En Tenjo, Cundinamarca, nacerá un nuevo Comité Municipal de Reforma Agraria

Imagen
personas-asistiendo-a-consejo-de-desarrollo-rural
  • Consejo de Desarrollo Rural aprobó la organización de la Asamblea Popular Campesina, como paso decisivo para la participación rural en las políticas de tierras.

 

  • La voz del campesinado tenjano será fundamental en la construcción del Comité Municipal de Reforma Agraria

 

Tenjo, Cundinamarca. 9 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR) del municipio de Tenjo, Cundinamarca, que contó con una significativa participación institucional y comunitaria en su reciente sesión, dio un paso decisivo hacia el desarrollo de la Reforma Agraria en su territorio, con la aprobación unánime para conformar su Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA). 

En este encuentro estratégico, hombres y mujeres representantes del campesinado local, quienes ejercieron activamente su derecho a voz y voto dentro de esta instancia participativa, convergieron con representantes de la Agencia Nacional de Tierras, funcionarios de la Alcaldía Municipal y delegados de la Gobernación de Cundinamarca.

La sesión inició formalmente con la verificación del quórum, constatando la presencia de 7 de los 11 consejeros, tanto en modalidad presencial como virtual, e incluyó una detallada presentación sobre el Sistema Nacional de Reforma Agraria de la Ley 160 de 1994, destacando la modificación realizada en el artículo 61 de la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), que modificó aspectos clave en la Reforma Agraria y el desarrollo rural campesino. 

Se realizó un recorrido pedagógico por cada uno de los niveles de concertación, profundizando en el ámbito municipal donde se estableció una clara diferenciación entre la estructura, funciones y alcances de los CMDR y los CMRA. Luego, se abrió un espacio deliberativo donde los miembros del Consejo analizaron la pertinencia de conformar el CMRA en Tenjo. 

Sometida a votación, la propuesta recibió aprobación unánime de los 7 consejeros presentes, evidenciando el alto interés que existe entre las organizaciones campesinas y la comunidad rural en general, sobre la importancia de contar con este órgano consultivo y decisorio en materia agraria.

 

"Con el Comité Municipal de Reforma Agraria, por fin podremos participar activamente en la planificación del territorio, garantizando que se respeten los derechos de las familias campesinas y se reconozca el verdadero valor de nuestra producción agrícola, fruto del esfuerzo diario en estas tierras”, expresó la consejera Mariana Garzón.

 

 

Se convocó para la última semana de junio la primera reunión, estratégica por ser previa a la tradicional Fiesta del Campesino del 8 de junio, evento que congrega masivamente a la población rural del municipio. Los consejeros utilizarán esta celebración cultural, que ocurre tres semanas antes de la Asamblea, para desplegar una campaña de socialización sobre la importancia y alcances del CMRA, garantizando así una convocatoria amplia y representativa.

 

"Vamos a aprovechar la Fiesta del Campesino para hacer una convocatoria masiva, de manera que la Asamblea cuente con la mayor representatividad posible de nuestras veredas y sectores rurales", afirmó Jeison Chivará, Presidente del Concejo Municipal de Tenjo. Allí elegirán a sus representantes ante el futuro Comité, garantizando que este órgano sea legítimo y representativo en materia de política agraria local.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.