ANT llegó hasta zona rural de Mapiripán, Meta, para que el campesinado pueda acceder a la tierra

Imagen
un-hombre-que-da-una-presentacin-a-un-grupo-de-personas
  • La entidad adelantó una jornada el fin de semana, a la que asistieron cerca de 70 grupos familiares de la vereda Canapure y sus alrededores. 

     

  • “Hicimos presencia en este territorio, castigado por la violencia de los grupos armados ilegales en el pasado y la poca voluntad de las instituciones, y por eso visitamos la zona, para que las comunidades se pudieran inscribir al Registro de Sujetos de Ordenamiento”, afirmó el funcionario de la Agencia, Jhon Wilmer Beltrán.

     

  • En total fueron ingresados 67 hombres y mujeres al RESO, instrumento tecnológico con el que la entidad tramita todo lo concerniente al acceso a la tierra.

     

  • “Estoy muy contento con la Agencia Nacional de Tierras porque vino hasta la vereda. Nos permitió inscribirnos en su plataforma, para que podamos iniciar el proceso de legalización de nuestros predios”, dijo uno de los asistentes al espacio.

 

Mapiripán, Meta. 27 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

En Canapure, vereda de Mapiripán, Meta, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— organizó y lideró una jornada sobre el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), como parte del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro por garantizar justicia y reconocer el papel esencial del campesinado con la producción agroalimentaria y la construcción de paz.

Fueron más de 70 campesinas y campesinos de la zona los que participaron en el espacio, un hecho que evidencia su necesidad de acceder a la tenencia de la tierra, a partir de la confianza que la ANT les ha dado, con su voluntad de llegar a territorios de difícil acceso para ofrecer sus servicios gratuitos, buscando equidad rural. 

 

“Hicimos presencia en este territorio, castigado por la violencia de los grupos armados ilegales en el pasado y la poca voluntad de las instituciones, y por eso visitamos la zona, para que las comunidades se pudieran inscribir al Registro de Sujetos de Ordenamiento. Fueron 67 las personas del lugar las que logramos inscribir; es decir, 67 familias en las que enfocaremos nuestros esfuerzos para formalizarles sus predios”, aseguró el vocero y funcionario de la ANT, Jhon Wilmer Beltrán.

 

El RESO es una herramienta sistematizada de la Agencia, cuya finalidad consiste en identificar y registrar a mujeres y hombres para que puedan tramitar asuntos relacionados con la tierra.

 

“Estoy muy contento con la Agencia Nacional de Tierras porque vino hasta la vereda. Nos permitió inscribirnos en su plataforma, para que podamos iniciar el proceso de legalización de nuestros predios. El municipio ha sido víctima de la violencia y hemos sido olvidados por muchos gobiernos anteriores. Vemos que aquí la Reforma Agraria avanza”, expresó Robi Soria, campesino del lugar.

 

La jornada se constituyó en una oportunidad para orientar y acompañar a las familias rurales que, durante años, han enfrentado el abandono estatal, el despojo y la informalidad. Ahora, lo hecho por la Agencia Nacional de Tierras, se traducirá en seguridad jurídica sobre la tierra.

 

“Son cosas buenas las que están haciendo por nosotros en el lugar. Queremos que nos sigan apoyando en todo Mapiripán”, afirmó el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio metense, Arley Gutiérrez. 

 

Durante el evento, la entidad ofreció orientación integral sobre la inscripción al RESO, validación de información y seguimiento a trámites ya iniciados. Fue, ante todo, un ejercicio de presencia institucional en una zona que exige ser respetada y reparada.

 

 

Esta acción responde a los compromisos asumidos por el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, quien ha reiterado que la Reforma Agraria no puede seguir siendo una promesa aplazada, sino que debe ser construida desde los territorios, con la participación y liderazgo de las comunidades que siempre han habitado el campo colombiano.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.