Agencia Nacional de Tierras avanza en el proceso de clarificación del Santuario de Fauna y Flora Iguaque

Avanza el proceso de clarificación del Santuario de Fauna y Flora Iguaque
- Las visitas de inspección ocular se realizaron sobre 11 predios con un área aproximada de 130 hectáreas.
Bogotá, 03 de noviembre de 2020 @AgenciaTierras. Durante los días 27, 29 y 29 de octubre, la Agencia Nacional de Tierras realizó visitas de inspección ocular sobre 11 inmuebles ubicados al interior del Santuario de Fauna y Flora Iguaque, en el departamento de Boyacá, en el marco del proceso agrario de clarificación de la propiedad.
Este procedimiento que inició a solicitud de Parques Nacional Naturales de Colombia (PNN), en virtud del convenio 001 de 2018, suscrito entre esta entidad, la Agencia Nacional de Tierras y Superintendencia de Notariado y Registro busca definir si los predios salieron o no del dominio del Estado, trámite que permite avanzar en el saneamiento de las áreas protegidas del país.
Estas visitas de inspección ocular, sobre un área de 130 hectáreas se realizaron en las veredas Rupavita, Quirbaquirá y Quemados del municipio de Arcabuco, Boyacá, fueron adelantadas por un Equipo Interdisciplinario de la Agencia Nacional de Tierras, integrado por un Ingeniero Topográfico, un Ingeniero Agrónomo y un Abogado, que adelantaron verificaciones en terreno de acuerdo a sus especialidades, con el apoyo de funcionarios de Parques Nacionales Naturales y en compañía de los presuntos propietarios de los inmuebles.
“Con estos procesos agrarios de clarificación buscamos determinar si estos predios son propiedad privada o bienes baldíos de la Nación para garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y la protección de los territorios que son parte fundamental del ecosistema nacional. Así como en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, en el país estamos adelantando otros 520 expedientes vinculados a predios localizados en 18 áreas protegidas del Sistema Parques Nacionales Naturales”, aseguró Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras.
Todo este trabajo forma parte de la fase probatoria que busca precisar las situaciones de tenencia, uso, explotación y la identificación física de los predios para avanzar en el trámite de procesos agrarios heredados del extinto Incoder.
Tras estas visitas técnicas, la Agencia emitirá un informe de inspección ocular y recaudará elementos probatorios adicionales que permitan emitir auto de cierre de etapa probatoria y decisión final.