Logo
HomePrensaRegistro de mediosRegistro de Medios 2017

Registro de Medios 2017

Agencia de Tierras entregará 349 títulos de propiedad a campesinos del sur del país
rcnradio.com 16/12/2017

La Agencia Nacional de Tierras entregará el próximo lunes 349 títulos de propiedad a campesinos del sur del país, específicamente en los municipios de Buenos Aires, Popayán, Caldono, Mercaderes, Morales, Padilla, Piendamó, Rosas, Santander de Quilichao, Timbío y Miranda. (…)

Leer aquí

Campesinos cumplieron el sueño de obtener escrituras de sus predios
eltiempo.com 15/12/2017

Después de que su padre muriera hace seis años, Rodulfo Hernández Valbuena, un habitante del municipio de Tona, en Santander, heredó junto a sus hermanos un segmento de tierra en la finca donde habían vivido por años. Sin embargo, hasta esta semana pudo obtener, gracias a un programa adelantado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) de manera gratuita, el título que lo acredita como propietario de ese espacio, un proceso que él no había podido realizar porque era muy costoso. (…)

Leer aquí

Familias campesinas del sur del Huila recibirán títulos de propiedad
opanoticias.com 12/12/2017

Durante la presente semana la Agencia Nacional de Tierras estará entregando en todo el país un total de 750 títulos de propiedad a familias campesinas y escuelas veredales, agenda la cual beneficiará al Huila. (…)

Leer aquí

80 familias de Santander recibieron títulos sobre las tierras que habitan
vanguardia.com 12/12/2017

La Agencia Nacional de Tierras formalizó las tierras de 80 solicitantes que habitaban terrenos, sobre los cuales no tenían ninguna escritura que los acreditara como propietarios. (…)

Leer aquí

‘La tierra no es para fines políticos’: ANT
elheraldo.co 11/12/2017

Miguel Samper Strouss, director general de la Agencia Nacional de Tierras, dijo que uno de los retos es garantizar que en la tierra quepan todos. (…)

Leer aquí

Agencia nacional de tierras hará formalización masiva de predios en La Mojana
eluniversal.com.co 9/12/2017

Miguel Samper Strouss, director general de la Agencia Nacional de Tierras, anunció que las subregiones de Montes de María y La Mojana en el departamento de Sucre, han sido priorizadas para adelantar un programa masivo de formalización de la propiedad que no se ha visto antes en el país. (…)

Leer aquí

Corte ordena devolución de tierras a campesinos
eltiempo.com 8/12/2017

Se pide a Agencia Nacional de Tierras que acelere definición de los territorios baldíos en Colombia. (…) Al respecto, Juan Camilo Sánchez, director jurídico de tierras dijo que » actualmente no tenemos el consolidado de baldíos, pero hemos priorizado 43 municipios y será un proceso que puede tardar hasta el 2025″. Para el Alto Tribunal los jueces no podrán despojar tierras de las que se presume, son baldíos, para no afectar los derechos fundamentales de campesinos y reclamantes de tierras. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras entrega subsidios a 29 familias campesinas de Cauca
elnuevoliberal.com 30/11/2017

Veintinueve familias campesinas de tres localidades caucanas recibieron el jueves de la Agencia Nacional de Tierras subsidios por más de 80 millones de pesos. (…)

Leer aquí

Piden a Procuraduría investigar al alcalde de Sabanas de San Ángel
swradio.com.co 27/11/2017

La Agencia Nacional de Tierras interpuso una solicitud para que se abra una investigación disciplinaria al alcalde de Sabanas de San Ángel, Nicolás Pezzano, por oponerse a la restitución de la finca Las Margaritas ubicada en el departamento del Magdalena, proceso el cual fue ordenado por la Corte Constitucional desde el 2014, pero que hasta la fecha no se ha generado. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras ha entregado 850.000 hectáreas a campesinos
canal1.com.co 23/11/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, señaló que luego de un año de la firma del acuerdo de paz, la entidad ha entregado 850.000 hectáreas de tierra a campesinos, beneficiando a cerca de 32.000 familias. (…)

Leer aquí

Por abandonar siembra de cultivos de coca, se entregarán títulos de propiedad en Antioquia
wradio.com.co 23/11/2017

La ANT anunció también que en Remedios se entregarán 48 títulos de propiedad a campesinos que solicitaron la formalización de sus predios. (…) Este 24 de noviembre la Agencia Nacional de Tierras anunció que entregará 80 títulos de propiedad a igual número de familias que abandonaron hace años los cultivos de coca y que han demostrado mantenerse firmes con cultivos legales. (…)

Leer aquí

Más de 100 familias en el Sur del Tolima son titulares de predios formalmente
elnuevodia.com.co 21/11/2017

El director de la ANT, Miguel Samper Strouss, dijo que en el Tolima hay un 56 por ciento de informalidad en tierras, esto significa que de 181 mil 934 predios rurales, 102 mil 581 no tienen escritura, a pesar que hay decenas de casos en los que los poseedores llevan más de una década habitándolos. (…)

Leer aquí

El hombre que perdonó a las Farc por haber matado a su padre y a su hermana
semana.com 20/11/2017

Esta es la historia de un campesino que perdió todo en la guerra y hoy, junto a otro centenar de familias, recuperó su tierra. (…) Pero este lunes, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, les resolvió a los Hernández Martínez ese dolor de cabeza: les entregó los títulos de sus propiedades a Francisnel y a Anselmo en un emotivo y concurrido acto que se celebró en el coliseo Pijao de Oro de Chaparral. (…)

Leer aquí

Escritura cambió la vida de venteña
hsbnoticias.com 19/11/2017

María Carlina Muñoz Toro, una humilde campesina de 76 años que reside en la vereda La Alpujarra de La Unión, asegura que ser beneficiaria de la titulación de predios que hace unos días entregó la Agencia Nacional de Tierras de Colombia cambió su vida para siempre. (…)

Leer aquí

Escuelas rurales del Meta obtienen por primera vez sus títulos de propiedad
sercolombiano.com 26/10/2017

El Gobierno Nacional realizó la Primera Escuelatón cumplida en el Meta, en donde la formalización de esos predios permitirá a los Gobiernos nacional y municipales hacer inversiones para cerrar la brecha entre el campo y la ciudad. (…) El jefe de estado colombiano junto con el Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga y el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, realizaron la entrega de dos títulos de predios en donde se ubican igual número de instituciones de educación de las veredas La Cima y Caño Embarrado. (…)

Leer aquí

Se entregaron los títulos de propiedad a colegios en Meta
noticiasdevillavicencio.com 25/10/2017

Están más vivos que nunca los sueños de los niños que estudian en las escuelas de las veredas de los municipios del Meta, donde la Agencia Nacional de Tierras entregó los títulos de propiedad, porque ahora las alcaldías podrán invertir en esas instituciones. (…)

Leer aquí

Gobierno entrega títulos de propiedad a escuelas rurales afectadas por el conflicto
radiosantafe.com 24/10/2017

El Presidente Juan Manuel Santos y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, participarán este miércoles 25 de octubre en la primera entrega masiva de títulos de propiedad de predios baldíos de la Nación que actualmente ocupan escuelas rurales afectadas por el conflicto armado. (…)

Leer aquí

Comienza delimitación de dos consejos comunitarios en Tumaco
eltiempo.com 23/10/2017

La confluencia de grupos de disidencias de las Farc con otras organizaciones criminales, la puja por quedarse con el negocio de la coca y los conflictos entre las comunidades y las autoridades por la erradicación de cultivos ilícitos tienen a Tumaco en el centro de una gran tormenta de conflictos sociales. (…) Topógrafos de la Agencia de Tierras (ANT) comenzarán este martes el proceso de delimitación de los predios colectivos y de las zonas que son habitadas por campesinos. En Tumaco hay en total 13 consejos comunitarios habitados por afros y 15 resguardos indígenas. (…)

Leer aquí

Siguen asesinando civiles en Tumaco, ¿qué está pasando?
semana.com 19/10/2017

A la masacre de seis campesinos se suma el asesinato de un líder afro y dos indígenas awá, según conoció SEMANA. (…) «Hemos diseñado un plan para crear un programa de dotación de tierras que permita la reubicación de los colonos, siempre y cuando se comprometan con la sustitución de cultivos y (…) vamos a delimitar este territorio de 24.000 hectáreas, y los predios que hay en su interior para garantizarle seguridad jurídica a todos los actores», respondió Miguel Samper Strouss, director general de la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

