«Solucionar los conflictos del campo no da más espera»: Miguel Samper

• 262 familias del Huila recibieron las escrituras de su finca y podrán acceder a créditos bancarios y recibir ayuda técnica.
• Con la aplicación del Decreto Ley de Tierra, los trámites de formalización pasaron de 5 años a solo 6 meses.
San Agustín y Pitalito (Huila), 13 de julio de 2017 (@AgenciaTierras). Durante la entrega de 262 títulos de propiedad a campesinos y trabajadores rurales del departamento del Huila, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, aseguró que “no se le puede dar más espera a la solución de los conflictos del campo. No podemos seguir sometiendo a los campesinos a un viacrucis para que puedan ser los dueños de la tierra en la que trabajan.
Enfatizó que el Decreto Ley de Tierras de mayo del 2017, que reduce los tiempos de los trámites para la formalización de predios, al pasar de 5 años a solo 6 meses, es la primera herramienta que se tiene para aplicar y atender “las necesidades del campo que se han postergado por años y que son urgentes y no dan más espera”.
Como resultado del proceso descongestión, la Agencia Nacional de Tierras empezó una maratón por todo el país para entregar más de 1.226 títulos de propiedad. Este jueves las familias campesinas de Pitalito, Saladoblanco, Oporapa, San Agustín e Isnos recibieron las escrituras de su finca.
Dentro de los beneficiarios estuvo la familia Hernández, en la vereda El Diamante, corregimiento de Bruselas, en el municipio de Pitalito, conocidos por generar empleo y producir uno de los cafés más exquisitos de la región, premiado en varias ocasiones por su alta calidad.
El predio que ocupan era de don Ricaurte Hernández, quien antes de morir le dejó a cada uno de sus 8 hijos y sus familias un terruño para seguir cultivando café en la finca Los Nogales.
Poco a poco los herederos de don Ricaurte han logrado formalizar su terreno, como es el caso de Olga Lucía Hernández que, junto a su esposo Diever Antonio Muñoz, recibió las escrituras de su tierra.
“Le agradezco a la Agencia Nacional de Tierras por la agilidad que le han dado al proceso. Nosotros veníamos de un largo plazo, como seis años, pero ahora que ustedes llegaron los trámites han sido más rápidos”, aseguró Olga Lucía.
Gracias a una visión empresarial, heredada de Don Ricaurte, los hermanos Hernández han transformado la finca Los Nogales con procesos ambientalmente sostenibles, que además les ha permitido aumentar su producción de café.
Con el título de su finca ahora podrán acceder a créditos, asistencia técnica, postularse a subsidios de vivienda, emprender proyectos productivos, evitar problemas de linderos con los vecinos, hacer planes a futuro con la familia y dar en herencia su tierra a sus hijos y nietos.