La Agencia Nacional de Tierras acaba con más de 10 años de espera de 280 campesinos del Departamento del Valle del Cauca.

La Agencia Nacional de Tierras, en desarrollo del convenio N.904 con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), hizo entrega de 214 títulos de propiedad en el municipio de Jamundí y 66 títulos de propiedad en el municipio de Candelaria en el Valle del Cauca. Esta entrega, representa el esfuerzo y el trabajo que se lleva a cabo con el fin de mejorar la calidad de vida del campesinado colombiano.
Con la entrega de los 214 títulos registrados en el municipio de Jamundí, se beneficia directamente a 279 personas, que se traducen en 169 mujeres y 110 hombres de 10 centros poblados. Por otra parte, con los 66 predios registrados en Candelaria se beneficia directamente a 84 personas, de las cuales 58 son mujeres y 26 son hombres, de 10 centros poblados en dicho municipio.
Para conocer de primera mano los beneficios de tener un predio formalizado, visitamos al señor Gabriel Escobar quien vive en Timba y llevaba más de 20 años esperando por el título formal de su tierra. Cuenta Gabriel que fueron años de espera y decepción ante diversas adversidades, que llevaron a sentir que la esperanza de tener una escritura se alejaba cada día más. Sin embargo, hoy gracias al trabajo y empeño de una mujer de la comunidad, quien atendió el llamado de la Agencia Nacional de Tierras, serán entregados más de 24.4145 Mts2 que servirán para el desarrollo pecuario de estos Municipios.
Recorrer el predio de Don Gabriel se hace entretenido, pues cada aventura y cada anécdota son contadas con una gracia peculiar, haciendo alusión a su calidad humana y a su gran sentido del humor. Con 61 años de edad, varios Hijos y 4 nietos, no duda en afirmar que este “papel” de titularidad lo identifica, lo reconoce y reafirma el esfuerzo que ha puesto este pedazo de tierra donde ha saco sus hijos adelante.
En el desarrollo del proceso, se adelantaron 280 visitas para ubicar a cada uno de los beneficiarios en sus predios y poder comunicarles las actuaciones que se estaban llevando a cabo para el registro de las resoluciones de adjudicación, que les confería el título legal de sus predios, lo que conllevo el esfuerzo de varias jornadas de campo y la articulación con entidades territoriales como Alcaldía, Gobernación, Personería y ORIP. De igual manera, se resalta que se logró llevar a cabo la articulación con los consejos comunitarios Chagres, Robles, Quinamayo, Villa Paz, Timba y Guabal, de vital importancia para poder ingresar al territorio.
La Agencia Nacional de Tierras invirtió más de $ 80 millones de pesos para adelantar los procesos de liquidación de impuestos e intereses moratorios, tramites requeridos para la formalización de los 280 títulos en los municipios de Jamundí y Candelaria. Los predios adjudicados, pertenecen a familias campesinas que se encontraban a la espera de recibir sus títulos, en algunos casos desde hace 20 años, puesto que la solicitud la habían presentado al extinto Incoder y son procesos que ahora retoma la Agencia Nacional de tierras.
La entrega de los 280 títulos de propiedad en los municipios de Jamundí y Candelaría, reafirma el compromiso que tiene la Agencia Nacional de Tierras con el bienestar de los campesinos del Valle del Cauca al entregarles una tierra legal y con seguridad jurídica.