Por primera vez en Valencia son formalizados predios para bienes de uso público. 12 escuelas, tres puestos de salud y dos canchas rurales entre estos
Valencia (Córdoba), 6 de febrero de 2018 (@AgenciaTierras). Este miércoles 7 de febrero la Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de su director general, Miguel Samper Strouss, formalizará a nombre del municipio de Valencia los títulos de propiedad de 20 predios rurales para obras de uso público que impactarán cerca de 1.000 familias campesinas.
“El Acuerdo de La Habana acabó con la confrontación armada, pero eso que llamamos ‘paz’ no es otra cosa que llevar oportunidades y servicios al campo. Dignificar a la familia campesina. Eso estamos haciendo. Por eso atendemos con urgencia las solicitudes que nos hacen las alcaldías para formalizar predios donde se presten servicios a la población rural y donde los mandatarios puedan invertir. Eso estamos haciendo en Valencia”, indicó el director Samper Strouss.
En este municipio cordobés la Agencia de Tierras formalizará predios para 12 escuelas, tres plantas de tratamiento de agua, dos canchas de fútbol y tres puestos de salud, todos rurales. En Sahagún se entregarán cinco predios destinados a infraestructura vial (Transversal de Las Américas), y seis predios más en Montería destinados al mejoramiento y adecuación del Aeropuerto Los Garzones.
La Agencia Nacional de Tierras invierte anualmente cerca de 500 millones de pesos para llevar a cabo los procesos de adjudicación de terrenos baldíos a Entidades de Derecho Público, en este caso las alcaldías, cuyo objetivo es el desarrollo de actividades de utilidad pública o interés social para las comunidades.
Durante su existencia, la Agencia ha adjudicado 357 predios baldíos a entidades de derecho público, 98 de ellos corresponden a escuelas rurales que fueron, en su mayoría, objeto de infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Con estos predios a nombre del municipio, ya es posible invertir recursos públicos para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de la educación, la salud y el entretenimiento de niños y adultos campesinos.
En Córdoba también han sido formalizados predios de uso público en los municipios de Canalete, Montelíbano, Montería, Moñitos, Sahagún y Tierralta.
Fecha: 7 de febrero de 2018
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Casa del Maestro, Valencia.
Otras gestiones de la Agencia de Tierras en Córdoba
- La Agencia de Tierras ha comprado en total 1.714 hectáreas de tierra para los campesinos del departamento de Córdoba por un valor de $17.875’504.400. Una vez se cumplan las adjudicaciones previstas para el 2018 se habrá logrado dotar de tierra a más de 413 familias de este departamento.
- Se han entregado subsidios para la adquisición de predios por el orden de $548.986.200 a familias de San José de Uré.
- Se adelantan 225 procesos de adjudicación de baldíos a personas naturales en Montería y Tierralta.
- Alistamiento para el ordenamiento de la propiedad rural
La Agencia de Tierras atenderá inicialmente cuatro municipios de Córdoba en el contexto del programa de ordenamiento de la propiedad rural con la metodología de barrido predial. Esta tarea se realizará de la mano de las Naciones Unidas (PNUD) en los municipios de: Puerto Libertador, Valencia, Montelíbano y San José de Uré.
Puerto Libertador 71% de informalidad en la tenencia de la tierra
3.076 predios rurales aproximadamente, 2.181 de ellos informales.
Valencia 82% de informalidad en la tenencia de la tierra
3.293 predios rurales aproximadamente, 2.697 informales
Montelíbano 67% de informalidad en la tenencia de la tierra
2.706 predios rurales aproximadamente, 1.818 son informales
San José de Uré 71% de informalidad en la tenencia de la tierra
995 predios rurales aproximadamente, 708 informales
- Índice de informalidad en la tenencia de la tierra en el departamento de Córdoba
Total de predios rurales: 128.398
Área de predios: 2’259.184 ha
Predios informales: 82.163
Área de predios informales: 1’222.520 ha
Porcentaje de informalidad: 64%
- Municipios con mayor índice de informalidad
Cotorra: 98%
De 1.919 predios rurales, 1.874 son informales
Tuchín: 87%
De 2.632 predios, 2.288 son informales
Tierralta: 86%
De 7.808 predios, 6.680 son informales
San Andrés de Sotavento: 82%
De 2.818 predios rurales, 2.315 son informales
La Apartada: 79%
De 707 predios 559 son informales