Agencia de Tierras presenta en Washington nuevos incentivos para que desmovilizados trabajen el campo
Este nuevo modelo será presentado en el marco de la “Conferencia sobre tierra y pobreza” organizada por el Banco Mundial.
Colombia es invitada especial para que cuente su experiencia en acceso, formalización y restitución de tierras.
Washington D.C., 20 de marzo de 2018 (@AgenciaTierras). El director general de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss, presentará este martes los nuevos incentivos para excombatientes guerrilleros que quieran quedarse en el campo trabajando la tierra.
Esta nueva modalidad de acceso a la tierra promueve la asociatividad y el emprendimiento para sacar adelante proyectos productivos que estimulen el trabajo rural.
La idea, surgida a través de las limitaciones de acceso a la tierra para los exguerrilleros de las Farc, dado que en La Habana no se acordó nada al respecto, pondrá especial atención en las mujeres excombatientes de tradición campesina que quieran dedicarse a trabajar en el campo.
El director de la Agencia Nacional de Tierras también presentará la estrategia para formalizar 7 millones de hectáreas, meta establecida por el
Acuerdo de Paz para otorgar seguridad jurídica de los campesinos y empresarios sobre la tierra que trabajan.
La exposición de Samper Strouss tendrá lugar este martes 20 de marzo en la sede del Banco Mundial en Washington, a las 12:00 m. (1818 H Street, NW Washington).