Averiguarán por qué procedió el desalojo del predio La Guitarra
radioguatapuri.com 19/10/2017

Una luz al final del túnel se ve para los ocupantes de los predios de La Guitarra, en las estribaciones de la Sierra Nevada, en jurisdicción de Aguas Blancas, municipio de Valledupar. La funcionaria de la Agencia Nacional de Tierras, Liliana Andrea Giraldo Gómez indicó a los campesinos que sobre el predio la Guitarra pesa una extinción de dominio por tierras inoficiosas y en ese orden de ideas, había que averiguar por qué se ordenó un desalojo cuando esas tierras pertenecen a la Nación. (…)

Leer aquí

Denuncian
wradio.com.co 18/10/2017

Aproximadamente mil personas habrían accedido a estas prácticas irregulares que ya fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía en el Magdalena. (…) La directora Territorial de la Agencia Nacional de Tierras en el Magdalena, Liliana Giraldo, denunció venta de formularios “chimbos” para ser diligenciados por las familias que buscan acceder a futuros programas de asignación de tierras. (…)

Leer aquí

El 52% de los beneficiarios de acceso a tierra en Colombia son mujeres
caracol.com.co 15/10/2017

La información se conoció en la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, en la que el Gobierno reitera su compromiso de trabajo con las más de 5 millones de mujeres que habitan el campo (…) A su turno, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, dijo que se unía a esta celebración porque «cuando llegamos solo el 30 por ciento de las personas que accedían a los programas de tierras eran mujeres. Hoy hemos elevado esta cifra al 52 por ciento, así que más de la mitad de nuestros beneficiarios son mujeres». (…)

Leer aquí

La ANT entregó un predio para relleno sanitario en Mitú
larepublica.co 12/10/2017

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) reveló Mitú ya tiene el título de un predio que dará vía libre a la construcción de un nuevo relleno sanitario en esta ciudad del suroriente colombiano. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras, evacuará 140 mil procesos heredados de Incoder en Córdoba y Sucre
larazon.co 12/10/2017

De acuerdo a las declaraciones del asesor líder de la Agencia Nacional de Tierras para el Departamento de Córdoba, Sucre y Mojana, Arturo Zea Solano, esta institución ha adelantado estrategias para la legalización de tierras en la región, para que todos los campesinos que durante años han ocupado esos predios puedan obtener los títulos que les acredite como propietarios. (…)

Leer aquí

Avivatos se harían pasar por funcionarios de Agencia Nacional de Tierras, para engañar a campesinos
larazon.co 12/10/2017

Arturo Zea Solano, asesor líder de la Agencia Nacional de Tierras, (ANT) confirmó que se han registrado denuncias donde inescrupulosos se hacen pasar como funcionarios del liquidado Incoder y hasta la misma ANT, para engañar a los campesinos y cobrarles por levar a cabo procesos que en realidad no tienen costo alguno. (…)

Leer aquí

“Reducir a delincuentes a los campesinos que siembran coca es injusto e inmoral: Agencia de Tierras”
dblanoticia.com 5/10/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras llamó la atención por el hecho de que a los campesinos se les trate como delincuentes por la siembra de coca e hizo énfasis en que todos los colombianos tenemos una deuda con ellos. (…)

Leer aquí

Cuatro municipios del Cesar en proceso de sustracción de zonas de reserva forestal
elpilon.com.co 5/10/2017

Los campesinos de los municipios de Chiriguaná, Curumaní, Chimichagua y Pailitas podrán ser beneficiarios de la sustracción de zonas de reserva forestal, contemplada en la Ley 2 de 1959, por la cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables, esto debido al proceso en curso que adelanta la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

243 familias recibirán tierra tras sustracción de 14.000 hectáreas de reserva forestal
bucaramanga.extra.com.co 3/10/2017

(…) “Con la decisión del Ministerio de Ambiente podemos iniciar de inmediato los procesos de adjudicación de baldíos a familias que no tienen actualmente seguridad jurídica sobre los predios que trabajan”, indicó el director general de la Agencia de Tierras, Miguel Samper Strouss. (…)

Leer aquí

Alcaldes del país deben atender víctimas del despojo de tierras: ANT
caracol.com.co 3/10/2017

El llamado de atención fue hecho por Miguel Samper ante las dificultades que se han presentado con el predio Las Margaritas. Las víctimas del despojo de tierras deben ser una prioridad para los alcaldes del país, advirtió el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper. (…)

Leer aquí

Caquetá, en Seminario - Taller internacional de nuevas Alianzas público-privadas
caqueta.extra.com.co 2/10/2017

América Latina y el Caribe es la región con mayores índices de desigualdad en la distribución de tierras del planeta. (…) En el seminario, organizado por la Agencia Nacional de Tierras ANT, y que contó con el acompañamiento de la FAO, rectores de varias universidades entre ellas Madrid – España, Chile, Quito – Ecuador, y Colombia, y una importante delegación de la ANUC; hubo varios compromisos relacionados con el campo dentro de la estrategia del Posconflicto para construir escenarios de Paz y de progreso. La estrategia que va a implementar la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para reducir la concentración se llama barrido predial y consiste en intervenir todos los predios de cada municipio del país, con el fin de establecer y aclarar su situación jurídica. (…)

Leer aquí

Buscan legalizar predios
elmeridiano.com.co 28/9/2017

La Agencia Nacional de Tierras, en busca de un ordenamiento social de la propiedad privada y bienes baldíos de uso público, hizo una reunión en este municipio.

Leer aquí

Confirman titularidad del lote donde se construirá Ciudadela Centenario
vanguardia.com 27/9/2017

Este martes el propio alcalde Darío Echeverri Serrano anunció la confirmación de titularidad del lote La Puerta, por parte de la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

Farc entregó el fin de semana $1.000 millones en efectivo y $4.000 en oro: Gobierno
bluradio.com 25/9/2017

Se conoció que las Farc entregaron el fin de semana $1.000 millones en efectivo y $4.000 en oro. Además, 251 personas fueron excluidas de los listados que entregó el exgrupo guerrillero. (…) El proceso de obtención de los bienes continuará con el apoyo de varias entidades del Estado como el Igac, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Agencia Nacional de Tierras, entre otras. (…)

Leer aquí

“Colombia sí está erradicando la coca, Putumayo está dando fe de eso”: Agencia de Tierras
miputumayo.com.co 21/09/2017

Durante la conmemoramos el Día Internacional de la Paz, la Agencia Nacional de Tierras entregó los títulos de propiedad a 200 familias de Putumayo que se acogieron al programa Formalizar para Sustituir.

Leer aquí

ANT confirma que hará la primera entrega de títulos de propiedad en una zona veredal
wradio.com.co 20/09/2017

Según el informe de la Agencia Nacional de Tierras, luego de una espera de más de 20 años, por fin se hará entrega de títulos de propiedad a 210 familias campesinas del Putumayo, quienes en su totalidad se dedicaban a la siembra de cultivos ilegales. (…)

Leer aquí

Agencia de Tierras interpuso tutela contra alcalde por truncar entrega de predio las Margaritas
rcnradio.com 19/09/2017

Durante la entrega de 82 títulos de tierras en Carepa y Necoclí el director de la Agencia de Tierras, Miguel Samper, aseguró que la institución interpuso una tutela contra el alcalde de San Ángel, en el Magdalena, Carlos Pezzano Caro, por obstaculizar la entrega del predio Las Margaritas. (…)

Leer aquí

‘La Nación tiene un millón de hectáreas baldías sin registrar’
portafolio.co 19/09/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, asegura que a finales de este año se llegará a 2.500 títulos entregados a propietarios de predios que no tenían documentación. (…)

Leer aquí

Gobierno entregará 82 títulos de propiedad a familias de Urabá
abceconomia.co 19/09/2017

Como parte del Programa de Formalización de Predios Rurales, la Agencia Nacional de Tierras, a través de su director general, Miguel Samper Strouss, entregará 82 títulos de propiedad a igual número de familias del Urabá antioqueño. (…)

Leer aquí

La Agencia Nacional de Tierras entregará títulos a 50 familias
larepublica.co 13/9/2017

La Agencia Nacional de Tierras anunció que hoy entregará títulos de propiedad a 50 familias campesinas de Chocontá, San Juan de Rioseco y Villapinzón, quienes, a partir de ahora, serán propietarios legales de sus fincas.

