Logo

Agencia Nacional de Tierras realiza la mayor entrega de títulos en el Cauca 

Fotografía Myriam Martínez en evento ANT
  • La entidad intensifica su lucha en pro de la formalización de la propiedad rural 
  •       * Con recursos de la cooperación internacional, la ANT formaliza predios en zonas afectadas por los cultivos ilícitos

 Popayán, junio 28 de 2019… Un total de 1300 familias campesinas, de bajos recursos, en el Departamento del Cauca, se convierten en propietarias de predios rurales, en una maratónica jornada de formalización de la propiedad rural adelantada por la Agencia Nacional de Tierras – ANT.

La Directora General de la ANT, Myriam Martínez, afirmó que “se trata de la mayor entrega masiva de títulos que realiza la ANT en una sola jornada, desde que fue creada esta entidad. Hoy estamos formalizando en el Cauca un total de 2.882 hectáreas beneficiando a 1.300 familias de este departamento, una cifra nunca antes alcanzada en una sola jornada”.

 La Agencia ha desplegado toda su capacidad logística para adelantar la entrega masiva de títulos en el Cauca para lo cual dispuso la formalización de 1.968 hectáreas de tierra bajo el programa Formalizar para Sustituir, con el que se busca dar alternativas de subsistencia legal a los campesinos en esta región afectada por cultivos ilícitos.

Otras 914 hectáreas de predios corresponden al programa de formalización de la pequeña propiedad rural, en beneficio de unas 800 familias y más de 400 mujeres rurales, de esta región del suroccidente del País.

Las familias campesinas beneficiadas con las entregas de los títulos habitan en los municipios de Miranda, Padilla, Buenos Aires, Santander de Quilichao, Piendamó, Caldono, Morales y Rosales.

Los beneficiarios reciben los documentos que los acreditan legalmente como propietarios de sus predios en un evento realizado en las instalaciones de Comfacauca en Popayán y liderado por la Directora General de la ANT, Myriam Martínez. Al acto de entrega hacen presencia el Alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, el gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, así como voceros de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNDOC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La Directora de la Agencia destacó que “en esta región hay familias que han esperado por años a que se les resuelva la situación de sus propiedades rurales. Son muchos años en los que estas familias además de sembrar los productos que dan el sustento a sus hogares, han sembrado paciencia y esperanza”.

La directiva agregó que “la legalización de propiedades rurales que se traducen en 1.300 títulos, que no solo se convierten en garantía real para estos nuevos propietarios, sino que les servirán de base para un campo más productivo, como precisamente lo viene impulsando el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, con la iniciativa “Coseche y Venda a la fija”.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.