Agencia Nacional de Tierras y autoridades ambientales firman convenio para delimitar ciénagas, sabanas y zonas de reserva hídrica.

Barrancabermeja, Santander. Diciembre 2 de 2019. La Agencia Nacional de Tierras – ANT y autoridades ambientales de Córdoba, Sur de Bolívar y el Magdalena Medio santandereano, suscriben este lunes un convenio interadministrativo para la delimitación técnica y ambiental de zonas sensibles para los ecosistemas de esas regiones como ciénagas, sabanas y playones.
El convenio interadministrativo lo firman la ANT y las Corporaciones Autónomas Regionales de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS, la Corporación Autónoma Regional de Santander – CAS y la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, para aunar esfuerzos técnicos, administrativos, logísticos y humanos, que permitan la delimitación de bienes de la Nación, sobre los cuales se adelantan procesos agrarios de deslinde.
En el inventario de ecosistemas cobijados por este convenio interadministrativo figuran 22 playones y ciénagas con extensiones de 17.269 hectáreas en el Sur de Bolívar, 7.763 hectáreas en Santander y más de 1.800 hectáreas en Córdoba.
Como parte de este proceso, la Subdirección de Procesos Agrarios de la ANT adelanta la inspección ocular sobre las 14.000 Hectáreas del complejo cenagoso el Garzal ubicado en Simiti (Bolívar).
Este caso emblemático es de suma importante para la Agencia, teniendo en cuenta las circunstancias de resistencia, violencia y conflicto armado, presentes históricamente en esos territorios.
La delimitación de estos ecosistemas aportará a la reconstrucción del tejido social, a la protección de su biodiversidad y sobre todo a la reivindicación de las tierras de los campesinos de esta región, por las que tanto han cuidado y trabajado.
La firma del convenio cuenta además con el acompañamiento de la Procuraduría delegada para Asuntos Agrarios y de Restitución de Tierras.
La siguientee es la relación detallada de los ecosistemas incluidos en el convenio interadministrativo y su correspondiente extensión en hectáreas y metros cuadrados:
Sur de Bolívar | ||
Hectáreas | Mts2 | |
Playones De La Ciénaga De Morrocoy | 901 | 3.271 |
Playones De Las Ciénagas De Palenquito | 2.989 | 8.952 |
Playones De La Ciénaga Pavi | 57 | 8.992 |
Playones De La Ciénaga La Redonda. | 53 | 0 |
Playones De La Ciénaga Guayacanes | 152 | 5.224 |
Playón Ciénaga La Palma Sector De Caño Limón A Ciénaga Pacha (Jerusalén) | 722 | 8.387 |
Complejo Cenagoso El Garzal | 12.105 | 8.523 |
Playones Comunales Ciénaga El Pozuelo. | 286 | 0 |
Total | 17.269 | 314 |
Santander | ||
Hectáreas | Mts2 | |
Ciénaga El Llanito | 2.188 | 6.300 |
La Comunidad El Centro Loma Colorada | 546 | 0 |
Sabanas Comunales De Aguas Blancas | 113 | 0 |
Ciénaga Manatí Blanco | 21 | 2.499 |
Ciénaga De Montecristo | 292 | 124 |
Ciénaga De Yariri | 496 | 5.058 |
Ciénaga De Corredor | 563 | 563 |
Ciénaga Pariri | 11 | 0 |
Ciénaga Paredes | 1.693 | 51 |
Ciénaga De Colorado | 1.839 | 0 |
Total | 7.763 | 4.595 |
Córdoba | ||
Ha |
||
Ciénaga De Charco Pescado |
280 |
|
Ciénaga La Trampa |
1568 |
|
Ciénaga De Betanci |
1612 |
|
Ciénaga De Jaraquiel |
40 |
|
Total |
3.500 |