Logo

Histórico: Agencia Nacional de Tierras ha entregado más de 1.400 títulos de propiedad a familias campesinas en menos de dos semanas

Grupo de personas sosteniendo los títulos de tierra que fueron otorgados, al frente aparece la Directora de la ANT y un grupo de directivos
Histórico: Agencia Nacional de Tierras ha entregado más de 1.400 títulos de propiedad a familias campesinas en menos de dos semanas

La Agencia Nacional de Tierras-ANT, continúa beneficiando a las comunidades rurales de Colombia a través de la Ruta de Tierras con Legalidad, que en el transcurso de dos semanas llegó a siete departamentos del país.
En asociación con la Organización Mundial para las Migraciones – OIM, la Corporación Regional para la Solidaridad Social, la Equidad y el Respeto–CRESER y Mercy Corps, la Agencia Nacional de Tierras realizó la entrega de 1.422 títulos en beneficio de las comunidades campesinas de Cauca, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Bolívar, Sucre y Magdalena.

Mujer beneficiaria recibiendo el titulo de propiedad por parte de la ANT. Imagen alusiva al boletín de prensa llamado: Histórico: Agencia Nacional de Tierras ha entregado más de 1.400 títulos de propiedad a familias campesinas en menos de dos semanas

Esta entrega es el resultado de la labor adelantada por la Subdirección de Acceso a Tierras por Demanda y Descongestión, en materia de disminución del rezago de procesos inconclusos iniciados por los extintos INCORA e INCODER, hace más de 12 años.
Gracias a procesos como este, la OCDE resaltó el ejemplo de Colombia entorno a la superación de retos estructurales en los territorios, en el marco de la implementación de políticas y estrategias guiadas a la Reforma Rural Integral.
La Directora General de la ANT, Myriam Carolina Martínez Cárdenas, señaló: “Nuestro objetivo es garantizar el acceso a la tierra a las comunidades rurales del país. Por ello, durante los últimos tres años hemos trabajado incansablemente en reducir significativamente el tiempo para los procesos de formalización de la propiedad rural y hemos logrado que el 50% del total de nuestros beneficiarios sean mujeres rurales”.

#EsConHechos
#TierrasConLegalidad