– Se trata de 360 predios titulados a víctimas de despojo de tierras en 83 municipios de 18 departamentos, beneficiando a 418 familias. – Así, la ANT contribuye a la reforma agraria.
– Algunos de estos predios recuperados en el marco de la misionalidad de la ANT beneficiarán a la comunidad del Consejo Comunitario de Islas del Rosario. – Son ocho predios los que ha recuperado la Agencia en lo corrido de 2023.
– Se trata de ocho predios que benefician a 67 familias de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos. – Las tierras están ubicadas en cinco municipios y tienen cultivos de aguacate, arveja, frijol, choclo y lulo. – De esta manera la Agencia Nacional de Tierras contribuye al plan de reparación colectiva a los miembros de la ANUC en el Cauca.
– La información consolidada en estas jornadas determina las condiciones de cada territorio y su funcionamiento, y permite su consulta para la inversión y el desarrollo de las regiones.
-Desde Bogotá atenderá la oficina remota integrada por personal de ambas entidades para calificar y registrar actos administrativos expedidos por la Agencia Nacional de Tierras. -Estas alianzas interinstitucionales buscan articular las entidades del Estado para lograr una reforma rural integral y el desarrollo sostenible en la ruralidad del país.
– La Agencia Nacional de Tierras – ANT – conoció reportes de habitantes de La Plata, Algeciras y Garzón, acerca de que falsos tramitadores les cobran dinero para diligencias de formalización y acceso a tierras. – La entidad reitera que todos sus trámites son gratuitos y, para ellos, no se requieren intermediarios. -La Agencia cuenta con 26 oficinas territoriales distribuidas en igual número de departamentos, entre ellos, en Huila.
-Esta acción refuerza la pesca artesanal del pueblo Nukak – Maku como principal sustento de las 158 familias del resguardo. -Los beneficios asociados al componente de formalización de tierras permiten a la Agencia ir más allá de la constitución de resguardos, también mejora la calidad de vida a partir de iniciativas que son propuestas por estas comunidades.
– La entidad participa este año en la 24 edición AgroExpo, que se lleva a cabo en Corferias, en Bogotá . Los visitantes al estand pueden obtener información de los servicios institucionales y disfrutar de actividades culturales de cinco regiones del país. -En el marco de la Feria, la ANT presentará el jueves 18 de julio “Así va el cambio en el campo”, una audiencia pública de rendición de cuentas en la que revelará los avances y retos.
– La Agencia Nacional de Tierras formalizó la propiedad rural en 14 predios de Río Viejo. – Diez mujeres y diez hombres campesinos son los beneficiarios de estos títulos que les facilitarán el acceso a herramientas para el desarrollo de su economía.
-Las jornadas de fortalecimiento con asociaciones de mujeres rurales permiten priorizar la seguridad alimentaria y economía de los territorios en la construcción de los Planes de Desarrollo Sostenible.