Logo

Comunicar para visibilizar: fortalecimiento de habilidades de comunicación a la Escuela Audiovisual Voces del Pato

Fotografia jovenes en una entrevista: referente al boletin de prensa: Comunicar para visibilizar: fortalecimiento de habilidades de comunicación a la Escuela Audiovisual Voces del Pato
Comunicar para visibilizar: fortalecimiento de habilidades de comunicación a la Escuela Audiovisual Voces del Pato

En el marco de la Iniciativa Tierras y Territorios Sostenibles para la Paz, la Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo del Fondo Europeo para la Paz, ONF Andina y la Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes, se realizó el taller de fortalecimiento a la Escuela Audiovisual Voces del Pato, quienes ejercen la comisión de comunicaciones de la Asociación Municipal de Colonos del Pato–AMCOP.

20 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que habitan la Zona de Reserva Campesina de la Cuenca del Rio Pato y Valle de Balsillas, participaron en los espacios de fortalecimiento de habilidades en comunicación entre el 5 y el 9 de septiembre en la vereda Balsillas, del municipio de San Vicente del Caguán.

A través de metodologías experienciales los participantes pudieron capacitarse en el uso de herramientas de comunicación audiovisual como la fotografía, el video y la toma de imágenes con drone, y medios como la radio; y profundizar en cada uno de acuerdo con sus gustos e intereses, con el propósito de visibilizar la construcción y consolidación de su territorio.

Por medio de reflexiones acerca del derecho al acceso y tenencia de la tierra, al rol de las mujeres rurales, los jóvenes en el desarrollo del campo, y las expresiones culturales de la Zona de Reserva Campesina, los participantes elaboraron piezas comunicativas desde la fase de preproducción, elaboración de libretos, entrevistas, toma de imágenes, grabación de audio y video; hasta la posproducción con la edición de las imágenes, videos, y formatos tipo podcast.

Paola Reyes, líder de la Escuela Audiovisual Voces del Pato, manifestó que “a partir de la firma del Acuerdo de Paz la oferta institucional ha llegado al territorio, permitiendo obtener la seguridad jurídica sobre sus predios y, además, fortalecer sus habilidades de comunicación para visibilizar el trabajo que se realiza en el campo colombiano”.

Como resultado de las jornadas, la Escuela Audiovisual Voces del Pato publicará contenidos en video relacionados con la constitución de la Zona de Reserva campesina y el reconocimiento de la mujer rural y su derecho de acceso a la tierra, por su aporte en actividades agropecuarias y de economía del cuidado; y en formato podcast narrará sobre la conmemoración de la lucha campesina por la no estigmatización y el reconocimiento de su territorio el Festival del Retorno.

Finalmente, el fortalecimiento de sus habilidades de comunicación reafirmó el interés de la comunidad por una emisora propia para informar y visibilizar la Zona de Reserva Campesina del Rio Pato y el Valle de Balsillas, la primera constituida en el país.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.