Gerardo Vega Medina
gerardo.vega@ant.gov.co
Director General
Extensión: 1205
gerardo.vega@ant.gov.co
Director General
Extensión: 1205
Abogado de la Universidad Católica de Colombia y candidato a Magíster en Comunicación Política de la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el trabajo con la Restitución de Tierras y la defensa de los Derechos Humanos.
Vega Medina es oriundo de La Plata, Huila. En 1995 fue consejero presidencial del entonces mandatario, Ernesto Samper, para los temas de tierras en el Urabá Antioqueño, luego fue nombrado como cónsul en Bruselas. Coordinó la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), y fue vocero (entre 2003 y 2006) del Polo Democrático Alternativo en Antioquia.
Es un reconocido líder de restitución de tierras por su trabajo con la Fundación Forjando Futuros, galardonada con el Premio Nacional de Paz en 2012 y en el 2015 con el premio de derechos humanos; a través de esa organización no gubernamental representó víctimas del conflicto armado colombiano, especialmente a quienes han sufrido el despojo y abandono forzado de sus tierras.
En 2018, como director de Forjando Futuros presentó un informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como insumo para la elaboración de los contextos de las investigaciones penales en materia de desplazamiento forzado y despojo de tierras causado con ocasión del conflicto armado colombiano, identificando los grupos armados responsables, los principales opositores, empresas a las cuales se les ordena restituir predios en los procesos de restitución de tierras.
felipe.maldonado@ant.gov.co
Director de Acceso a Tierras
Extensión: 1447
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia e Ingeniero de la Universidad de Antioquia, con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Cuenta con más de 15 años de experiencia tanto en el sector público como privado.
Maldonado Contreras es oriundo de Cúcuta, Norte de Santander. entre el año 2012 y 2014 fue Coordinador del equipo jurídico de la Fundación Forjando Futuro (galardonada con el Premio Nacional de Paz en 2012 y en el 2015 con el premio de Derechos Humanos). En el año 2014 fue asesor Jurídico para el Reasentamiento del Municipio de Gramalote, Norte de Santander Fue Personero Municipal en Salazar de Palmas entre el año 2016 y 2017. Además, en el año 2019 trabajó en la Secretaría de Infraestructura Física en el Departamento de asuntos legales de la Gobernación de Antioquia.
-Director De Gestión Del Ordenamiento Social De La Propiedad Rural
-Subdirector de Planeación Operativa (E)
Extensión: 1356
Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia graduado con Honores por buen desempeño en las pruebas ECAES, especialista en Derecho Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia, Magister en Planificación territorial y gestión ambiental de la Universidad de Barcelona -España.
Su vida profesional se ha desarrollado con énfasis en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Minas Antipersonas de 1996 al 2000 en la Cruz Roja Colombiana; ejerció en la Fundación Forjando Futuros durante más de 20 años, liderando procesos de restitución de tierras y acompañamiento a víctimas del desplazamiento forzado, además, tiene más de 12 años trabajando en proyectos de vivienda, planificación y organización territorial.
Fue Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Apartadó en el periodo 2016-2017, ha trabajado en empresas como Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) en el fortalecimiento a las madres comunitarias como agentes educativos; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria) (SINTRAINAGRO) y Asociación Agrícola Canaan Agrocanaan (AGROCANAAN), como asesor jurídico en proyecto de vivienda y en temas relacionados con la seguridad social, derecho colectivo, derecho individual y representación judicial en materia civil.
julio.cuastumal@ant.gov.co
Director De Gestión Jurídica De Tierras
Extensión: 1212
Abogado especialista en Derecho Procesal de la Universidad de Antioquia, Magister (c) en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y el Posconflicto de la Escuela Superior de Administración Pública. Su labor se ha enfocado principalmente en la formalización y restitución de los predios urbanos y rurales del departamento de Antioquia. Se desempeñó como coordinador jurídico de la Fundación Forjando Futuros, donde lideró procesos de restitución y reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
juan.cabezas@ant.gov.co
Dirección de Asuntos Étnicos
Extensión: 1371
Administrador de Empresas, Bilingüe, con alto nivel para concertación, consenso y procesos de negociación. Conocedor de los procesos de formación para el trabajo y esquemas de enganche laboral. Reconocimiento y relacionamiento con las diferentes organizaciones sociales del país, entidades públicas del orden nacional y local y Organismos Internacionales. Cuenta con un conocimiento amplio en temas de cooperación internacional y elaboración de convenios para la ejecución de proyectos de inversión pública y formulación de proyectos.
