Logo

Agencia Nacional de Tierras rinde cuentas

Fotografía Myriam Martínez y mujeres Wayuú en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018

La ANT aceleró los procesos para formalizar la propiedad rural en la Guajira

  • Más de un centenar de familias de la Guajira se convierten en propietarias de tierra

Riohacha, La Guajira. Junio de 2019… La Agencia Nacional de Tierras ha desplegado esta semana su oferta institucional y capacidad logística para atender las necesidades de las familias campesinas del departamento de La Guajira, que requieren terrenos para desarrollar actividades lícitas, de modo que puedan mejorar sus condiciones de vida.

La entidad hace efectiva la entrega de 101 títulos de propiedad rural, correspondientes sus programas de Gestión Jurídica y Acceso a Tierras, para beneficiar a igual número de familias y convertirlas formalmente en propietarias de sus predios.

Esta vez los beneficiarios son campesinos de bajos recursos de los municipios de la Jagua del Pilar y de Dibulla, quienes cuentan a partir de ahora con los documentos y escrituras que los acreditan como dueños, con lo cual, podrán acceder a créditos del sistema financiero y emprender proyectos productivos que mejoren sus condiciones de subsistencia.

Rendición de cuentas

Aprovechando la acción desplegada en la Guajira, la ANT presenta su rendición de cuentas en la que consolida los resultados de su gestión a cierre de 2018, con un nivel de cumplimiento de metas superior al 94%, a través de la Dirección de Gestión Jurídica de Tierras, avanzando con celeridad en la formalización de la pequeña propiedad rural, durante el 2018.

En la Audiencia Pública que se llevará a cabo este viernes 21 de junio en las instalaciones del Liceo Nacional Almirante Padilla de Riohacha, el equipo directivo de la entidad presenta los resultados de la gestión adelantada correspondiente a la vigencia del 2018, en procura de proporcionar estabilidad jurídica especialmente a los campesinos de bajos recursos.

La Directora General de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez, afirmó que “con la llegada del nuevo gobierno encabeza el Presidente Iván Duque, la Agencia Nacional de Tierras intensificó la gestión de Formalización de la Propiedad Privada Rural y así lo evidencian los resultados consolidados por cada una de las direcciones de la Agencia”.

La distribución de la tierra con legalidad es otro de los aspectos en los que se avanzó significativamente. Durante el 2018 la Dirección de Acceso a Tierras logró la adjudicación de más de 631 mil hectáreas a campesinos de bajos recursos y comunidades rurales en procesos agrarios, lo cual contribuyó a mejorar las condiciones de vida de los campesinos de bajos recursos.

La Agencia también enfocó su gestión e importantes recursos de inversión para entregar tierras a comunidades indígenas y negritudes, en aras de mejorar sus condiciones de vida. La gestión adelantada por la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT benefició con la legalización de predios a más de 4.300 familias.

Simultáneamente, a través de la Dirección de Ordenamiento Social en la vigencia anterior La Agencia recibió en 2018 más de 40 mil solicitudes de campesinos que aspiran a ingresar al Registro de Sujetos de Ordenamiento, con la expectativa de recibir los beneficios de la oferta institucional de la entidad o convertirse legalmente en propietarios.

La Agencia puso en marcha una estrategia que revoluciona el modo de atención al ciudadano, para lo cual implementó un sistema diseñado para llevarles todos los servicios a los campesinos hasta sus territorios. Cabe anotar que, en el 2018, la ANT atendió más de 426 mil requerimientos, bajo la estrategia y coordinación de la Secretaría General.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.