Leer aquí

Se inició diagnóstico del proyecto piloto de catastro en Ovejas
eluniversal.com.co 12/9/2017

Está en marcha en Ovejas el proyecto piloto de Catastro Multipropósito a través de cual se elaborará un diagnóstico preliminar con información jurídica, catastral e institucional sobre los predios en 11 corregimientos de este municipio. El Proyecto es ejecutado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Nacional de Tierras y el acompañamiento del IGAC, y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Leer aquí

Autoridades investigan quema de casas
elmeridiano.com.co 6/9/2017

Luego de que en las parcelas Las Catas en Ayapel, Córdoba, hayan sido quemadas tres casas, el director de Fiscalía seccional Córdoba, Iván Márquez Barrios, pidió que se investigan estos hechos. (…) Javier Flórez Henao, director de Acceso a Tierras de la Agencia Nacional de Tierras, expresó que espera que este hecho no se trate de una retaliación por el proceso de barrido predial que adelanta la entidad en este municipio.

Leer aquí

Mapas interactivos muestran dónde están las zonas étnicas en Colombia
enter.co 5/9/2017

(…) Esto y más podrás conocer gracias al proyecto de datos abiertos que la Agencia de Tierras está realizando con el fin de modernizar sus sistemas de información, un proyecto que contiene cientos de registros que antes solo existían en papel. De esta manera, la entidad busca crear un único sistema de información que permita conocer cuáles y dónde están las zonas de reserva campesina, los resguardos indígenas y los consejos de comunidades negras en el país. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras entregó subsidios en zona rural de Riohacha
laguajirahoy.com 1/09/2017

En la Finca La Eva, en el corregimiento de Galán, la Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo del Departamento de La Guajira, entregó resoluciones para compra de tierra, gastos notariales y proyectos productivos para ser materializados por 14 familias. (…)

Leer aquí

ANT aprobó los mecanismos que permiten la administración de baldíos
larepublica.co 31/08/2017

Por medio del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras(ANT) se aprobaron los mecanismos que permiten por primera vez la administración inteligente de baldíos de la Nación. La idea es que se aplique a todos los terrenos baldíos adjudicables e impulse contratos de aprovechamiento para que los campesinos superen las barreras de acceso a la tierra. (…)

Leer aquí

Estructuras criminales podrían estropear nueva política de tierras
lmundo.com 31/08/2017

La Agencia de Tierras denunció este miércoles que estructuras criminales podrían poner a tambalear la nueva política de tierras y estafar a campesinos de los departamentos del Magdalena, La Guajira y Meta, donde se concentra la mayor parte de las investigaciones. (…)

Leer aquí

ANT destrabó la materialización de subsidios para 124 familias campesinas
wradio.com.co 30/08/2017

La entrega de los subsidios se generó en Arauca, Cundinamarca, Sucre, La Guajira, Cesar y Santander. La Agencia Nacional de Tierras, al mando de Miguel Samper, confirmó que entregó subsidios por un valor de 7.286 millones de pesos a 124 familias campesinas que se encuentran ubicadas en departamentos como Arauca, Cundinamarca, Sucre, La Guajira, Cesar y Santander. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras entregó subsidio en Tamalameque
elpilon.com.co 30/08/2017

Para darle cumplimiento a órdenes judiciales en contra del entonces Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), la Agencia Nacional de Tierras comenzó a entregar subsidios para compra de tierra, gastos notariales y proyectos productivos en los departamentos de Arauca, Cundinamarca, Sucre, La Guajira, Cesar y Santander. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras entrega subsidios a 120 familias para compra de predios
lafm.com.co 29/08/2017

La Agencia de Tierras además hará una inversión de 18 mil millones de pesos en subsidios para compra de tierras y 9 mil para proyectos productivos. (…)

Leer aquí

Gobierno impulsa subsidio de tierras públicas
lanacion.com.py 29/08/2017

El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Lic. Justo Cárdenas, viaja este lunes, 28 de agosto, a Bogotá, Colombia, para participar de un encuentro internacional sobre una agenda común de intercambio de experiencias y políticas aplicadas, con miras a impulsar un Subsidio de Tierras Públicas a familias campesinas de nuestro país. Cárdenas se va a reunir con Miguel Samper Strous, titular de la Agencia Nacional de Tierras, dependiente de la Presidencia de Colombia. La institución es el ente similar al INDERT. (…)

Leer aquí

Comienza proceso de entrega de subsidios de la Agencia Nacional de Tierras
caracol.com.co 28/08/2017

El programa beneficiará inicialmente a 120 familias de seis departamentos del país.
El Gobierno nacional, por intermedio de la Agencia Nacional de Tierras, invertirá cerca de $ 7.286 millones de pesos, que serán entregados y materializados a partir de mañana a 120 familias, y de manera simultánea, en los departamentos de Arauca, Cundinamarca, Sucre, La Guajira, Cesar y Santander. (…)

Leer aquí

ANT invirtió más de $1.000 millones en tres invernaderos de la Guajira
larepublica.co 25/08/2017

Con una inversión superior a $1.000 millones, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y tres comunidades indígenas construyeron tres invernaderos con el fin de proveer de alimentos a diferentes zonas de La Guajira. (…)

Leer aquí

La Agencia Nacional de Tierras pone en marcha iniciativa para alimentar comunidades indígenas
caracol.com.co 24/08/2017

Se producirán más de 200 toneladas de comida anuales para garantizar el bienestar de las familias. (…)

Leer aquí

Según Gobierno se ha cumplido con desembolso de un 80% de compromisos con Cumbre Agraria
bogota.extra.com.co 23/08/2017

Luego de 12 horas ininterrumpidas de la más reciente jornada de diálogo social con los representantes de Cumbre Agraria, el viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Díaz Granados señaló que se ha logrado el cumplimiento del 80% de los desembolsos trazados en el marco de la agenda de compromisos agropecuarios. (…) Durante el encuentro de trabajo con Cumbre Agraria, la institucionalidad de desarrollo rural, en cabeza de sus directores, presentó acciones en materia de compromisos, por un lado, la Agencia Nacional de Tierras indicó que avanza en la compra de predios por $11.600 millones. Por su parte, la Agencia de Desarrollo Rural presentó el estado de los proyectos que alcanzan una inversión cercana a los $30 mil millones. (…)

Leer aquí

Indígenas de La Guajira podrán producir legumbres y hortalizas
palmira.extra.com.co 23/08/2017

Con una inversión cercana a los 1.060 millones de pesos, la Agencia Nacional de Tierras y tres comunidades indígenas lograron construir tres invernaderos para la producción de legumbres y hortalizas que nutrirán a más de 355 familias de la baja, media y alta Guajira. (…)

Leer aquí

4 millones de hectáreas registradas en censo agrario no cuentan con escrituras
bogota.extra.com.co 20/08/2017

En atención a la Audiencia Pública citada por la Corte Constitucional, el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, expuso a los togados y demás presentes la urgencia de implementar el Decreto Ley de Tierras 902 de 2017, para promover más resultados en materia de escrituración. (…) A través de la Agencia Nacional de Tierras se ejecutan las disposiciones técnicas previstas en el Decreto 902, y una vez se surta la fase de presentación de ponencias antes la Corte Constitucional, este organismo en pleno y con base en la postura de todos los participantes, emitirá su posición como ente judicial, veedor de las Medidas para la Implementación de la Reforma Rural contemplada en el Acuerdo Final. (…)

Leer aquí

Puerto interior de Guanajuato, México, ejemplo para plataforma logística del eje cafetero
ciudadregion.com 18/08/2017

Una inversión inicial de $3500 millones tendrá el proyecto que será construido en el municipio de La Virginia (…) Antes de finalizar el 2017, La Agencia Nacional de Tierras podría entregarle oficialmente a La Gobernación los predios necesarios para el desarrollo de la Plataforma Logística, que tienen una cobertura superior a las 200 hectáreas. (…)