Su experiencia laboral se define en 5 años en el sector público y 16 años en el sector privado; Ha ejercido sus labores en cooperación internacional específicamente operadores de los programas de USAID tales como Tetratech – ARD, Gerente de proyectos FONADE, Delegado Gremial Fedepalma, Coordinador de Programa IPA (Inclusión para la Paz – OIM – USAID), Especialista Fortalecimiento de Capacidades Programa de Generación de Empleo de Emergencia Departamento para la Prosperidad Social – DPS, Director de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en el Ministerio del Interior y Justicia, Asesor Asuntos Étnicos Para El Alto Consejero Presidencial Para La Acción Social La Cooperación Internacional.
ana.miranda@ant.gov.co
Jefe Oficina de Planeación
Extensión: 1218
Profesional en gobierno y relaciones internacionales con amplia experiencia en la planeación estratégica presupuestal, la planeación que conduzca a resultados y objetivos concretos. Su desempeño profesional ha girado en torno a esto, en entidades como el Departamento Nacional de Planeación, en el cual tuvo la oportunidad de participar en el diseño e implementación del sistema unificado de inversiones y finanzas públicas, qué es el eje de la administración de la inversión pública en Colombia.
En el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aportó su conocimiento desde la jefatura de planeación, liderando la unidad de cumplimiento de la política Vive Digital, la cual fue galardonada en Barcelona en el año 2012. También estuvo en el Ministerio Defensa Nacional, con la responsabilidad de programar y hacer seguimiento al presupuesto del sector Defensa y Seguridad, logrando los niveles más altos de ejecución que históricamente haya alcanzado ese sector.
Tiene experiencia en administraciones territoriales como la Gobernación del Magdalena y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, como jefe de la oficina de planeación, impulsando resultados importantes en la gestión de recursos de inversión y, en la mejora del desempeño institucional de la entidad.
Mamá de Victoria y Mateo, samaria, creyente en el equilibrio entre la espiritualidad, el desempeño laboral y la realización familiar.
rafael.rincon@ant.gov.co
Jefe de Oficina Jurídica
Extensión: 1353
Abogado de la Universidad de Medellín, se desempeñó como personero de esa ciudad, entre 1995 y 1998, y trabajó en organizaciones no gubernamentales como el Instituto Popular de Capacitación y la Corporación Región. También fue coordinador nacional de Redepaz, de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil de Paz e integró el Consejo de Paz.
Así mismo, ha sido docente de Derecho Procesal Administrativo y Teoría General del Proceso en la Universidad Cooperativa de Colombia, abogado litigante, y trabajó en Gestión del Riesgo de Desastres. Su conocimiento, experiencia y liderazgo en la defensa de los derechos humanos es su mejor carta de presentación.
julia.venegas@ant.gov.co
Subdirectora de Seguridad Jurídica
Extensión: 1650
Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, es Especialista en Derecho de Tierras de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Creación y Dirección de Empresas de la Universidad EAN, entre otros estudios de posgrado. Ha estado vinculada a distintas entidades del sector agropecuario como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Defensoría del Pueblo, la Sociedad de Agricultores de Colombia – SAC. Durante los años 2018-2022 se desempeñó como Subdirectora de Acceso a Tierras en Zonas Focalizadas de la Agencia Nacional de Tierras.
ricardo.romero@ant.gov.co
Subdirector de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica
Extensión: 1460
Abogado, especialista en Instituciones Jurídico Penales y con estudios de Maestría en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Formación profesional adelantada mediante beca del Programa de Mejores Bachilleres del País, de dicha Universidad en la ciudad de Bogotá.
Es padre de Damián, esposo de Catalina, y cuarto hijo de una familia de clase media del municipio de Duitama (Boyacá).
Su vida profesional se ha desarrollado entre entidades del sector rural y distintos operadores judiciales; se desempeñó como Oficial Mayor de Juzgado Penal en el municipio de Leticia (Amazonas), Secretario del Juzgado Promiscuo Municipal de Tausa (Cundinamarca), y recientemente como Sustanciador y Profesional Especializado de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y determinación de Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz, dependencia en la que estuvo vinculado por más de tres años.
En el sector rural, fue Coordinador Jurídico de la Oficina Territorial de Apartadó (Antioquia) de la Unidad de Restitución de Tierras, Asesor de la Subdirección de Acceso a Tierras por Demanda y Descongestión y, de la Dirección de Gestión Jurídica de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras, así como Subdirector de Seguridad Jurídica de la misma entidad. También fue responsable de la implementación del Decreto 578 de 2018, en la Superintendencia de Notariado y Registro.
luis.higuera@ant.gov.co
Subdirector de Administración de Tierras de la Nación
Extensión: 1552
Abogado, especialista y magíster en Derecho Administrativo. Estuvo vinculado a la Contraloría General de la República durante más de veinte años, su trabajo profesional se ha centrado en la restitución de derechos de víctimas, desplazados, población indígena, afro y campesina, focalizado también en territorio y conflicto. Hizo seguimiento a la sentencia T025 de 2004 que trata sobre población desplazada; colaboró en la redacción de algunos artículos de la ley 1448 de 2011, sobre víctimas y restitución de tierras, además fue delegado dentro de la comisión de seguimiento a la implementación de la misma ley durante 4 años.
Fue Contralor delegado del sector agropecuario en la Contraloría General de la República y estuvo a cargo de los informes sobre acumulación indebida de baldíos en la Orinoquia colombiana, acumulación indebida de baldíos en la Cordillera Occidental colombiana, el informe sobre manejo de parafiscalidad del Fondo Nacional del Ganado y otros informes relativos a la concentración y tenencia de la tierra.
También fue Vicerrector de la Universidad Pedagógica Nacional y ha sido profesor universitario e investigador.
rosa.chaparro@ant.gov.co
Subdirectora de Acceso a tierras por Demanda y Descongestión
Extensión: 1552
Cuenta con más de 30 años de experiencia en hábitat, acceso a oportunidades de vida para población vulnerable, programas de reasentamientos de vivienda por desastres, y entes de control, Rosa Dory Chaparro Espinosa llegó a la ANT desde noviembre pasado para liderar la Subdirección de Demanda y Descongestión, es abogada y especialista en Derecho Administrativo, ha dedicado su vida al bienestar de las comunidades. Trabajó en la Caja de Vivienda Popular, en Metrovivienda, en la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), la Alcaldía de Barrancabermeja, Reasentamiento de Gramalote-Norte de Santander, Contraloría General de la República, Colombia Humanitaria, y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
astolfo.aramburo@ant.gov.co
Subdirector de Asuntos Étnicos
Extensión: 1371
Abogado y especialista en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Occidente, fue posesionado en la ANT el pasado 14 de febrero de 2023. Posee estudios en Derecho y Ciencias Políticas de la Corporación Universitaria Republicana, cuenta con una Licenciatura en Humanidades de la Universidad del Magdalena, y también tiene una Licenciatura en Teología y Ciencias Religiosas de la Iglesia Católica Cristiana.
maria.mejia@ant.gov.co
– Subdirectora de Acceso a Tierras en Zonas Focalizadas
– Subdirectora de Sistemas de Información de Tierras (E)
Extensión: 1523 y 1554
Abogada, con más de veinte años de experiencia en temas agrarios, ha dedicado su vida profesional a la defensa judicial de temas de tierras. En el área administrativa ha trabajado en entidades del sector ejecutivo del nivel nacional y territorial. Se destaca su participación en entidades como el extinto INCODER, la Gobernación de Antioquia y el Departamento de Prosperidad Social.
Cuenta con experiencia en la Organización Internacional de Migraciones y en el programa “Nuestra Tierra Próspera”.
claudia.romero@ant.gov.co
Subdirectora de Talento Humano
Extensión: 1235
Abogada especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia, con más de 30 años de experiencia en diferentes entidades públicas del orden nacional y Distrital, en las cuales se ha desempeñado en distintos empleo de nivel directivo y asesor, entre los cuales se destaca el manejo del Talento Humano en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (E) y se ha desempeñado además como Jefe Oficina Jurídica en la Caja de Previsión Social de la Superintendencia Bancaria y el Instituto Nacional para Ciegos, entre otros.
giselle.pava@ant.gov.co
Secretaria General
Extensión: 1382
Abogada, especialista en derecho contencioso administrativo con amplia experiencia en derecho administrativo, disciplinario y contratación estatal, conocimientos adquiridos y puestos en práctica al servicio a la administración pública y del sector privado. En su experiencia profesional se destaca su trabajo como asesora jurídica del Ministerio de Educación Nacional, jefe asesora jurídica de la Subred Integrada de Servicios de Salud (centroriente), y asesora de Titulación y Saneamiento Predial de Ministerio de Vivienda.
ana.alzatea@ant.gov.co
Subdirectora Administrativa Y Financiera
Extensión: 1357
Ingeniera Financiera y especialista en Alta Gerencia. Cuenta con más de 12 años de experiencia desempeñándose en cargos como auditor financiero y director financiero en la universidad de Antioquia; asesor financiero y líder financiero del Ministerio de Educación; y más recientemente como coordinadora del grupo de titulación y saneamiento predial del Ministerio de Vivienda.
Oficina del Inspector de Tierras
Extensión: 1360 y 1235
Abogada con especialización en Derecho Constitucional y con maestría en Derechos Humanos y Democracia en América Latina. En el sector público se ha desempeñado como asesora en el Congreso de la República en temas de conflictos territoriales, como asesora de la delegada en asuntos agrarios de la Procuraduría General de la Nación y como profesora universitaria. En el sector privado ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y con centros de estudio en temas relacionados con tierras, derechos del campesinado y enfoques diferenciales.
Oficina de Control Interno (E)
Extensión: 1455
Profesional en Economía, Especialista en Aseguramiento y Control Interno y, Planeación-Gestión y Control Social del Desarrollo. Auditora en Sistemas Integrados de Gestión y Sistemas de Calidad; ISO 19011:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, NTC GP 1000, MECI, MIPG (Gestión del Riesgo, Seguridad de la Información, Seguridad y Salud en el Trabajo) Con enfoque a la mejora continua y al cumplimiento de los objetivos.
Se desempeñó como profesional en el área de Control Interno de Presidencia de la República, actualmente se desempeña como Jefe de Control Interno en el Ministerio de Agricultura. Cuenta con experiencia de Control Interno por más de 18 años.
powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.