Logo

Agencia de Tierras entregará 175 millones de pesos en hilos, tela y máquinas para mujeres tejedoras del pueblo wayúu

Esta iniciativa comunitaria que beneficia a mujeres de Barrancas y Fonseca inició en 2017 y representa una inversión total de $349’870.000.

Barrancas (La Guajira), 27 de abril de 2018 (@AgenciaTierras). Este viernes 27 de abril 250 familias wayúu recibirán el segundo case que hace la Agencia Nacional de Tierras a la iniciativa de fortalecimiento y arraigo a través de la elaboración de artesanías.

“El Gobierno ha apoyado en La Guajira 12 iniciativas comunitarias para comunidades étnicas de las cuales ocho ya están ejecutadas y cuatro se encuentran en ejecución. Además de garantizar la pervivencia en sus territorios, garantizamos que las comunidades tengan los recursos para la generación de ingresos económicos a través de su conocimiento ancestral”, indicó Miguel Samper Strouss, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Con la presencia del Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, y del director Samper Strouss, las tejedoras aprovecharán para mostrar cómo avanza esta iniciativa y cómo podrán potenciar la producción de artesanías (mochilas, chinchorros, mantas y guaireñas) con los hilos de colores, la tela y las máquinas fileteadora, plana y bordadora que se les entregará.

El encuentro tendrá lugar este viernes a las 3:00 de la tarde en la comunidad indígena Trupiogacho, jurisdicción de Barrancas (a 12 minutos de la cabecera municipal). Allí estarán las comunidades de los resguardos Cerrodeo y Mayabangloma, donde se concentra la mayor parte de las familias beneficiarias.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.