Los Lafaurie agradecieron predio entregado por la Agencia Nacional de Tierras
”Los parques nacionales naturales no son el hábitat idóneo para los campesinos”: Miguel Samper
Parque Isla Salamanca, 13 de febrero de 2018 (@AgenciaTierras). Don Adolfo Lafaurie, a nombre de la suya y de otras 22 familias, agradecieron el trabajo de la Agencia Nacional de Tierras que, después de 20 años, logró reubicarlas en un predio ubicado en Pivijay, de 102 hectáreas, y con el que se hace posible mantener el Vía Parque Isla Salamanca sin explotación agrícola e intervenciones inadecuadas.
“Nos hace muy felices que hoy usted concluya una promesa que esperamos desde la Administración de su papá. Un Samper nos hizo la propuesta y otro Samper la concretó. ¡Muchas gracias!”, señaló don Adolfo, quien además es el presidente de la Junta de Acción Comunal de Caño Clarín Viejo.
El director general de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper, dijo por su parte que estas 102 hectáreas les permitirán a estas familias desarrollar sus proyectos productivos sin inconveniente alguno mientras el Parque Isla Salamanca recupera el área que estaba siendo intervenida afectando el ecosistema.
“Los parques nacionales naturales no son el hábitat idóneo para los campesinos. Para nosotros en la Agencia de Tierras las familias rurales son nuestra razón de ser y por eso sacamos adelante y en tiempo récord esta reubicación. Pero esta gestión no se repetirá con nuevos invasores en los parques”, advirtió Samper.
Este año serán reubicadas 80 familias que están interviniendo porciones de parques como La Paya y Sierra de Chiribiquete, para lo cual la Agencia cuenta con un presupuesto de $7.000 millones que permitirán comprar predios para que estas familias puedan seguir sus actividades agrícolas cuidando el medio ambiente.
Se estima que son cerca de 3.000 familias las que están identificadas explotando de alguna manera la tierra protegida de los parques naturales. Para enfrentar el problema, la Agencia de Tierras puso en marcha un plan escalonado y progresivo para reubicar a los campesinos de estas zonas que cumplan con los requisitos de ley.