Logo

Firma de memorando de entendimiento da vía libre al barrido predial en Cáceres, Antioquia

Fotografía de la mesa ANT en evento Caceres Antioquia

Firma de Memorando de Entendidmiento / Cáceres – Antioquia

  • La Agencia Nacional de Tierras, USAID, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Cáceres y PROANTIOQUIA se unen para facilitar el levantamiento catastral del municipio de Cáceres.

  • 231 instituciones educativas de los municipios de Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Nechí, Tarazá y Cáceres serán formalizadas a través de este acuerdo.

  • La ANT avanzará en 3 frentes: apoyo al barrido predial en Cáceres, la posterior formalización y entrega de títulos a personas naturales, y, la formalización de los títulos de los predios donde operan las entidades educativas.

Cáceres, Antioquia. Martes 03 de marzo de 2020. (ANT) Con el propósito de mejorar el bienestar y progreso económico de la región del Bajo Cauca Antioqueño, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Cáceres y la Fundación para el Desarrollo de Antioquia (PROANTIOQUIA), firmaron este martes, un memorando de entendimiento, que da vía libre al levantamiento catastral de Cáceres, municipio focalizado dentro de los territorios PDET y abre paso a la formalización de los predios donde operan 231 centros educativos del Bajo Cauca.

Entre los compromisos adquiridos por los entes, entidades y organismos, la Agencia Nacional de Tierras tendrá la tarea de apoyar el barrido predial en Cáceres, la posterior formalización y adjudicación de los predios y la formalización de los predios de las 231 instituciones educativas.

Los municipios beneficiados con la formalización de predios donde operan las instituciones educativas son; Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Nechí, Tarazá y Cáceres, en donde la inversión llegará a una cifra cercana a los $1.200 millones que serán aportados por la Gobernación de Antioquia.

Sobre la firma de este memorando, la Directora General de la Agencia Nacional de Tierras, destacó los beneficios que surgen de la articulación entre el Gobierno Nacional, las entidades territoriales y el apoyo de la cooperación internacional. “Ya lo vimos en Ovejas con el barrido predial y la formalización de 1058 títulos de propiedad y lo mismo pasará en Cáceres”, dijo Myriam Martínez.

Así mismo, destacó el proceso que se adelantará con la titulación de los predios donde operan las instituciones educativas. “En la formalización de la propiedad está la clave del desarrollo, cuando una alcaldía recibe el título del predio del colegio o de un puesto de salud, la inversión del Estado puede llegar” puntualizó la funcionaria.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.