Leer aquí

Avanza titulación de predios para las familias campesinas colombianas
dinero.com 18/08/2017

La Agencia Nacional de Tierras empezó a dar resultados en la titulación de predios a familias campesinas. Se trata de una revolución silenciosa que implica recorrer vereda por vereda el vasto campo colombiano. (…) A sus 34 años, el abogado Miguel Samper Strouss, hoy director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), tiene la responsabilidad de convertir a miles de familias campesinas del país en propietarios de tierra. (…)

Leer aquí

Cabildo Indígena de Cartagena será reubicado con el apoyo de la Unidad de Víctimas
caracol.com.co 17/08/2017

Alcaldía de Cartagena será el articulador del proceso (…) El próximo jueves se realizará una reunión con la Agencia Nacional de Tierras y miembros del Comité de Justicia Transicional sobre los inmuebles para la reubicación e iniciar un cronograma con la oficina de Atención a Víctimas. (…)

Leer aquí

Un decreto de tierras para Bogotá
elespectador.com 16/08/2017

Me arriesgo a plantear una situación imposible con el único ánimo de hacer unas reflexiones sobre el Decreto Ley 902 o Decreto de Acceso y Formalización de Tierras. (…) Por Miguel Samper. Director general de la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

Gobierno pide a la Corte Constitucional aprobar decreto sobre tierras
cmi.com.co 16/08/2017

Ante la Sala Plena de la Corte Constitucional, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, pidieron que se aprobara el Decreto 902 de 2017, en el cual se dictan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el acuerdo de paz. (…)

Leer aquí

Piden que el Congreso sea quien tramite la creación del Fondo de Tierras
elespectador.com 16/08/2017

La Procuraduría le pidió a la Corte Constitucional que no avale el decreto de ley mediante el cual se pretende implementar una parte de la reforma rural integral que se estableció en el Acuerdo de Paz. (…) Miguel Samper, director de la Agencia Nacional de Tierras, manifestó que las necesidades del campo no dan espera para ser solucionados. «Seis de cada diez campesinos no son dueños de los terrenos que trabajan. (…)

Leer aquí

En audiencia pública se debatirá decreto sobre Reforma Rural
cmi.com.co 15/08/2017

La Sala Plena de la Corte Constitucional citó para este miércoles a audiencia pública para debatir el Decreto 902 de 2017 en el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el acuerdo final en materia de tierras, específicamente para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras. (…) A la audiencia fueron citados la Procuraduría General de la Nación, Fedepalma, el Ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Tierras, Fedegan, la Superintendencia de Notariado y Registro y la Sociedad de Agricultores de Colombia. (…)

Leer aquí

Jornada técnica, cómo dar atención integral a las víctimas
asiescucuta.com 15/08/2017

Coordinados por la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Territorial Norte de Santander y Arauca, cerca de ocho entidades nacionales que tienen corresponsabilidad con el restablecimiento socioeconómico de los colombianos afectados directamente por el conflicto armado interno del país, ofrecieron asistencia técnica a los enlaces, alcaldes, delegados municipales y departamentales en el tema. Los representantes de cada entidad, Sena. ICBF, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierra, DPS, MinVivienda y los profesionales regionales de los Procesos de la Unidad, explicaron lo que tienen para ayudar en la reparación a las víctimas y los requisitos para acceder a cada medida, en el encuentro que se denominó, Asistencia Técnica a las Entidades Territoriales y que tenía como objetivo orientar en la Implementación de Herramientas y Mecanismos de seguimiento de la Estrategia de corresponsabilidad de la Política Pública de Victimas (…)

Leer aquí

Se cumplió el segundo Comité de Justicia Transicional Ampliado del año
violetastereo.com 11/08/2017

Este jueves, la Secretaría de Gobierno lideró el segundo Comité de Justicia Transicional Ampliado del año, donde entidades del estado, organismos de control y representantes de víctimas del conflicto realizaron seguimiento y evaluación de las acciones adelantadas a nivel interinstitucional en atención a la población víctima del conflicto armado en el Departamento. En este espacio de concertación, la Gobernación de Casanare dio a conocer la oferta institucional para esta población, referente al desarrollo de programas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial; asimismo la Unidad de Restitución de Tierras y la Agencia Nacional de Tierras socializaron los avances de sus acciones en materia de restitución y titulación de tierras en el Departamento, respectivamente, donde se espera dar respuesta a aproximadamente 500 solicitudes de titulación antes de que acabe el año, según lo manifestó Álvaro Mátiz, delegado de la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

Presidente Santos viene a entrega de títulos en vereda San Peregrino de Manizales
Lapatria.com 04/08/2017

A tres días de cumplir su tercer año de mandato, el presidente Juan Manuel Santos estará en Manizales hoy para participar en la entrega de 59 títulos de propiedad a familias campesinas de Caldas. (…)
(…) Paula López, comunicadora de la Agencia Nacional de Tierras, informó que es la segunda entrega de títulos que hacen este año, como parte del programa de formalización de la propiedad rural que lidera dicha Agencia, después de recibir esta función del Incoder hace un año. (…)

Leer aquí

Presidente Santos viene a entrega de títulos en vereda San Peregrino de Manizales
Lapatria.com 04/08/2017

A tres días de cumplir su tercer año de mandato, el presidente Juan Manuel Santos estará en Manizales hoy para participar en la entrega de 59 títulos de propiedad a familias campesinas de Caldas. (…)
(…) Paula López, comunicadora de la Agencia Nacional de Tierras, informó que es la segunda entrega de títulos que hacen este año, como parte del programa de formalización de la propiedad rural que lidera dicha Agencia, después de recibir esta función del Incoder hace un año. (…)

Leer aquí

Gobierno dice que no comprará terrenos que hayan sido objetos de presiones u hostigamientos
La FM 02/08/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras aseguró que se revisarán en detalle todos los procesos de compra que se vienen adelantando desde hace un año.
Tras los recientes hechos violentos ocurridos en los últimos días en el departamento del Cauca en donde han sido incinerados varios vehículos y destruidas hectáreas de cultivos de caña, la Agencia Nacional de Tierras aseguró que el Gobierno no comprará ningún terreno que esté siendo objeto de hostigamientos, invasión o presiones. (…)

Leer aquí

Todas las decisiones serán tomadas en terreno
El Meridiano de Córdoba 01/08/2017

Miguel Samper Strouss, director de la Agencia Nacional de Tierras, estuvo de visita ayer en Montería. Los títulos de propiedad que entregará la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dentro de la formalización que se hará de las tierras rurales, tendrán un papel de seguridad para evitar cualquier modificación que dé pie a actos de corrupción como en otro ocurriera con el Incoder. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras inicia proceso de legalización de predios en Córdoba y Sucre
larazon.co 31/07/2017

60% de los campesinos del país, y similarmente la misma proporción en Córdoba no tienen título de propiedad de sus terrenos, lo que les impide acceder a beneficios como créditos de apoyo rural, subsidios o acompañamiento técnico, ante esto la Agencia Nacional de Tierras, (una de las entidades que se creó luego de la liquidación del Incoder), inició un Plan Masivo de Formalización de la Propiedad Rural que busca “darle las llaves” de sus predios a cerca de 30 mil hogares campesinos, en Córdoba y Sucre. Así fue explicado, este lunes, por parte del director general dela Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, desde Montería, quien destacó que con este proceso se busca cobijar el 60% de las familias campesinas que aún no tienen legalizada su propiedad. (…)

Leer aquí

Canon de arrendamiento en islas del Rosario será reajustado: Agencia de Tierras
caracol.com.co 25/07/2017

Estos momentos se adelanta un barrido de los predios existentes en esta zona del país. (…) El Director de la Agencia de Nacional de Tierras, Miguel Samper confirmó que se adelanta un barrido de los predios existentes en Islas del Rosario para establecer quienes son los dueños de las casas que existen y cuando están pagando de arriendo al Estado Colombiano. (…)

Leer aquí

Formalización en el campo aumentará niveles de producción en 38,2 %
cmi.com.co 25/07/2017

