Una biblioteca, el sueño de los estudiantes que será realidad en El Charte- Yopal

Con la entrega del título EDP por parte de la ANT, se podrá construir la biblioteca en la I.E rural Gabriela Mistral de Yopal.
En un corredor del colegio Gabriela Mistral permanece una estantería con algunos libros de sociales y matemáticas para los grados cuarto y quinto de primaria. En el cambio de clase, cuando suena el timbre y el sol pega justo en el salón, dos de los estudiantes más pequeños se acercan para ojear los textos.
Al lado, se escucha la voz de una niña que recita parte de un texto:
- A la mañana siguiente cuando un gallo cantó, nuestro príncipe salió
- Niña, niña que riega la albahaca ¿cuántas hojas tiene la mata?
- La niña no quiere salir
- No quiero salir porque estoy herida de amor
Es Yoenis Gómez, de 11 años y quien junto con dos compañeras ensaya la obra de teatro “La niña que riega la albahaca”, que tendrán que presentar en pocos días ante todo el colegio.
A pocos metros, un grupo de los estudiantes más grandes, permanecen bajo la sombra de los árboles más grandes. Es un parque que utilizan para huirle al calor, pero también para conectarse con Internet porque es la única zona de conexión rápida de la institución. Aprovechan para estudiar, escuchar música o revisar las redes sociales.
Así transcurre parte de la mañana en este colegio ubicado en el corregimiento El Charte, de Yopal. Los estudiantes, sin importar el grado, buscan el mejor espacio para hacer sus tareas, puesto que no cuentan con una biblioteca y los pocos libros educativos permanecen guardados en un salón cubierto de polvo.
Pero esta realidad está a punto de cambiar, gracias a la reciente entrega por parte de la Agencia Nacional de Tierras del título de propiedad de Entidad de Derecho Público a la Alcaldía de Yopal. Se trata del terreno baldío de 1.310 metros cuadrados y que permitirá consolidar el proyecto de construcción de la biblioteca que beneficiará a los 400 alumnos del colegio, pero también a docentes y a la comunidad de esta zona.
“Estamos muy felices con esta noticia porque me sueño una biblioteca con todos los libros de literatura colombiana, con computadores e internet para que los estudiantes puedan aumentar sus conocimientos. Pero también con espacios para las muestras culturales porque el arte aporta a la educación”; aseguró Enérido Vargas Medina, rector de esta institución educativa.
El origen de esta institución se remonta a la década de 1970 cuando el Ejército Nacional construyó dos salones a la orilla del río para enseñar los grados de primaria a los niños del corregimiento y en 1975 se construyó la institución que fue bautizada con el nombre de la escritora chilena.
Pero el crecimiento de la población llevó a que en 1990 Ecopetrol donara el terreno, aledaño al predio que tituló la ANT, para la construcción de los 14 salones, con los que cuenta hoy para enseñar desde transición hasta bachillerato. Incluso los estudiantes se gradúan como técnicos en industria agrolimentaria en convenio con el Sena.
Al conocer la noticia, los estudiantes también se ilusionan: “muy chévere porque hay muchos niños que quieren aprender a leer y nosotros podemos aprender más en cosas en un lugar más bonito con libros”, dijo Yoenis en medio de sonrisas tal vez imaginando cómo sería siendo la niña que riega la albahaca en la biblioteca nueva.
La entrega del título la realizó el Director General de la ANT, Gerardo Vega, y la Ministra de Agricultura, Cecilia López, el pasado 22 de noviembre a la Alcaldía de Yopal, la cual se encargará de materializar la construcción de la biblioteca rural como un aporte a la educación y a la Paz Total, tal y como sucedió en Antioquia donde 16 municipios recibieron los títulos EDP de 95 instituciones educativas rurales.
“Todos estamos detrás de conseguir ese objetivo de lograr la paz total, con educación y empleo, porque eso nos ayuda a ser felices”, dijo el rector Enérido.