en este municipio del Norte antioqueño, como parte de la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas.
Con la presencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, delegaciones cafeteras de todo el país asistieron a la Asamblea convocada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en búsqueda de soluciones a problemáticas de productividad, cooperativismo, fortalecimiento social, acceso a tierras y formalización de predios.
La Agencia Nacional de Tierras – ANT – les entregó títulos de propiedad rural a 185 familias campesinas de San Jacinto, Córdoba, El Carmen de Bolívar y San Juan Nepomuceno, Bolívar. Las alcaldías de estos cuatro municipios también recibieron títulos de formalización de la propiedad de centros de salud, escuelas, canchas de fútbol y parques. En total fueron 237 títulos que cubren 805 hectáreas.
La entidad conoció el caso de una mujer que solicita dinero a personas con solicitudes de tierra bajo el pretexto de verificar el estado de cada proceso. La ANT reitera a las comunidades rurales del municipio de Valencia (Córdoba) que todos sus trámites son gratuitos y que deben realizarse únicamente con servidores de la entidad, a través de los canales autorizados y sin intermediarios.
Más de 650 personas con vocación agrícola, iniciaron la primera etapa de validación para beneficiarse del programa de adjudicación de predios rurales en el Valle del Cauca. Esta jornada, realizada por la Agencia Nacional de Tierras, es en cumplimiento de los acuerdos pactados con la organización social durante su Sexta Asamblea en Cali el pasado 28 de febrero.