ANT formalizará predios de dos comunidades étnicas en San Antero, Córdoba

Imagen
comunidades-etnicas-de-cordoba-reunidas
  • El resguardo indígena El Porvenir, conformado por cerca de 230 familias, y el consejo comunitario Manuel Zapata Olivella, con más de 180 núcleos familiares, serán los beneficiados de esta acción, enmarcada en el fortalecimiento de la Reforma Agraria. 

 

  • “Estamos liderando todos los trámites administrativos que conduzcan a la formalización de las peticiones de estas dos comunidades en el corto plazo, lo cual será uno de los grandes avances que tendremos para el territorio”, afirmó el líder de la Agencia en el departamento, Gustavo González.

 

Montería, Córdoba. 14 de mayo de 2025. @AgenciaTierras.

La Agencia Nacional de Tierras —ANT— trabaja en la formalización de los predios donde están asentadas dos comunidades étnicas, en jurisdicción del municipio de San Antero, Córdoba.

A través de su oficina en el departamento, la entidad adelanta las labores respectivas que permitirán constituir el resguardo de la comunidad indígena El Porvenir y titular el consejo comunitario Manuel Zapata Olivella, en trabajo articulado y armónico con sus habitantes.

 

 

“Estamos liderando todos los trámites administrativos que conduzcan a la formalización de las peticiones de estas dos comunidades en el corto plazo, lo cual será uno de los grandes avances que tendremos para el territorio, y como aporte fundamental para la Reforma Agraria”, aseguró el coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Córdoba, Gustavo González Geraldino.

 

En el caso del resguardo indígena El Porvenir, son 30 hectáreas las que serán formalizadas, lo cual beneficiaría a 229 familias, y para el caso del consejo comunitario Manuel Zapata Olivella, son 24 hectáreas, lo que impactaría positivamente a 185 familias.

Cambiar familias y vidas y transformar territorios son dos de los principales propósitos de la Reforma Agraria en todas las regiones del país, como parte de los compromisos del Gobierno del presidente Gustavo Petro con el campo y sus pobladores.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.