La producción agropecuaria pasaría de 34 millones de toneladas de productos a 47.600.000 toneladas al año. (…) Así lo afirmó el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, al señalar que en Colombia los campesinos dedicados a la producción agropecuaria, y que se les ha formalizado tierra, han podido incrementar sus ingresos en 73,8 % (pasando de $1’478.955 a $2’570.952). (…)

Leer aquí

Presidente Santos encabezó la declaración de tres parques naturales como libres de cultivos ilícitos
eje21.com.co 23/07/2017

El Jefe del Estado formalizó la declaración desde la Serranía de Chribiquete, unos de los tres parques junto con el Parque Nacional Natural de Los Katíos y la Sierra Nevada de Santa Marta. Allí recordó que el país es uno de los más ricos en biodiversidad y advirtió que “es un regalo de Dios que los colombianos tenemos que preservar a toda costa”. (…) El Presidente en la declaración de tres parques naturales libres de cultivos ilícitos, junto a los ministros del Interior, Defensa y Ambiente, el Comandante de las FFMM y los directores de Parques Naturales y la Agencia Nacional de Tierras. (…)

Leer aquí

Lo impensable hoy se hace realidad, recibir un título de propiedad es gratificante: Beneficiario.
ovidiohoyos.com 23/07/2017

En el municipio de Rosas (Cauca), cientos de campesinos se forjan un futuro de esperanza, pues en sus manos sostienen los títulos de propiedad de sus fincas, que suman más de 800 áreas entregadas durante el Gobierno Nacional. (…) Paz en los territorios: Con la entrega de los títulos por parte de la Agencia Nacional de Tierras, familias dedicadas a actividades agrícolas comienzan a sentir paz en los territorios. (…)

Leer aquí

UE Y FAO apoyan a Colombia en reforma rural
La Patria 22/07/2017

La Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se comprometieron a apoyar la implementación de la reforma rural integral incluida en el acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y las Farc. (…) La Agencia Nacional de Tierras ha formalizado predios en 86 municipios de 18 de los 32 departamentos del país con la entrega de 5 mil títulos. (…)

Leer aquí

Recibir un título de propiedad es gratificante, dice un beneficiario del programa Formalizar para Sustituir
eje21.com.co 22/07/2017

En el municipio de Rosas (Cauca), cientos de campesinos se forjan un futuro de esperanza, pues en sus manos sostienen los títulos de propiedad de sus fincas, que suman más de 800 áreas entregadas durante el Gobierno Nacional. (…) Con la entrega de los títulos por parte de la Agencia Nacional de Tierras, familias dedicadas a actividades agrícolas comienzan a sentir paz en los territorios. (…)

Leer aquí

En el sur del Cauca, Presidente Santos, entregó títulos de propiedad a familias.
ovidiohoyos.com 22/07/2017

El Presidente Juan Manuel Santos formalizó la entrega de 329 títulos de propiedad para igual número de familias en el Cauca, en desarrollo de la estrategia del Gobierno de llevar bienestar y progreso a las comunidades más necesitadas del país. (…) La Agencia Nacional de Tierras ha estado formalizando predios en 86 municipios en 18 de los 32 departamentos del país. Hasta ahora ha entregado más de 5.000 y hasta diciembre otorgará 3.300 más. (…)

Leer aquí

15.000 familias campesinas han retornado a su territorio gracias a la Agencia Nacional de Tierras
notingenio.com 21/07/2017

Incentivar y apoyar el retorno o la reubicación al campo colombiano de las familias campesinas, garantizar su permanencia a través de la generación de oportunidades económicas sostenibles, el acceso a tierras productivas y la reparación integral son los grandes desafíos que tiene el país en materia de desarrollo rural en el contexto de la reconciliación. Estos temas fueron discutidos en el foro Familias exportadoras de paz, el campo renace, que tuvo lugar en Agroexpo 2017, evento que se desarrollará hasta el 23 de julio en Corferias, Miguel Samper Strauss, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), y Ricardo Sabogal Urrego, director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), moderaron el conversatorio, que contó con la presencia de campesinos que han retornado a sus territorios gracias al apoyo de estas entidades y hoy son empresarios que exportan sus productos a Estados Unidos, Japón, Bélgica y Australia. (…)

Leer aquí

Presidente Santos entregara hoy títulos de propiedad a varias familias del Cauca
RCN Radio 21/07/2017

Hoy estará en el departamento del Cauca el Presidente de la Republica Juan Manuel Santos. El mandatario estará acompañado del director de la agencia Nacional de Tierras Miguel Samper Strouss en el municipio de Rosas. En este lugar se realizará la entrega de títulos de propiedad de fincas de comunidades campesinas de 11 municipios del departamento del Cauca. (…)

Leer aquí

El corazón del Amazonas (casi) a salvo
El Espectador 19/07/2017

Con la ampliación de dos resguardos indígenas quedan conectados el Parque Chiribiquete y el resguardo Predio Putumayo. Juntos suman 10 millones de hectáreas. (…) Esta semana recibieron la buena noticia. Todos esos esfuerzos a lo largo de cuatro años, salidas de campo, discusiones, papeleos, burocracia, dieron su fruto. La Agencia Nacional de Tierras aprobó la expansión de los resguardos indígenas Puerto Sábalo Los Monos y la reserva Monochoa. (…)

Leer aquí

Hacen propuestas de adquisición de tierras en Nariño
hsbnoticias.com 17/07/2017

Con el fin de verificar las propuestas recibidas dentro de la convocatoria recepción de ofertas voluntarias de predios en el departamento de Nariño, se reunió el comité de tierras, manifestó la profesional de apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Adriana Ricaurte.
El evento contó con la participación del Conpes agropecuario, la Agencia Nacional de Tierra y la Secretaría de Agricultura…

Leer aquí

Amplían dos resguardos indígenas para crear un gran corredor de conservación en el Amazonas
elespectador.com 17/07/2017

Con la expansión de Puerto Sábalo Los Monos y Monochoa, Caquetá, quedaron unidos el Parque Nacional Natural Chibiriquete con el resguardo El Predio en Putumayo. El área protegida suma 10 millones de hectáreas.
En días de la semana pasada la Agencia Nacional de Tierras aprobó la expansión de los resguardos indígenas Puerto Sábalo Los Monos y de la reserva Monochoa, el primero en 413.110 hectáreas y el segundo en 154.790 hectáreas, ambos en Caquetá, para lograr conectar el Parque Nacional Natural Chiribiquete con el resguardo El Predio en Putumayo. Una estrategia que logró crear uno de los corredores de conservación más grande en el Amazonas, con 10 millones de hectáreas de tierras protegidas (…)

Leer aquí

Gobierno del Cauca consolida alianzas con agencias de Cooperación Internacional
ovidiohoyos.com 15/07/2017

La Gobernación del Cauca, a través de la Oficina de Cooperación Internacional, sigue avanzando en consolidar, a través del trabajo interinstitucional, alianzas estratégicas para el beneficio de los caucanos y caucanas. (…) Este Proyecto es el resultado de una alianza estratégica con la financiación del Gobierno de Canadá, entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Prosperidad Social, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, las Gobernaciones de Cauca y Nariño, 20 alcaldías municipales de las microrregiones del centro y norte de Cauca y de Rio Mayo en Nariño, gremios, organizaciones de productores y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Leer aquí

Campesinos del sur del Huila reciben títulos de propiedad rural
Opanoticias.com 14/07/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, estuvo de visita en los municipios de San Agustín y Pitalito, donde hizo entrega de títulos de propiedad rural a campesinos y trabajadores agrarios del sur opita.

Leer aquí

Gobierno y Procuraduría chocan por constitucionalidad de la Ley de Tierras
Blu Radio 14/07/2017

Miguel Samper, director de la Agencia Nacional de Tierras, dijo que solucionar los problemas de la tierra en Colombia no da espera.

Leer aquí

Campesinos del sur del Huila ya son dueños de sus tierras
La Nación 14 de Julio del 2017

Decir felicidad es poco para describir lo que sintieron 262 familias campesinas huilenses, luego de recibir de manos del director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strauss, las escrituras de sus fincas que los acreditan como propietarios.

