Logo
HomeMenú ParticipaPlaneación y/o presupuesto participativo

Planeación y/o presupuesto participativo

La planeación participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades.

El presupuesto participativo es el proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asignan un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo. Los gobiernos locales y regionales deben promover el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos.

El Presupuesto Participativo es obligatorio para territorio, alcaldías y gobernaciones y no para entidades nacionales (Art 90, 91, 92 y 93 Ley 1557 de 2015).

Planes, programas y proyectos: Planes, programas y proyectos – Agencia Nacional de Tierras (ant.gov.co)

La Agencia Nacional de Tierras pone a consideración de sus grupos de valor, la planeación institucional a desarrollar en la vigencia 2022. En caso de tener observaciones o comentarios, escribir al correo info@ant.gov.co

Caja de herramientas

Informe de gestión: Informes – Agencia Nacional de Tierras (ant.gov.co)

Ico2_menu_participa_180_blanco
Planeación y/o presupuesto participativo

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.