Logo

Presidente Duque entregó más de 1.000 títulos de propiedad rural a familias del Cesar, Magdalena y La Guajira.

fOTOGRAFÍA Presidente Duque y ANT entregan más de 1.000 títulos de propiedad a familias del Cesar, La Guajira y el Magdalena.
Presidente Duque y ANT entregan más de 1.000 títulos de propiedad a familias del Cesar, La Guajira y el Magdalena.
  • La entrega de los más de 1.000 títulos, hace parte de la “Ruta por la Legalidad de las Tierras en Colombia”, estrategia liderada por la Agencia Nacional de Tierras.

  • La Agencia Nacional de Tierras tiene proyectado finalizar el año 2019 con más de 16.000 títulos entregados, correspondientes al periodo del Gobierno Duque.

Valledupar, diciembre de 2019.

En un multitudinario acto encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón y la Directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez Cárdenas, el Gobierno Nacional entregó en Valledupar un total de 1.015 títulos de propiedad rural a campesinos ubicados en los departamentos del Cesar, el Magdalena y La Guajira.

La Agencia Nacional de Tierras – ANT, implementó para llevar a cabo esta masiva entrega de títulos, la estrategia denominada “Ruta por la Legalidad de las Tierras en Colombia”, una iniciativa que inició el 1º de noviembre del presente año en la ciudad de Tumaco, Nariño, y la cual finalizó el pasado 10 de diciembre en la ciudad de Valledupar, con la entrega de más de 1.000 títulos de propiedad rural.

La Directora de la ANT, Myriam Martínez resaltó que, “de esta ruta hicieron parte 51 municipios en 15 departamentos, en donde se realizó la entrega de 4.032 títulos a través de 40 entregas masivas, beneficiando a más de 4.000 familias del campo colombiano”.

En el evento de cierre de la ruta por la legalidad de las tierras, se beneficiaron con la entrega de títulos los municipios de, Valledupar, en el Cesar con 588, en el departamento de La Guajira, San Juan del Cesar con 202 y Riohacha con 95 y finalizó el municipio de Zona Bananera, en el Magdalena con 130, para un total de 1.015 títulos, los cuales benefician a 998 familias.

Con la entrega de los 1.015 títulos, se están adjudicando 935 hectáreas, las cuales hacen parte de la ruta por la legalidad, “con esto buscamos dar respuesta a procesos de adjudicación y formalización que se encontraban represados desde hace más de 10 años en entidades como el INCORA e INCODER”, manifestó Myriam Martínez, directora de la ANT.

El propósito es que los nuevos propietarios mantengan sus documentos en regla, sus predios saneados y puedan disponer de ellos dándoles un uso conforme a la ley. “Esa es la mejor forma de acabar con la informalidad en el campo colombiano”, concluyó la directora de la ANT.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras, contribuyen directamente al desarrollo del campo colombiano, brindándole seguridad jurídica y nuevas oportunidades a los campesinos el territorio nacional.

Positivo balance de la Agencia Nacional de Tierras.

La realización de estas iniciativas, contribuye directamente al cumplimiento de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, en el cual la Agencia Nacional de Tierras durante este periodo de Gobierno ha generado los siguientes avances:

  • Expedición de 12.264 títulos a nivel nacional
  • Ha beneficiado a 12.827 familias campesinas y 3.127 familias de comunidades étnicas
  • Ha regularizado un total de 367.577 hectáreas tanto para población campesina, como para comunidad étnica.
  • 95.665 hectáreas de tierra se han regularizado a población campesina, beneficiando a 12.827 familias.
  • Para comunidades étnicas se han expedido y registrado 19 Acuerdos para comunidades indígenas y 10 titulaciones colectivas para comunidades negras, correspondientes a 271.912 hectáreas regularizadas.
  • 6.166 mujeres ahora son propietarias de 37.161 hectáreas en el campo colombiano.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.