Leer aquí

Familias campesinas de cinco municipios del sur del Huila, recibieron título de sus tierras
La Voz de la Región 13/07/2017

Una visita por cuenta del Director General de la Agencia Nacional de Tierras ANT, Miguel Samper Strouss, fue la que se realizó este jueves en los municipios de San Agustín y Pitalito.

Leer aquí

Campesinos recibirán escrituras de sus fincas tras años de espera
El Espectador 12/07/2017

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el propósito de formalizar los predios rurales privados de cientos de familias que por años no tuvieron escrituras, se comprometió, en menos de dos meses, a entregar 1.226 títulos de propiedad en los departamentos de Nariño, Antioquia, Boyacá, Meta y Chocó.

Leer aquí

Hasta el 21 de julio habrá plazo para venta de tierras a la Gobernación de Nariño
hsbnoticias.com 11/07/2017

Teniendo en cuenta la complejidad del tiempo disponible, así como también los días hábiles y festivos que han impedido que las comunidades accedan a esta convocatoria, la Agencia Nacional de Tierras, ha extendido hasta el próximo 21 de julio la convocatoria para ofertar predios rurales” explicó Marco Marínez, Secretario de Agricultura Departamental.

Leer aquí

Kankuamos cultivan hortalizas, pero cosechan cultura, tradición y salud
El Pilón 10 Julio, 2017

El proyecto se materializó con un invernadero que hace parte del programa de Seguridad y Soberanía Alimentaria que impulsa la Agencia Nacional de Tierras en convenio con la institución educativa Agrícola de La Mina y la Corporación Orgánica de Colombia. Todo esto teniendo en cuenta que durante la etapa del crecimiento es fundamental que los menores se alimenten de una manera sana, sin químicos ni conservantes, esto les garantizará una vida más duradera y saludable.

Leer aquí

Agencia de Tierras se compromete en descongestionar titulación de baldíos en Casanare
La Voz de Yopal 07/07/2017

Con el compromiso de iniciar cuanto antes un proceso masivo de descongestión de los procesos de adjudicación de tierras que dejó “a medias” el Incoder en (11) municipios del Departamento, concluyó este fin de semana una reunión de delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) con diferentes alcaldes y secretarios de despacho, en coordinación con el Representante Jorge Camilo Abril Tarache.

Leer aquí

El acceso a la tierra y la formalización de la propiedad
Portafolio 04/07/2017

Después de muchos años y muchos muertos las causas persisten: concentración de la propiedad; cerca de 800.000 hogares campesinos sin tierras; ocupaciones legales e ilegales de baldíos; cerca del 60% de las personas que ejercen actividades agropecuarias, lo hacen en tierras de una manera informal. Además, muchos propietarios tienen falsas tradiciones o no tienen clara la propiedad.

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras se comprometió a descongestionar titulación de baldíos
hsbnoticias.com 04/07/2017

Con el compromiso de iniciar cuanto antes un proceso masivo de descongestión de los procesos de adjudicación de tierras que dejó «a medias» el Incoder en (11) municipios del departamento, concluyó este fin de semana una reunión de delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) con diferentes alcaldes y secretarios de despacho, en coordinación con el representante Jorge Camilo Abril Tarache.

Leer aquí

Avivatos están engañando a campesinos reclamantes de tierras
Caracol Radio 04/07/2017

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) instauró varias denuncias en la Fiscalía General de la Nación contra particulares por delitos que van desde la estafa hasta la falsedad y que tienen relación con engaños de los que habrían sido víctimas campesinas que eventualmente buscan hacerse a una propiedad.

Leer aquí

Los trámites con la agencia de tierras para los campesinos son gratuitos
La Voz de Yopal 4 de julio 2017

Ante varias denuncias presentadas por campesinos del departamento de Casanare, sobre el costo de la titulación de los predios, la Agencia Nacional de tierras (ANT) y la secretaría de Agricultura del Departamento, desmienten este hecho y piden a todos los campesinos, que no se dejen engañar.

Leer aquí

Mascapaz, redención de antiguas zonas de guerra
Colombia 2020 El Espectador 04/07/2017 5:00 am

(…) “El catastro holandés tiene un convenio con la Agencia Nacional de Tierras, que permitirá adelantar la titulación de predios de una manera más rápida y participativa, pues serán los campesinos quienes puedan medir sus predios, poniéndose de acuerdo con sus vecinos”, explicó Floris Van Eijk, primer secretario de la Embajada del Reino de los Países Bajos. (…)

Leer aquí

“La idea es llenar el campo de propietarios”
El Colombiano 27 DE JUNIO DE 2017

En Antioquia se dio inicio a un proyecto que se extenderá por otros departamentos del país y al que la Agencia Nacional de Tierras denomina “barrido predial”.

Leer aquí

Holanda continuará apoyando el proceso de paz en Colombia
Caracol Radio 25/06/2017

Luego de la liberación de los periodistas holandeses Derk Johannes Bolt y Eugenio Follender secuestrados durante sietes días por el ELN en la zona del Catatumbo, el embajador de países bajos anunció que seguirán apoyando el proceso que lidera Colombia para lograr la paz.

Leer aquí

“No podemos seguir postergando la solución de los problemas de la tierra”
El Pilón 25/06/2017

Ante la controversia que genera en muchos sectores el decreto-ley de tierras 902 del 29 de mayo del 2017, el asesor de la Dirección de la Agencia Nacional de Tierras, Andrés González, dialogó con EL PILÓN sobre esta iniciativa presidencial, en el marco de su visita al foro ‘Seguridad Jurídica y Ordenamiento de la Propiedad Rural en Colombia’, realizado en Valledupar.

Leer aquí

Posiciones encontradas por la ley de tierras
El Pilón 23/06/2017

Opiniones a favor y en contra frente al Decreto Ley 902 de 2017, por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la reforma rural integral, contemplada en el acuerdo final de paz con las Farc, en materia de tierras. El procedimiento para el acceso y formalización y el fondo de tierras, fueron algunos de los temas expuestos ayer en el foro ‘Seguridad Jurídica y Ordenamiento de la Propiedad Rural en Colombia’.

Leer aquí

Foro para campesinos sin tierra en zona rural de Florencia
hsbnoticias.com 23/06/2017

Ordoñez Páez, informó que a partir de la 1:00 de la tarde se desarrollará una importante asamblea con todos los beneficiarios del Subsidio de Tierras de la Parcelación El Puerto, con el objetivo de darle cumplimiento a los mandatos y directrices que ha impartido la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en materia Agraria y Régimen Parcelario, ya que esta comunidad afronta serios problemas Legales y Jurídicos, por la venta de lotes y parcelas, embargos, demandas, deudas por impuestos y otras. “Se espera que la Asamblea de Parceleros y especialmente los socios de la Cooperativa Agropecuaria y Ambiental El Puerto Coopinapu tomen medidas y saquen conclusiones muy concretas que resuelvan los diferentes conflictos y puedan así adquirir sus títulos individuales de la propiedad, en los terrenos que están relativamente en las goteras de Florencia, que deberían de ser vitrinas de Paz y Desarrollo Rural en todos los campos”, manifestó enfáticamente el dirigente de la ANUC Octavio de Jesús Ordoñez Páez.

Leer aquí

El retorno de la comunidad quemada por los paramilitares en Caldas
El Espectador 23/06/2017

El 19 de enero de 2002, paramilitares bajo el mando de Ovidio Isaza, alias Roque, quemaron las casas de unas 30 familias de la vereda El Congal en Samaná (Caldas). En el monumental incendio los campesinos lo perdieron todo. El fuego iniciado por los hombres de uno de los hijos del fundador del paramilitarismo en el país, Ramón Isaza, consumió todo. No hubo tiempo para salvar las pertenencias. Incluso los títulos de propiedad de las tierras quedaron hechos cenizas. Ahora, 15 años después del éxodo, un juzgado de restitución de tierras de Pereira falló en favor de 17 familias desplazadas por las autodefensas para que volvieran a sus terrenos. Además, la Agencia Nacional de Tierras está a punto de hacer oficial el retorno de los habitantes con la entrega de los títulos que hace ya tres lustros fueron devorados por las llamas.

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras se pone las pilas en Antioquia
La W 22/06/2017

La Autoridad de tierras anunció que destinó 12 mil millones de pesos para resolver los conflictos que se presentan sobre tierras de Ituango, Valdivia, Tarazá y Cáceres, y que están ocupadas con cultivos ilícitos, minería ilegal y bajo el poder de bandas criminales.

