Logo
HomeAvisos de interésConvocatoriasConvocatorias GeneralesCONVOCATORIA: Líder jurídico para proyecto de la Agencia Nacional de Tierras y la FIP

CONVOCATORIA: Líder jurídico para proyecto de la Agencia Nacional de Tierras y la FIP

CONVOCATORIA: Líder jurídico para proyecto de la Agencia Nacional de Tierras y la FIP

La Agencia Nacional de Tierras y la Fundación Ideas para la Paz (FIP), suscribieron el 26 de mayo de 2017 el convenio de asociación No. 636 de 2017, cuyo objeto es: “Formular e implementar acciones conjuntas orientadas a la adjudicación de baldíos en 11 veredas del municipio de Briceño (Antioquia), a partir de una intervención participativa con las comunidades, que permitan el fortalecimiento de la gestión institucional y territorial y el entendimiento de los contextos locales y las prácticas pedagógicas que faciliten la formalización y el acceso a tierras en zonas de construcción de paz”.

Este convenio le da sustento jurídico al proyecto que en adelante llamaremos “Formalización para la construcción de paz”, y que se adelanta durante el segundo semestre de 2017 conforme a los lineamientos técnicos elaborados por la FIP y aprobados por la ANT.

El proyecto pretende apoyar la generación de recomendaciones de política pública y el fortalecimiento institucional, mediante el impulso a la adjudicación de baldíos en 11 veredas del municipio de Briceño, en paralelo con los pilotos de sustitución de cultivos ilícitos y desminado humanitario adelantados conjuntamente por el Gobierno Nacional y las FARC.

La iniciativa, que se ha diseñado como una estrategia de “aprender – haciendo”, permitirá a la ANT identificar aprendizajes sobre la formalización de la propiedad en zonas de posconflicto y, en particular, en aquellas con presencia de cultivos de uso ilícito, y hace parte del conjunto de iniciativas que pretenden materializar las medidas institucionales para el posconflicto.

El proyecto consta de tres componentes. Uno de formalización, en el marco del cual se realizan los procedimientos de adjudicación de baldíos conforme a los lineamientos de la ANT, otro de fortalecimiento de capacidades, en el cual se generan escenarios de formación e intercambio entre actores locales y, otro de políticas públicas, cuyo énfasis es el aprendizaje permanente de la estrategia.

En el marco de este proyecto, la Fundación Ideas para la paz contratará los servicios de un líder jurídico que cumplan los siguientes requisitos y desempeñe las siguientes funciones.

Descripción del Rol: Líder equipo jurídico

A) Funciones

El líder en terreno del equipo jurídico es la persona encargada de asesorar a la dirección del proyecto en los aspectos y procedimientos jurídicos que implican el proceso de adjudicación de baldíos a personas naturales. Junto con el supervisor en campo y el director del proyecto, es la persona encargada de supervisar y orientar las actividades del equipo de abogados que acompañan el proceso, genera informes de avance y vela por el cumplimiento de las metas propuestas para el éxito de la ejecución del convenio. Así, el líder jurídico se compromete a:

• Apoyar la elaboración del plan de alistamiento y definición de estrategia de implementación del proceso de adjudicación de baldíos en 11 veredas del municipio de Briceño (Antioquia).

• Socializar y cuando sea necesario ajustar con los actores locales, el plan de implementación, acciones y cronogramas del proceso de adjudicación de baldíos en 11 veredas del municipio de Briceño.

• Acompañar el levantamiento de información en las 11 veredas del municipio de Briceño (Antioquia), de acuerdo con el plan de implementación aprobado por la ANT, incluye un componente documental y otro de visita a los predios.

• Liderar el equipo de profesionales jurídicos que acompañarán el proceso de adjudicación de predios baldíos en 11 veredas del municipio de Briceño (Antioquia).

• Liderar y realizar las actividades de: apertura procesal, publicitación y anuncio de las etapas de adjudicación de baldíos; revisión jurídica de expedientes; alistamiento para el registro de actos administrativos.

• Acompañar el proceso de actualización y entrega de expedientes a la Agencia Nacional de Tierras siguiendo los lineamientos de gestión documental establecidos por la Agencia.

• Apoyar la organización de la información en expedientes individuales, de acuerdo con los lineamientos que determine la ANT.

• Apoyar la entrega física y digital de expedientes conforme a las directrices y/o tablas de gestión documental de la ANT.

• Contribuir con la generación de documentos de política pública y lecciones aprendidas para la formalización en territorios de construcción de paz.

Apoyar ejercicios de fortalecimiento de capacidades locales mediante herramientas pedagógicas sobre el proceso de formalización.
• Las demás funciones que el Área de Postconflicto y Construcción de Paz de la FIP defina.

B) Perfil requerido

• Experiencia de 3 años relacionada con: derecho de tierras, restitución de tierras, formalización de la propiedad rural.

• Experiencia de 3 como coordinador de equipos de trabajo.

• Conocimiento de la normatividad que rige los procesos de formalización y adjudicación de predios de la Nación.

• Excelente manejo de Office: Word, Excel y Power Point.

• Disponibilidad para viajar de manera permanente al municipio de Briceño, Antioquia.

C) Competencias y habilidades

• Fuertes habilidades de relacionamiento con comunidades rurales y vulnerables.

• Análisis e interpretación de documentos públicos y privados.

• Proyección de actos administrativos.

• Alto sentido de responsabilidad y prudencia con la información recopilada.

• Habilidades para el trabajo con equipos interdisciplinarios.

• Comunicación efectiva, capacidad para la elaboración de informes de alta calidad.

• Habilidades de redacción y producción de documentos.

• Capacidad para coordinar equipos de trabajo y de trabajo interdisciplinario.

• Capacidad de manejo de diversas actividades de manera simultánea.

D) Tiempo de ejecución del contrato:

4,5 meses: del 20 de septiembre al 25 de enero de 2018 (con posibilidad de prórroga).

E) Honorarios mensuales

De acuerdo a hoja de vida y estudios de posgrado $4.500.00 (cuatro millones quinientos mil pesos) a $6.000.000 (Seis millones de pesos) incluido el IVA.

F) Lugar de ejecución

Medellín, con visitas permanentes a las 11 veredas del municipio de Briceño, Antioquia, donde se adelantará el proceso de adjudicación de baldíos en el marco del presente proyecto.

G) Instrucciones de aplicación

• Enviar hoja de vida al correo electrónico seleccion@ideaspaz.org con el asunto: “Convocatoria Líder jurídico».

• Solo se recibirán hojas de vida hasta el martes 20 de septiembre a las 13:00 horas.

• Sólo se tendrán en cuenta a quienes apliquen por los medios digitales que establece esta convocatoria y que cumplan con los requerimientos establecidos.

________________________________________

* Al enviar su Hoja de Vida a esta convocatoria, usted, en cumplimento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales y la Ley 1266 de 2008 Habeas Data, así como sus Decretos Reglamentarios, autoriza de manera expresa, previa e informada a la Fundación Ideas para la Paz a contactarlo directamente o por medio de terceros contratados para solicitar, validar y verificar información personal, laboral y académica. Esto con el fin de evaluar su participación como candidato a esta convocatoria.

 

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.