Logo

Agencia de Tierras recupera predio invadido en el departamento de Córdoba, con el que se beneficiarán más de 50 familias campesinas

• Con el desalojo de invasores de la finca Palmas de Chipilín, la Agencia de Tierras empieza las labores topográficas para parcelar la finca y dar inicio a la adjudicación de predios a las familias campesinas beneficiarias.

Montería, junio 13 de 2018 (@AgenciaTierras). La Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo de la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría Agraria y otras autoridades, recuperó la finca Palmas de Chipilín, ubicada en el corregimiento de Martinica, Montería (Córdoba), que había sido ocupada ilegalmente por cerca de 100 invasores.

Estas personas, que no son sujetos de la reforma agraria y tampoco pertenecen a la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos de Córdoba (ANUC-Córdoba), se tomaron ilegalmente el predio desde el 11 de marzo de este año. De acuerdo con líderes campesinos de la zona, estas personas estaban siendo movilizadas por un edil de Montería y otros personajes con intereses políticos.

A pesar de la resistencia de los invasores, el procedimiento policial contó con todas las garantías a los derechos de quienes se encontraban ocupando el terreno. El director encargado de la Agencia Nacional de Tierras, Javier Flórez, fue enfático al señalar que “no toleramos de ninguna manera las vías de hecho para presionar el acceso a tierras en nuestro país. En esta tierra tenemos que caber todos, pero no a las malas, no por la fuerza”.

Así mismo, Flórez recordó que “quienes invadan predios ajenos quedan vetados en programas de adjudicación. Ese es el resultado de la invasión” y explicó que, por el contrario, quienes no recurran a las vías de hecho o quienes desalojen voluntariamente, tienen puntos adicionales para que puedan acceder con mayores posibilidades a los programas de adjudicación de tierras de la Agencia.

El predio Palmas de Chipilín tiene 202,4 hectáreas y fue adquirido por la Agencia Nacional de Tierras el 30 de octubre de 2017, por un valor de $3.099 millones.Posteriormente, fue entregado en custodia al presidente de la ANUC Córdoba, organización que adelantó el proceso de postulación de 48 familias campesinas para la adjudicación de parcelas.

“Estas familias campesinas son de la ciénaga de Martinica, quienes durante muchos años lucharon por estos playones, fueron masacrados y desplazados. Son víctimas con todo el derecho a acceder a su tierra”, aseguró el presidente de la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos de Córdoba (ANUC-Córdoba), Rosmy Rojas.

La Agencia Nacional de Tierras, con el acompañamiento de la ANUC Córdoba, ya tiene la preselección de las familias que podrían beneficiarse con la adjudicación de las parcelas de la finca Palmas de Chipilín. Esta entrega de títulos se realizará próximamente.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.