ANT lanzará micrositio web para que las personas puedan consultar investigaciones de la Reforma Agraria

Imagen
publicidad-foro-tierras-rurales
  • Será el próximo 11 de julio en el foro ‘Tierras rurales e investigación para la Reforma Rural Integral’, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.

     

  • En el evento serán dadas a conocer investigaciones técnicas que permiten diseñar, implementar, monitorear y evaluar la política pública de tierras, principalmente.

 

Bogotá. 26 de junio de 2025. @AgenciaTierras.

Desde el anterior abril, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— puso en funcionamiento su micrositio web del Observatorio de Tierras Rurales (OTR), el cual tiene como propósito gestionar y analizar toda la información derivada de los procesos misionales de la entidad, a fin de contribuir a diseñar, implementar, monitorear y evaluar la política pública que permita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y demás entidades del sector sistematizar información y generar conocimiento.

En consonancia con su misión, la Agencia hará el lanzamiento oficial del micrositio en el foro ‘Tierras rurales e investigación para la Reforma Rural Integral’. Será el 11 de julio del año en curso, a la 1:30 p. m., en el auditorio 101 del edificio 610 de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Está dirigido a académicos, investigadores, estudiantes, líderes comunitarios y todas las personas interesadas en temas de tierras.

El foro persigue los siguientes objetivos: identificar diversas aproximaciones metodológicas y conceptuales a la investigación en temas de tierras, reflexionar sobre la articulación de instrumentos como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, socializar los instrumentos de manejo de las zonas de reserva campesinas, los territorios campesinos agroalimentarios y territorios indígenas; todo esto, en el marco del ordenamiento social de la propiedad.

Si desean asistir, deben registrarse en el siguiente enlace, ya que el aforo es limitado: http://bit.ly/45TMQwY.

 

El propósito de la Agencia Nacional de Tierras

La ANT, adicionalmente, busca fortalecer las herramientas, instrumentos e insumos técnicos que contribuyan a la consolidación de la Reforma Agraria, y así seguir cumpliéndoles a las organizaciones campesinas, comunidades étnicas, población de firmantes y víctimas del conflicto armado con información veraz y oportuna del sector del agro.

Entre las principales actividades que desarrolla el Observatorio, están el  aporte técnico para la estimación de precios de la tierra rural dentro del mercado de tierras, el análisis aplicado de la distribución de la propiedad rural, estudios de acceso a tierras con enfoque en la mujer rural y su impacto en la economía del cuidado, revisión de los determinantes al ordenamiento y sus implicaciones en el ejercicio de las funciones de la Agencia.

 

El OTR ha producido importantes documentos técnicos 

Todos aportan a la compresión de la ruralidad del país, entre ellos:

 

  • Caracterización de solicitudes al Registro de Sujetos de Ordenamiento. Un estudio que enfatiza la mujer rural.

  • Caracterización inicial Zonas de Reserva Forestal de Ley 2.ª de 1959.

  • Aproximación al impacto de los procesos de formalización de predios y adjudicación de baldíos en la economía del cuidado, y los derechos de las mujeres.

  • Balance estadístico del registro de sujetos de ordenamiento.

  • Caracterización territorial de predios adquiridos y adjudicados a población reincorporada.

     

Con la promoción de este espacio, la Agencia aporta a la discusión técnica y reflexión social entre diversas posturas y visiones sobre la implementación de metodologías de investigación desarrolladas en el país, para llevar la Reforma Agraria a los territorios. 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.