Logo

Agencia Nacional de Tierras se reunió con registradores para mejorar la atención a los campesinos

Fotografía Myriam Martínez habla en encuentro con registradores
ANT se reunió con registradores para mejorar la atención a los campesinos.

Cartagena, octubre de 2019. (@AgenciaTierras)  

La Agencia Nacional de Tierras llevó cabo en la ciudad de Cartagena el Encuentro de Registradores de intervención en zonas focalizadas por la ANT, sobre Formalización para Colombia, un espacio académico donde se aportaron herramientas jurídicas a los registradores de instrumentos públicos del país, con el fin de trabajar conjuntamente y agilizar los procesos de titulación de predios, para los campesinos más necesitados.

El propósito de este encuentro es articular acciones con las entidades del Gobierno que intervienen en la formalización de la propiedad rural, para simplificar procedimientos a miles de hogares rurales en propietarios.

El encuentro, se realizó los días 17 y 18 de octubre de 2019 en el Hotel Caribe, en Cartagena, y contó con la presencia de la Directora General de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez Cárdenas, el Superintendente de Notariado y Registro, Rubén Silva, el Coordinador de Programa Migración y Ruralidad de OIM (Organismo de las Naciones Unidas para la Migración), Eduardo Medina, el Superintendente delegado para la Protección Restitución y Formalización de Tierras, Fredy Gonzáles y los registradores de instrumentos públicos.

La Directora de la Agencia de Tierras, Myriam Martínez resaltó en el encuentro que “para nosotros es muy importante trabajar articuladamente con las entidades del Gobierno Nacional como la superintendencia, en donde debemos seguir avanzado en los resultados en materia de regularización de la propiedad rural en el territorio, agilizando los procesos de registro, que contribuirán al mejoramiento de calidad de vida de los habitantes rurales”.

Así mismo, “este encuentro servirá para analizar la implementación del decreto ley 902, herramienta jurídica que agiliza los procesos en materia de formalización en el país y en especial, en las zonas focalizadas por la Agencia Nacional de Tierras, es decir, en aquellas regiones más afectadas por el conflicto, además, conocerán los detalles de los procedimientos de formalización rural y la importancia de adelantar un trabajo coordinado, en beneficio de las familias campesinas” manifestó Myriam Martínez, Directora de la ANT.

En este encuentro de registradores también se destacó la importancia y el rol que tienen entidades como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), tanto en los procesos de levantamiento de información e identificación de predios rurales, como en la formalización de predios rurales, que beneficien al desarrollo del país.

En el Encuentro de Registradores de instrumentos públicos también se buscará identificar y eliminar trámites inoficiosos, de modo que se puedan agilizar y se mejore la eficiencia en los procedimientos de formalización rural.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.