Agencia de tierras sigue haciéndole goles a la informalidad. Este jueves después del partido entregará 63 títulos en Jamundí
• 63 familias Jamundeñas serán desde hoy propietarias, con todas las de la ley, de la tierra que habitan.
• La alcaldía municipal de Jamundí donó un predio en el cual la máxima autoridad de tierras de Colombia cumplirá el sueño de formalizar la tierra de familia campesinas de esta región del país.
Jamundí- Valle del Cauca, 28 de junio de 2018 (@AgenciaTierras). El predio San Diego, del municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca, un bien fiscal donado por la alcaldía del municipio, se convierte en el terreno en el que la Agencia Nacional de Tierras le hará un gol a la informalidad rural en Colombia.
Justo allí, 63 familias campesinas verán cumplido su sueño de ser propietarios, con todas las de la ley, de la tierra que habitan o trabajan.
”Y con esto estamos apostando por la reducción del índice de informalidad en el departamento del Valle del Cauca, que es del 40%. Esta es la verdadera paz, brindar las herramientas que transformen la vida de nuestros campesinos”, dijo Miguel Samper Strouss, director de la Agencia Nacional de Tierras.
Solo en el Valle del Cauca, y en dos años de trabajo, la Agencia Nacional de Tierras ha entregado 198 títulos de propiedad a familias beneficiadas con el programa de Formalización de la propiedad rural, 58 de ellos han quedado en manos de mujeres campesinas.