Logo

Mañana, en Caimito, Sucre, Agencia Nacional de Tierras realizará jornada de socialización para la población rural

Fotografía Monumento tipo set Turístico Caimito - Sucre

Jornadas de socialización de la ANT llegan al municipio de Caimito, Sucre

Bogotá, 18 de noviembre de 2020 – @agenciatierras. Como parte del cronograma que está adelantando la Agencia Nacional de Tierras en Sucre, el turno ahora es para el municipio de Caimito, donde funcionarios de la Entidad, acompañados de la Policía Nacional, la Procuraduría y la Gobernación del departamento, se reunirán mañana, 19 de noviembre, desde las 8:00 a.m. en el Restaurante El Tambo.

Este encuentro tiene dos objetivos principalmente. El primero, es darle a conocer a la comunidad el trabajo que la Agencia viene realizando en esta parte del territorio colombiano, especialmente en lo que se refiere a los 120 procesos agrarios de deslinde, además de ofrecer pedagogía sobre el uso de las tierras que le pertenecen a la Nación.

El segundo, es mostrarles cómo opera la entidad en cuanto a acceso a tierras, es decir, cómo funciona el procedimiento del Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), el Formulario de Sujetos de Ordenamiento (FISO), cuáles son las zonas focalizadas y cómo ser beneficiarios de ellos.

Este sería la segunda jornada de socialización que se realiza, de nueve en total, en ocho municipios. El viernes, 20 de noviembre, la comitiva llegará al Polideportivo El Infantil, en el municipio de San Benito Abad, para trabajar con la comunidad rural de esta región.

“Estamos totalmente comprometidos con este departamento. Continuamos trabajando para ofrecer tierras con legalidad y una mayor seguridad jurídica en el territorio, mientras simultáneamente, desarrollamos las socializaciones con los campesinos con el fin de llevarles confianza en la labor que realiza el Gobierno Nacional”, concluye Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras.