Logo

La Agencia Nacional de Tierras y la Embajada del Reino de los Países Bajos suscribieron Memorando de Entendimiento en materia de desarrollo rural

La ANT suscribió junto con la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Agencia Nacional de Catastro, Registro de Tierras y Mapeo de los Países Bajos
La ANT suscribió junto con la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Agencia Nacional de Catastro, Registro de Tierras y Mapeo de los Países Bajos

Bogotá, 10 de marzo de 2022 @ant.gov.co La Agencia Nacional de Tierras, máxima autoridad de las tierras en Colombia, suscribió junto con la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Agencia Nacional de Catastro, Registro de Tierras y Mapeo de los Países Bajos, un programa de cooperación bilateral que busca fortalecer y consolidar la cooperación en las áreas de desarrollo rural así como compartir las buenas prácticas en materia de eficiencia en la recolección de información predial y catastral.

El programa contempla fortalecer los procesos de acceso y formalización de la propiedad rural a nivel nacional de acuerdo con lo establecido en el marco legal colombiano en materia de tierras, gestión del ordenamiento social de la propiedad rural, intercambio de experiencias e información, validación e intercambio de tecnologías y experiencias exitosas que puedan ser adaptadas.

Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras, afirmó que “este acuerdo de cooperación bilateral abordará programas de capacitación, simposios y seminarios sobre políticas en la gestión eficiente sobre la tierra, instrumento fundamental para el desarrollo económico y la mejora de las condiciones de vida de la población”.

Por su parte, el embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman, expresó que “para el Gobierno holandés, la formalización de tierras es fundamental para alcanzar los objetivos de la Reforma Rural Integral en Colombia, que a su vez es clave para la construcción de paz. Es por esto que durante los últimos años hemos trabajado con Colombia para lograr que en varios municipios en Antioquia, en el Meta, en el Vichada, en Huila y el Magdalena, miles de familias ya cuenten con su título de propiedad y así poder mejorar sus condiciones de vida”.

El presidente de la Junta Directiva del Catastro Holandés (Kadaster), Frank Tierolff, señaló “nos interesa mucho continuar la fructífera cooperación con las autoridades colombianas para apoyar la formalización de tierras. En el marco del proyecto colombo-holandés “Tierra en Paz”, hemos realizado pilotos exitosos en los cuales, por medio de la metodología ´Fit for Purpose (Apta para el propósito), se utilizan nuevas tecnologías costo-eficientes y métodos participativos, que han facilitado mucho los procesos de titulación y los hacen más transparentes”.

La Agencia Nacional de Tierras, es la encargada de ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural a través de la gestión del acceso a la tierra como factor productivo, el fortalecimiento de la seguridad jurídica, la promoción del uso de la tierra en cumplimiento de la función social de la propiedad y la administración y disposición de los predios rurales de propiedad de la Nación.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.