La zozobra finalizó para las 139 familias agremiadas en la Asociación de Campesinos Desplazados al Retorno (Asocadar), con la compra del predio El Amparo, de 1.080 hectáreas
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— y la Gobernación de Bolívar extendieron invitación a todas las organizaciones campesinas y de mujeres rurales, para conformar el Comité de Selección ante el Programa Especial de Dotación de Tierras a favor de la Población Campesina para la producción de Alimentos.
Dentro de la implementación de la Reforma Agraria en el departamento del Chocó, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— continúa cumpliendo el sueño de familias campesinas de convertirse en propietarias legítimas de sus tierras.
El municipio de Guaca, reconocido como uno de los principales productores de alimentos para el departamento de Santander y baluarte de la agricultura tradicional y artesanal colombiana, constituyó su Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA).
En un acto que sobresalió por la organización y la participación del campesinado, la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Santander, de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—
Durante dos días, el municipio de Guaca fue el escenario de un encuentro histórico: las Mesas de Diálogo y Movilización Campesina, realizadas en como parte de los acuerdos del Paro Campesino de octubre de 2024.
El equipo jurídico y social de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) Cundinamarca, de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, adelanta la caracterización a 70 familias en el municipio de Cabrera
Con una significativa participación de la comunidad rural, se llevó a cabo en Carcasí, Santander, la Asamblea Popular Campesina, un espacio crucial para la elección de los representantes que integrarán el Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA).
Un total de 72 iniciativas productivas, por el orden de los 45.000 millones de pesos, quedaron oficialmente inscritas en la convocatoria Sembrando Vida, de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, en el departamento de Córdoba, cifra que supera los proyectos presentados en Bolívar, Cesar, Magdalena y Antioquia.
Más de 2.000 hectáreas fueron ofertadas a la Agencia Nacional de Tierras —ANT— en Córdoba, en ruedas de negocios realizadas en la ciudad de Montería y el municipio de Planeta Rica.