Este espacio de intercambio permitió a los habitantes de La Macarena conocer el portafolio de servicios de las instituciones y entidades públicas y privadas con enfoque de desarrollo rural integral.
-Son cinco demandas por un total de 41 hectáreas + 2.224 m2 para resolver procesos agrarios en los municipios de Arjona, (Bolívar), Jamundí (Valle del Cauca), Ayapel (Córdoba) y San Martín (Meta).
-Tres de las demandas buscan declarar más de 26 hectáreas como bien de uso público para el correcto cuidado medioambiental de entornos ligados a cuerpos de agua.
-La entidad organizó un encuentro en el que participaron 17 líderes y lideresas para avanzar en enfoque diferencial en todas las regiones del país.
-La ANT, con su programa Mujer Rural, busca empoderarlas para el acceso y formalización de tierras.
-Las mujeres son prioridad en el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez.
– Con la entrega, la Agencia Nacional de Tierras benefició a 81 familias, las cuales esperaron más de 10 años para recibir la formalización de su territorio.
– En el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, la ANT ha entregado más de 5.700 hectáreas formalizadas a comunidades afro.
*La diligencia de recuperación material del predio Gente de Mar fue realizada este jueves 23 de marzo, con acompañamiento del Ministerio Público para garantizar los derechos de la población.
*Son más de 4 hectáreas de tierra que estaban en manos de un privado que ocupó y construyó el terreno de manera ilegal.
*Este era uno de los 158 baldíos reservados de la Nación que se propuso recuperar la ANT en el archipiélago Nuestra Señora Islas del Rosario.
*La Agencia Nacional de Tierras benefició a familias que llevaban más de 10 años esperando por su título de propiedad.
*Ahora, las familias campesinas esperan fortalecer sus proyectos de producción de chontaduro, queso, cacao y frutos amazónicos.
Luego de 29 años, 62 familias sobrevivientes de la tragedia del río Páez en 1994, recibieron 343 hectáreas de tierra en el municipio de La Plata, Huila, para avanzar en la reconstrucción de sus proyectos de vida. Esta es la historia y los proyectos de algunas de ellas:
*Se espera beneficiar a 300.000 familias rurales que no tienen tierra o con tierra insuficiente para producir alimentos.
*El 70 % de las tierras están ubicadas en la región Caribe en departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.
*Así lo dijo el director de la Agencia Nacional de Tierra, Gerardo Vega Medina, durante la entrega del premio Mujer Transformadora de Colombia Rural. Allí ratificó la apuesta por la titulación de tierra a mujeres.
* Dos mujeres campesinas de Cauca y Tolima resultaron ganadoras del premio por su aporte a la paz, la seguridad alimentaria y protección del territorio.
*El terremoto y avalancha ocurrió en la región de Tierradentro, departamento del Cauca y obligando a la reubicación de muchas de las familias en La Plata, Huila.
*La Agencia Nacional de Tierras entregó 100 títulos de propiedad, que beneficia a 62 familias campesinas, quienes podrán seguir construyendo su proyecto.