
La entidad estuvo en las veredas San Isidro II, La Marina, Palmeras II y Buenavista, donde adelantó todo lo relacionado con el trabajo predial.
“Vamos a ser propietarios directamente de los predios, y nos traerá beneficios importantes para mejorar la producción de nuestras tierras, como préstamos del banco, subsidios por parte del Gobierno, acceso a muchas cosas”, dijo uno de los representantes de la comunidad.
San José del Guaviare, Guaviare. 21 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.
Para continuar con el fortalecimiento de la Reforma Agraria en las regiones, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— estuvo recientemente en las veredas San Isidro II, La Marina, Palmeras II y Buenavista, del municipio de El Retorno, Guaviare, adelantando un trabajo riguroso de levantamiento predial.

La información recolectada le permitió identificar las fincas que pueden entrar en el proceso adjudicación: La Marina, 84 predios; San Isidro II, 30; Palmeras II, 36, y Buenavista, 16, para un total de 166 propiedades.
“Con las jornadas se buscó identificar los predios que no están legalizados y que cumplan con la normativa, para realizar su respectiva titulación, según la solicitud de la comunidad”, aseguró el coordinador de la ANT en Guaviare, Mario Giraldo.
Sandra Lucía Chacón, mujer campesina de la zona, dijo que, como comunidad, se reunieron para analizar todo lo concerniente a la legalidad de los terrenos que habitan. “Estamos agradecidos porque desconocíamos totalmente lo que se está haciendo, y muchas veces la legalidad de nuestra tierra. A veces creemos que tenemos y a veces creemos que no tenemos nada, porque los papeles no estarían en regla”, agregó Sandra.
Por otra parte, Noenay Quintero, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Palmeras II, expresó: “Es muy importante que la Agencia Nacional de Tierras venga aquí a la comunidad, a nuestra vereda, pues nos evita tener que ir a San José o a cualquier otra parte a hacer estos trámites, que muchas veces para nosotros los campesinos son costosos”.
Gustavo Orozco Muñoz, presidente de la JAC de San Isidro II, recalcó la importancia de que la Agencia esté en su vereda, “porque nos van a salir los títulos de las fincas, vamos a ser propietarios directamente de los predios, y nos traerá beneficios importantes para mejorar la producción de nuestras tierras, como préstamos del banco, subsidios por parte del Gobierno, acceso a muchas cosas”.

A su vez, Marta Guzmán, secretaria de la JAC de Buenavista, afirmó: “Aquí han traído un equipo idóneo para aclarar las dudas, y nos dieron a conocer cuáles son los proyectos y trámites que se deben hacer ante la Agencia Nacional de Tierras”.
Las jornadas están enmarcadas en la primera fase de impulso a lo que será la adjudicación de los predios en las cuatro veredas en mención. Porque la ANT sigue trabajando con responsabilidad y eficiencia, a fin de garantizarles a las y los campesinos del Guaviare la seguridad jurídica de sus tierras y el trabajo digno.