Noticias

Foto aérea del río Güejar.
Foto: Ricardo Báez - ANT
1 Diciembre 2023
– Con la constitución de la Zona de Reserva Campesina Güejar – Cafre en Puerto Rico, Meta, sus habitantes dejan atrás la historia marcada por el conflicto y le apuestan a la protección del río para garantizar la seguridad alimentaria, cuidar la fauna en vía de extinción y promover el ecoturismo.
Fotografía de un río en Boyacá.
30 Noviembre 2023
– Se declaró oficialmente constituida la Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido, en Togüí, Boyacá, con cerca de 6.950 hectáreas en beneficio de 400 familias de la zona. – Esta es la quinta ZRC aprobada en lo corrido del gobierno del presidente Gustavo Petro. – Los resguardos indígenas ampliados benefician a 15.475 personas de los departamentos de Amazonas, Casanare, Cauca, Huila y Chocó.
Fotografía de un terreno y algunos campesinos en él.
Foto: Ricardo Báez - ANT
28 Noviembre 2023
– Hasta la fecha, han sido ofertados 11.176 predios, que suman más de 2 millones de hectáreas. De estos, 4.730 predios tienen viabilidad técnica, unas 741.285 hectáreas. – Recientemente, la Agencia Nacional de Tierras adjudicó 333 hectáreas a familias campesinas de Tenerife. El vendedor envió un mensaje a los demás ganaderos del país para trabajar juntos por la paz.
Fotografía de las montañas en algún lugar de Belén de Umbría, en Risaralda.
24 Noviembre 2023
– Con la promesa de entregar tierras y vivienda presuntos estafadores le estarían cobrando dinero a habitantes de Belén de Umbría. – Las denuncias ciudadanas fueron recibidas por la oficina territorial en Risaralda de la Agencia Nacional de Tierras – ANT. – La ANT reitera que sus trámites son gratuitos y ninguna persona u organización tiene porqué cobrar dinero, pedir bonificación o servir de intermediario.
Fotografía de la jornada de socialización de la sentencia SU-288 de 2022 en Montería.
Fotos: Miguel Martín - ANT - Córdoba.
21 Noviembre 2023
– Esta sentencia de la Corte Constitucional ordena identificar los baldíos de la Nación y adjudicarlos a la población campesina para avanzar en la Reforma Rural Integral, mediante el Plan Actualizado de Recuperación de Baldíos indebidamente ocupados. – La SU-288 fue socializada por la Agencia Nacional de Tierras – ANT en Córdoba, donde la Agencia ya identificó 448 predios baldíos que deberían ser recuperados. – En el Caribe colombiano la SU-288 ayudará en el deslinde de tierras de la nación, como ciénagas y humedales, que son ocupados por particulares.
Fotografía aérea de un baldío recuperado en Islas del Rosario.
Foto: Daniel Castaño - ANT
20 Noviembre 2023
– La recuperación más reciente es de dos predios que suman 9.750 m², uno de ellos explotado comercialmente por un hijo de la actriz Fanny Mikey. – La primera intervención de la Agencia Nacional de Tierras–ANT se dio en febrero de 2023 como parte de la Reforma Agraria del Gobierno del Cambio. – Los baldíos eran ocupados y explotados comercialmente durante años por particulares que no reconocían la propiedad del Estado.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.