Logo

Con cuñas y dramatizados, la comunidad de San Rafael, en Ovejas, se tomó el territorio para hablar sobre el ordenamiento rural

Ovejas, 20 de octubre de 2018

JJóvenes, líderes y lideresas del corregimiento de San Rafael se dieron cita para construir cuñas y dramatizados relacionados con el proceso del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural en el municipio de Ovejas, Sucre. El objetivo de la actividad fue brindar estrategias de comunicación a los participantes para que las utilizaran en sus ejercicios de réplicas de información en sus comunidades.

La jornada inició con dinámicas en las que se fortalecían conceptos relacionados con la tierra, el trabajo del campesino y el valor de la mujer para cada uno de los procesos de titulación de predios. Con creatividad e imaginación, los participantes crearon dramatizados y cuñas con mensajes como: “La tierra tiene nombre de mujer”, “Con la igualdad de género los hogares mejoran”, “La vida del campesino es la tierra”, entre otras, donde evidenciaron su acercamiento con los procesos del campo y la importancia del rol del campesino en su territorio. Estas cuñas fueron difundidas en el corregimiento a través de perifoneo para que toda la comunidad tuviera acceso a esta información.

Julia Teresa Gracia de Piñeres, líder participante de la actividad, indicó por qué son tan importantes estas actividades en su corregimiento: “nos ha permitido aclarar muchas cosas en las que teníamos dudas y ha sido importante conocer todo lo que nos han explicado. Me parecen importantes todas las actividades que realiza la Agencia porque hemos conocido temas acerca de la tierra”.

El objetivo de la Agencia Nacional de Tierras con estas actividades es empoderar a las comunidades en conceptos y procesos relacionados con la formalización de sus predios y que sean ellos mismos quienes se empoderen de cada acción en el territorio.

Fotografía de trabajo social de la Ant con la comunidad de San Rafael en Ovejas Sucre
Llave ANT color verde

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.