Leer aquí

Los pormenores de la Ley de Tierras
El Pilón 22/06/2017

El director general de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, aseguró que “el decreto-ley para el acceso y la formalización de tierras estructura el andamiaje necesario para un proceso ágil de acceso a tierras por parte de los más vulnerables, propone las herramientas para la formalización de la tierra a todos aquellos que la trabajan en la informalidad, y establece los criterios para seleccionar a los beneficiarios”.

Leer aquí

Las tierras de la mafia ahora reparan a víctimas
El Colombiano 19/06/2017

Luego de más de una década en el olvido, tras ser objeto de extinción de dominio, propiedades rurales que pertenecieron a los capos de la mafia en los 80 y 90, ahora son el hogar de familias de diferentes partes del país que tienen una misma particularidad: fueron víctimas de desplazamiento o despojo de tierras, sus predios fueron restituidos, pero, por diferentes razones, no pudieron ser ubicadas nuevamente en sus antiguas parcelas.

Leer aquí

México y Colombia, unidos en formalización de propiedad rural
Portafolio 13/06/2017

Como parte de la Cooperación Sur-Sur (CSS), que promueve el desarrollo pleno de países de América Latina y el Caribe, comenzó el intercambio de experiencias y banco de lecciones aprendidas en materia de tierras y ordenamiento entre la Misión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de México, y la Agencia Nacional de Tierras.

Leer aquí

28.000 millones se quedaron congelados en cuentas de exfuncionarios del Incoder
Semana 13/06/2017

El dato lo lanzó el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, durante la audiencia de rendición de cuentas de la entidad. De acuerdo con lo que denunció, los 28.000 millones de pesos que quedaron congelados en las cuentas bancarias de exdirectores regionales eran destinados a cubrir gastos notariales y de registro de tierras, así como a la financiación de proyectos productivos de los campesinos beneficiados por la reforma agraria.

Leer aquí

Hasta el 21 de julio habrá plazo para venta de tierras a la Gobernación de Nariño
hsbnoticias.com 11 Junio, 2017

Hasta las 6:00 p.m. del próximo viernes, 21 de julio, tendrán plazo los propietarios de predios rurales para presentar voluntariamente oferta de venta. El propósito de esta convocatoria es dotar de tierras a los pobladores rurales sin tierra o con tierra insuficiente.

Leer aquí

El incentivo al almacenamiento de arroz podría ir a 20 empresas molineras
La República 11/06/2017

La Agencia Nacional de Tierras inició investigación para recuperar $28.000 millones que fueron consignados en 1.574 cuentas bancarias a nombre de los beneficiarios y de algunos directores territoriales del liquidado Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder). La gestión lograría mayores recursos para financiar los gastos de los registros de tierras. Por otro lado, el ministro Aurelio Iragorri, aseguró en el marco del diálogo con las organizaciones sociales del Cauca que ya hay $40.000 millones para vivienda. (…)

Leer aquí

Inicia proceso para recuperar recursos congelados en entidades financieras
CM& 09/06/2017

El director general de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, denunció que hay más de 28.000 millones de pesos de la entidad congelados en distintas compañías financieras del país.

Leer aquí

Controversia agraria
SEMANA 5/6/2017

La nueva legislación agraria propuesta por el gobierno alborotó el avispero. No les gusta a sectores de la izquierda ni a muchos de la derecha. ¿Qué contiene este proyecto de ley que saldrá por decreto?
El proyecto de ley de tierras que busca poner en marcha el punto agrario acordado con las Farc, en La Habana, ha levantado un polvorín. Aunque se anticipaba que la propuesta del gobierno tendría un amplio debate, dada la sensibilidad que despierta el tema, la verdad es que la reacción ante la iniciativa ha ido mucho más allá. (…)

Leer aquí

Abecé del decreto para el acceso y formalización de las tierras
EL UNIVERSAL 31 de Mayo de 2017 03:01 pm

El presidente Juan Manuel Santos expidió este fin de semana, al término de las facultades especiales, 20 Decretos-Ley para reglamentar el Acuerdo de Paz con las FARC, entre ellos el que define el acceso y la formalización de las tierras para trabajadores y asociaciones con vocación agraria. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras solicita veeduría por falta de energía en despulpadora
El Heraldo 31/05/2017

La Agencia Nacional de Tierras informó, a través de un comunicado, que ante la demora en el suministro de energía trifásica en la planta despulpadora en la vereda Socavón del corregimiento de Pendales, jurisdicción de Luruaco, solicitó al Consejo Comunitario de Matamba, que presentó la iniciativa el primero de septiembre de 2015, “a que realice la veeduría necesaria que lleve a determinar las razones por las cuales el proyecto no cuenta aún con las condiciones técnicas básicas para el suministro de energía trifásica (sistema generador de 3 tensiones)”.

Leer aquí

Guerrilleros de las Farc, no podrán acceder a tierras: Miguel Samper
CARACOL RADIO 31/05/2017

«Hay que decirlo con toda claridad y con todo énfasis, el decreto no permite la entrega de tierra a integrantes de las Farc, no permite la entrega de tierra a grupos al margen de la ley o a sus integrantes por más que estén en proceso de reincorporación a la vida civil», subrayó. (…)
El decreto de ley para el acceso y formalización de tierras no permite que guerrilleros de las Farc, puedan acceder a tierra en Colombia, aseguró el director de la ANT, Miguel Samper.

Leer aquí

Congreso tramitará proyecto para reglamentar decreto-ley de tierras
NOTICIAS RCN 30 May 2017 – 8:55 PM

El presidente Juan Manuel Santos dice que se respetará la propiedad privada y los gremios aseguran que persisten las preocupaciones.
Desde la Agencia Nacional de Tierras (ANT) se explicó que el nuevo decreto protege el derecho a la propiedad. (…)

Leer aquí

Confirman los primeros terrenos que componen el Fondo Nacional de Tierras
W RADIO 30/05/2017

Un millón de hectáreas recuperadas por la Fiscalía sobre las Farc son los primeros terrenos que compondrán el fondo nacional de tierras.
El Fondo Nacional de Tierras que se creó el pasado 29 de mayo de este año por parte del gobierno dentro de la expedición del decreto de tierras, ya cuenta con su primer aportante, así lo confirmó el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper. (…)

Leer aquí

Fondo Nacional de Tierras ya tiene cerca de un millón de hectáreas
EL COLOMBIANO 30 DE MAYO DE 2017

El director general de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, aseguró que en poder del Estado colombiano ya se encuentra un millón de hectáreas, con las el que se pretende garantizar el acceso a la tierra para los campesinos más vulnerables. (…)

Leer aquí

LO MÁS POLÉMICO DEL PROYECTO DE TIERRAS SERÁ DISCUTIDO EN EL CONGRESO: DIRECTOR ANT
EL HERALDO 14 de Mayo de 2017 - 17:41

Miguel Samper Strouss le dijo a EL HERALDO que las supuestas medidas de expropiación en el campo «son desinformación» y que los baldíos irán «a los campesinos que no tienen tierra».
Luego de que se conociera que el Gobierno, a fuerza de las críticas de varios sectores durante la socialización, decidió partir en dos el proyecto de tierras: una parte irá por decreto, y otra, «la más polémica», es decir, las disposiciones sobre la propiedad rural y los baldíos, entre otras, irá vía legislativa, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, habló con EL HERALDO en tono aclaratorio. (…)

Leer aquí

‘Proyecto de tierras va al Congreso y no se dictará por decreto’
EL TIEMPO 14 de mayo 2017, 12:07 a.m.

