Más de un millar de mujeres, provenientes de todo el Caribe colombiano, se darán cita los días 28 y 29 de marzo en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta (Magdalena),
Campesinas y campesinos de los corregimientos El Aro, Santa Rita y La Granja, en Ituango, Antioquia, recibieron 65 títulos de propiedad de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, el equivalente a la formalización de 685 hectáreas productivas de tierra. De la totalidad de los títulos, 22 fueron entregados a mujeres.
Luego de que fueran convocados campesinos, indígenas y afrodescendientes, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Alcaldía de Puerto Salgar (Cundinamarca), en un proceso de deliberación y consenso colectivo que contó con la participación activa de las comunidades invitadas, conformaron el Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA).
La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, con el propósito de seguir dándole rostro a la Reforma Agraria en las regiones, les entregó 15 títulos de predios baldíos a Entidades de Derecho Público (EDP) en el municipio de San Bernardo del Viento, Córdoba.
En un paso significativo hacia la consolidación de la Reforma Agraria en el Magdalena y otros departamentos del norte del país, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— realizó una nueva rueda de negocios en Santa Marta.
Sobre los desalojos en la comunidad indígena Jarijinamana, establecida en zona rural de Riohacha, la Unidad de Gestión Territorial en La Guajira, de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, hace el siguiente pronunciamiento:
Cada vez son más los campesinos, campesinas y asociaciones beneficiarias de los predios de la Reforma Agraria que han postulado sus proyectos productivos para la producción de alimentos y el fortalecimiento de sus derechos territoriales gracias a Sembrando Vida
En la vereda El Manzanillo, de Santa Rosa de Cabal, más de 60 habitantes rurales de la comunidad La Cabañita Campesina se dieron cita con representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia
En cumplimiento del Plan Catatumbo, que adelanta la Agencia Nacional de Tierras —ANT— como respuesta a la Conmoción Interior decretada por el Gobierno nacional ante la crisis humanitaria que padece la subregión, el director general de la entidad, Felipe Harman, cumplió agenda en los municipios nortesantandereanos de Sardinata
El equipo multidisciplinario de la Agencia Nacional de Tierras —ANT— en Guainía llegó hasta la vereda Sesema, tras navegar durante una hora por el río Guaviare desde el casco urbano de Inírida, para cumplir una cita con los campesinos y productores del lugar