La Agencia Nacional de Tierras —ANT— trabaja en la formalización de los predios donde están asentadas dos comunidades étnicas, en jurisdicción del municipio de San Antero, Córdoba.
Ante la necesidad de resolver una serie de dudas y requerimientos, y seguir trabajando en la ruta por la Reforma Agraria, este viernes 16 de mayo a partir de las 8:00 a. m., en la sala de eventos La Locura del municipio de Sabanagrande, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Departamental de los Comités Municipales de Reforma Agraria (CMRA) del Atlántico.
En el desarrollo de la Reforma Agraria, impulsada por el Gobierno nacional, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— realizó en Barranquilla una rueda de negocios con propietarios de predios y ganaderos del Atlántico, cuyo fin consistió en recibirles su documentación, al mostrarse interesados en vender sus fincas.
Adentrándonos en la bella geografía del caribe colombiano, se encuentra un territorio conocido por mitos y leyendas con los que crecieron varias generaciones; una de estas narraciones orales, hecha canción por el maestro ribereño José Barros, es la Llorona Loca, que como dice la composición, sale por las calles de Tamalameque.
El Playón, reconocido como un importante proveedor de alimentos para Bucaramanga y Santander, constituyó formalmente su Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) con la participación de más de 100 campesinas y campesinos, en un acto que marca un avance significativo para sus comunidades.
A fin de disminuir la brecha histórica entre el campesinado y el Estado colombiano, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— conformó el Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) en el municipio de Bahía Solano, el sexto en el departamento.
Ante más de 3.000 personas, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ y otras entidades del Estado, entregó 387 títulos de propiedad rural (en 4.462 hectáreas) a campesinos y víctimas del Catatumbo, incluidos 230 cultivadores de hoja de coca, en los municipios de Sardinata
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— se trasladó hasta el municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta, para entregarles a 11 familias campesinas el mismo número de títulos de predios rurales, a fin de que puedan consolidar proyectos de siembra de alimentos en condición de propietarios, luego de más de diez años de paciente espera.
La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, en trabajo interinstitucional con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y otras entidades del orden territorial, entregó el predio La Comuna en la vereda La Selva, de Pereira, a diez familias campesinas del lugar.
En un esfuerzo mancomunado entre el Gobierno Nacional y municipal para favorecer al campesinado de la región, la Agencia Nacional de Tierras, en armonía con la alcaldía de Piedras, Tolima, se unieron para impulsar la creación del Comité Municipal de Reforma Agraria