Ante las dudas que generó, el Gobierno ya no la sacará por decreto ley sino por vía legislativa.
Punto final a la polémica: la llamada ley de tierras no será decretada, sino que será sometida a estudio del Congreso.
El proyecto de decreto ley que tenía listo la Agencia Nacional de Tierras ha sido descartado y se limitará básicamente a la creación de un registro especial para los campesinos que aspiren a tener tierra o a formalizar la propiedad de la que ocupan. Para que pueda hacerlo, el ‘fast track’ se extenderá seis meses más, hasta diciembre. (…)

Leer aquí

Agencia Nacional de Tierras presenta proyecto para formalizar y acceder a terrenos
W RADIO 11/05/2017

El proyecto de ley que agiliza los procesos de formalización y acceso a tierras fue presentado ante la comisión de seguimiento e implementación de los acuerdos.
Según la Agencia Nacional de Tierras, luego de analizar las propuestas realizadas durante los foros regionales de socialización de la ley que busca agilizar el proceso de terrenos, se decidió tramitar por Decreto – Ley, todas las disposiciones urgentes y necesarias para dar cumplimiento inmediato al punto uno de los acuerdos de paz. (…)

Leer aquí

Hoy se publicará texto de Ley de Tierras con nuevos comentarios
EL COLOMBIANO 08 DE MAYO DE 2017

Este fin de semana culminó la socialización del borrador del proyecto de Ley de Tierras por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
La siguiente etapa será una consulta previa con las comunidades afro, indígenas y gitana, para finalmente ser presentado ante el Congreso de la República.
La iniciativa, que buscará formalizar la propiedad rural, fue socializada por la cartera agropecuaria y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Cali, Montería, Santa Marta, Villavicencio, Florencia y Bogotá. (…)

Leer aquí

¿Qué trae la nueva Ley de Tierras? Director de la Agencia Nacional de Tierras explica
RCN Radio 04/05/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, aseguró en entrevista con RCN Radio que la nueva Ley de Tierras no pone en riesgo la propiedad privada en el país y aclaró algunas de sus implicaciones.

Leer aquí

Los gremios del agro le salen al paso a la Ley de Tierras
LA REPÚBLICA Mayo 3, 2017

Los gremios de la producción agropecuaria le salieron al paso al Proyecto de Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras Rurales del Gobierno Nacional que busca hacer una reforma agraria y que desarrolla uno de los puntos más neurálgicos de los acuerdos de La Habana.
Los ministerios de Agricultura e Interior, al lado de la Agencia Nacional de Tierras, empezaron la semana pasada a socializar el proyecto que modifica la Ley 160 de 1994 que creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino y abre paso a la polémica expropiación, situación que atenta contra la inversión agroindustrial y la presencia empresarial en el campo. (…)

Leer aquí

Proyecto de decreto ley pone la tierra en debate
El Espectador 03/05/2017

Ante las críticas que desde distintos sectores de la sociedad han surgido con respecto al proyecto de decreto ley de tierras, en el marco de la reforma rural integral acordada con las Farc en La Habana, el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) hicieron aclaraciones sobre la propuesta de normatividad, que esta semana está en proceso de socialización por parte del Gobierno en varias ciudades del país.

Leer aquí

La propiedad de la tierra, el primer y último eslabón del conflicto armado en Colombia
EL PAÍS 27 ABR 2017 - 20:27

Comienza el desarrollo de la ley que debe cumplir con el primer punto del acuerdo con las FARC para garantizar el acceso al campo
La paz en Colombia tiene una premisa crucial, exactamente la misma que estuvo en el origen de la guerra que ha golpeado el país durante más de 50 años. “El conflicto colombiano empezó en la tierra y es en la tierra donde debe terminar”. Con estas palabras describe Miguel Samper la filosofía de la ley que debe concretar el primer punto de los acuerdos entre el Gobierno y las FARC, que tiene el objetivo de regular y democratizar el acceso al campo. En medio de un intenso debate político sobre este proyecto legislativo, que ha sido blanco de las críticas de representantes de la oposición y organizaciones del sector, el director de la Agencia Nacional de Tierras defiende la puesta en marcha de “una verdadera revolución en materia de propiedad”. (…)

Leer aquí

Legalizar un predio en Colombia requiere 52 trámites y puede tardar hasta 50 años
CARACOL RADIO 26/04/2017

Estas cifras revelan lo duro que será legalizar y repartir la tierra en Colombia, a partir de los acuerdos de La Habana.
En respuesta a unas críticas que se hicieron por parte de varios congresistas al proyecto de ley con el cual se busca implementar el acuerdo rural de La Habana, la Agencia Nacional de Tierras reveló un desalentador panorama de cómo funciona la adjudicación de baldíos y la legalización de tierras. (…)

Leer aquí

Cali primera sede para socialización de la Ley de tierras
EL PÚEBLO 25 Abril, 2017

Cali será la primera ciudad donde representantes de distintos sectores del campo, agroindustriales, asociaciones campesinas, entidades territoriales, organismos de control, juntas de acción comunal, cooperativas agropecuarias, registradores, notarios, jueces, estudiantes y profesores, empresarios y pequeños campesinos, participarán del primer foro para la socialización del proyecto Ley de Tierras.
La Agencia de Tierras que será la interlocutora entre los sectores sociales y el Gobierno durante estas socializaciones, busca dar a conocer esta iniciativa legislativa que desarrollará el Punto 1 del Acuerdo de Paz, recogerá las ideas que se discutan durante estas jornadas de argumentación y debate entre todos los colombianos.

Leer aquí

“Queremos campesinos propietarios”: director de la Agencia Nacional de Tierras
El Espectador 14/03/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Miguel Samper Strouss, presentó ante los 53 países que hacen parte de la Comisión de Estupefacientes, y que se reúnen en la Cumbre de Estupefacientes, el programa Formalizar para Sustituir, que pretende formalizar predios de más de 7.000 familias que se dedicaban al cultivo de la hoja de coca.

Leer aquí

Predios de 24 zonas veredales serán formalizados por Agencia Nacional de Tierras
Caracol Radio 06/03/2017

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, anunció el proceso de formalización de la propiedad rural que adelantará en 24 zonas veredales transitorias de normalización, en una apuesta conjunta con la Agencia de Renovación del Territorio y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Leer aquí

Tres agencias para desarrollar el campo en el posconflicto
Colombia 2020 (El Espectador) - 06/02/2017

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunciaron algunas de sus metas a corto, mediano y largo plazo, ahora que esta nueva institucionalidad se puso en marcha, con equipo y presupuesto, justo cuando, con precisión de cronómetro, el Gobierno suprimió el Incoder.

Leer aquí
Tres agencias para desarrollar el campo en el posconflicto
Colombia 2020 (El Espectador) - 06/02/2017

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunciaron algunas de sus metas a corto, mediano y largo plazo, ahora que esta nueva institucionalidad se puso en marcha, con equipo y presupuesto, justo cuando, con precisión de cronómetro, el Gobierno suprimió el Incoder.

Leer aquí
Predios que pertenecían al narcotráfico serán la nueva sede del Batallón de Artillería
CM& - 10/02/2017

El ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, recibió de la Agencia Nacional de Tierras el predio Mirolindo, ubicado en la Virginia Risaralda, en donde se construirán las nuevas instalaciones del Batallón de Artillería »San Mateo»

Leer aquí
60 % de los campesinos no tienen formalizada la tierra
Vanguardia.com - 07/02/2017

La Agencia Nacional de Tierras, ANT, reveló que el 60 % de los campesinos del país no son dueños de los predios en los que trabajan o no los tienen formalizados ante las autoridades reguladoras.

Leer aquí
10.000 familias que abandonaron cultivos de coca recibirán tierras
El Espectador - 06/02/2017

Miguel Samper, director de la Agencia Nacional de Tierras, confirmó las titulaciones de propiedad con el fin de aportar al posconflito y reactivar el campo como motor de la economía del país.

Leer aquí
Gobierno lucha contra los ``colados`` hasta en la titulación de baldíos
Caracol.com - 06/02/2017

La Agencia Nacional de Tierras aseguró que sólo seis de cada 10 campesinos tienen títulos de propiedad.

Leer aquí
Santandereano instalará cinco invernaderos en desierto de La Guajira
Vanguardia.com - 06/02/2017

La financiación de ese ambicioso proyecto, que pretende mitigar el hambre, el más grave problema que afrontan las comunidades indígenas de ese departamento, será solucionada por la Agencia Nacional de Tierras, ANT.

Leer aquí
Agencia de Tierras denuncia discriminación contra indígenas
El Tiempo - 01/02/2017

Entidad se refirió a las críticas por ubicación del resguardo indígena Totumal en Viterbo, Caldas.

Leer aquí