Noticias

personas-sobre-una-canoa
11 Julio 2025
En línea con el compromiso del presidente Gustavo Petro de luchar contra el hambre en el campo colombiano y garantizarle justicia social al campesinado, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— destina más de $5.397 millones en iniciativas comunitarias para fortalecer la seguridad alimentaria y la autonomía de comunidades étnicas en seis departamentos del país.
un-hombre-y-una-mujer-firmando-papeles-en-una-mesa
10 Julio 2025
En medio de montañas fértiles y una historia marcada por la resistencia campesina, el municipio de Venecia, Cundinamarca, fue escenario de la XVI versión de la feria interinstitucional “Nos juntamos para trabajar por tus derechos”, una iniciativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro liderada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), que busca garantizar el acceso integral a los derechos de las comunidades rurales.
indigena-arhuaco-y-director-ant-caminando-por-un-camino-de-tierra
8 Julio 2025
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ y en articulación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entregó el predio Los Acantilados, de 227 hectáreas, a autoridades del pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Lo hecho se traduce en la ampliación de su resguardo conocido como Katanzama, y está enmarcado en los actos conmemorativos de los 500 años de fundada la ciudad de Santa Marta.
un-grupo-de-personas-parados-juntas-frente-a-un-arbol
7 Julio 2025
En lo corrido del primer semestre del año, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— continúa mostrando resultados contundentes en el departamento de Santander en el marco de la Reforma Agraria. La máxima autoridad de tierras del país ha titulado 2.172 hectáreas de tierras baldías de la Nación, beneficiando a 54 familias campesinas que las ocupaban desde hace años y que hoy, por fin, son propietarias legítimas.
gente-de-pie-alrededor-de-una-mesa-con-un-letrero
7 Julio 2025
La Agencia Nacional de Tierras —ANT— se consolidó como la entidad de mayor convocatoria en la Feria de Servicios organizada por la Unidad de Restitución de Tierras en Facatativá, Cundinamarca. Más de 100 campesinas y campesinos recibieron asesoría especializada en formalización de predios y programas de entrega de tierras, lo que dio cuenta de la creciente demanda para tener acceso a terrenos y darle seguridad jurídica a la propiedad rural.
un-grupo-de-personas-parados-juntas-frente-a-un-edificio
7 Julio 2025
La Mesa Departamental de Tierras es un espacio técnico de articulación interinstitucional, impulsado por la Agencia Nacional de Tierras —ANT— en el desarrollo del Plan Catatumbo y en el contexto de la declaratoria de conmoción interior. Esta instancia ha logrado importantes avances en la transformación de la subregión, mediante la sustitución de cultivos ilícitos, el acceso, uso y la formalización de la tierra y la construcción de acuerdos sociales.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.