Logo

Firmantes de Paz en La Guajira recibieron más de 188 hectáreas de tierra

Firmantes de Paz en La Guajira recibieron más de 188 hectáreas para la ejecución de proyectos productivos
Con la entrega por parte de la Agencia Nacional de Tierras, 200 firmantes de paz junto a sus familias podrán ejecutar proyectos productivos que benefician no solo a las comunidades de Conejo y Fonseca, sino aportarán al crecimiento de la región.

Fonseca, Guajira. 9 de diciembre 2022 @AgenciaTierras. A 16 kilómetros del municipio de Fonseca, 200 firmantes de paz junto a sus familias podrán ejecutar proyectos productivos que benefician no solo a las comunidades de Conejo y Fonseca, sino aportarán al crecimiento de la región. Esto, gracias a la entrega de 188,76 hectáreas del predio San Luís, por parte de la Agencia Nacional de Tierras- ANT, y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización -ARN.

A la entrega del terreno destinado a proyectos productivos, se suman 8,78 hectáreas que ya habían sido adquiridas, para ejecutar un proyecto de vivienda en el marco de una de las garantías de reincorporación. De esta manera, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de cumplir lo pactado con los firmantes de paz, y reitera que la Paz Total se consigue también, cumpliendo a quienes con su compromiso transitan a la vida civil desde los territorios.

“Los firmantes de paz de Pondores han demostrado que es posible lograr los objetivos del proceso de reincorporación apoyados por la ARN. La entrega de este predio es muestra de que estamos comprometidos por seguir trabajando por La Paz Total orientada por el presidente Gustavo Petro, convencidos que si hacemos una sinergia que nos llevará a obtener importantes resultados y sobre todo, la calidad de vida de los firmantes de paz será cada vez mejor. Esto es tierra para vivienda y para producir”, manifestó Gerardo Vega, director general de la Agencia Nacional de Tierras.

Durante la jornada de entrega, hicieron presencia delegados de la Gobernación de La Guajira, Corpoguajira, la Alcaldía de Fonseca, el SENA, la OIM, la Misión de Verificación de Naciones Unidas, el PNUD, la Defensoría del Pueblo, Organización Paso Colombia, entre otras entidades.

#PazTotal

#ReformaAgraria