Logo

Agencia Nacional de Tierras Inicia jornadas de sensibilización con la comunidad sucreña sobre el uso de bienes públicos

Fotografía de la Directora de la ANT con Autoridades de la Gobernación de Sucre 2020
Agencia de Tierras, Gobernación de Sucre y Organos de Control, inician jornadas de Sensibilización sobre el uso de bienes públicos con la comunidad sucreña
  • Hoy, en la Institución Educativa San Marcos, se llevará a cabo la primera jornada

  • Del 17 de noviembre al 4 de diciembre se adelantarán las jornadas de socialización en ocho municipios de la región.

Bogotá, 17 de noviembre de 2020 @agenciatierras. A partir de hoy y hasta el próximo 4 de diciembre, la Agencia Nacional de Tierras realizará nueve jornadas de socialización, en ocho municipios del departamento de Sucre, con el fin de que los campesinos y la población rural conozca el uso de los bienes públicos y la oferta institucional que ofrece la entidad y así mismo, avanzar en la solución de los conflictos de tierras en la región.

Lo anterior con el fin de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por la directora de la entidad, Myriam Carolina Martínez, el pasado 29 de octubre luego del encuentro que sostuvo con el Gobernador de Sucre, alcaldes de varios municipios del departamento y los órganos de control.

Cronograma de Jornadas de Sensibilización

Grafica de jornadas de sensibilización ANT SUCRE - 2020

Durante las reuniones, que cumplirán con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y en un horario de 8:00 de la mañana a 12:00 de día y de 2:00 a 5:00 de la tarde, las personas podrán entender las diferentes formas de acceso a la tierra, cómo funciona el procedimiento del Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), el Formulario de Sujetos de Ordenamiento (FISO), cuáles son las zonas focalizadas, entre otros. De igual manera, se les informará sobre el proceso administrativo de deslinde y se les dará a conocer el estado y avances de los procesos adelantados en los municipios.

Estas jornadas de socialización también contarán con la intervención de la Policía Nacional que abordará temas de Derechos Humanos, la Defensoría Regional y finalmente, la Gobernación del departamento.

Estos encuentros entre la comunidad y la Agencia Nacional de Tierras son muy importantes por varias razones. Primero, porque nos dan la oportunidad de informar y sensibilizar a la comunidad rural sobre el uso de las tierras de la nación, qué está permitido y qué no, cuando la comunidad está informada vencemos la informalidad y a la vez prevenimos que ‘supuestos’ tramitadores de la Agencia lleven a la población a incluirle en malas prácticas. Y dos, la comunidad conoce el trabajo que venimos adelantando en la región para clarificar la tierra sobre 120 ciénagas sobre las que buscamos delimitar la propiedad privada de los bienes de la nación.”, asegura Myriam Carolina Martínez.

Con estas acciones la Agencia da un paso importante para la resolución de los conflictos que se han venido presentando en varias zonas de Sucre y da un paso más en la política de Paz con Legalidad establecida por el actual gobierno del presidente Iván Duque.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.